ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Programación orientada a objetos

Moises Alejandro Padilla MoraTarea5 de Octubre de 2020

587 Palabras (3 Páginas)397 Visitas

Página 1 de 3

Nombre: Moisés Alejandro Padilla Mora

Matricula: 2936398

Nombre del curso:

Programación orientada a objetos

Nombre del profesor: Silvia Tello Zúñiga

Modulo:

1

Actividad: 2

Fecha: 01/09/2020

Bibliografía:

        

  1. Lee el siguiente enunciado de un problema y realiza lo siguiente:

Un banco desea introducir el servicio de cajero automático para proveer algunas facilidades a sus clientes.

Los cajeros sólo pueden aceptar tarjetas de cuentas de cheques y tarjetas de cuentas de ahorros. Los usuarios sólo pueden ver su balance, retirar dinero de sus tarjetas y cambiar su PIN.

Cada tarjeta sólo puede acceder a una cuenta ya sea de cheques o de ahorros, pero, una cuenta de cheques puede ser accedida utilizando diferentes tarjetas (no más de 4). Un PIN está asociado con cada tarjeta para verificar la autenticidad del usuario.

Toda cuenta tiene un balance (cantidad de dinero que tiene la cuenta).

La cuenta de cheques tiene derecho a un 10% de sobregiro. Por lo tanto, para una cuenta de cheques, el máximo retiro permitido no debe exceder del balance más el sobregiro en el entendido de que en el cajero siempre habrá suficiente dinero.

Una cuenta de ahorros no tiene un porcentaje de sobregiro por lo que el máximo retiro permitido no debe exceder del balance.

La información del cliente no se requiere en este sistema y se cuenta con 2 tipos de hardware (la lectora de tarjetas y el dispensador de dinero).

La lectora de tarjetas lee la tarjeta y envía el número al sistema. El sistema le indica a la lectora cuándo sacar la tarjeta.

  1. Identifica las clases involucradas en el problema.

Usuario, banco,cajero,cuenta,tarjeta,balance,lectora,dispensador.

  1. Especifica el tipo de relación que existe entre las clases.
  • El banco tiene relación de composición con el cajero y el usuario.
  • El usuario tiene relación de asociación con la clase cuenta y tarjeta.
  • El cajero tiene una relación de composición con la lectora y el dispensador.

  1. Reconoce los atributos y comportamientos de cada clase. Incluir solamente los que se mencionan en el enunciado.

Banco: servicio de cajeros, balance del cliente.

Cajero: aceptar tarjeta de cuenta de cheques y de ahorros, ver balance, retirar dinero, cambiar de pin.

Lectora: lee la tarjeta y envía el numero al sistema, sacar la tarjeta cuando el sistema lo indique.

Dispensador: entregar dinero.

Tarjeta: acceder a cuenta cheques o ahorros, tener pin asignado.

Cuenta: la cuenta de cheques puede ser accedida utilizando no mas de 4 tarjetas y permitir el retiro completo en cuenta de ahorros.

  1. Determina el nivel de visibilidad de los atributos y métodos.

Todos los métodos se pondrán en public, el balance del cliente

  1. Construye el encabezado de cada método. Para este caso, no tomes en cuenta un lenguaje de programación sólo es importante determinar el nombre, qué parámetros debe recibir, si regresa o no un resultado.
  2. Dibuja el diagrama de cada una de las clases identificadas.

  1. Elabora un programa que emplee arreglos y strings para solucionar un problema:

MANK

Dentro de un sistema computacional se requiere crear una máscara de ceros y uno para una secuencia de números de tal forma que se asigne un 0 para los valores positivos y el 1 para los negativos.

Por ejemplo: La secuencia: 1, -3, -5, 8, 9, -6, -43, -8 tendría la siguiente máscara: 01100111.

Escribe un programa que lea una secuencia de 10 números enteros y despliegue en pantalla la máscara.

Ejemplo de la ejecución del programa:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (107 Kb) docx (240 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com