ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Integrador 1

kraken9524 de Febrero de 2014

639 Palabras (3 Páginas)253 Visitas

Página 1 de 3

Título:

Planeación de la auditoria

Introducción:

Para entender a que se refiere la planeación de la auditoria tenemos que entender que en una auditoria se evalúan las normas, controles, procedimientos de una empresa con el fin de lograr cierta confiabilidad y/o seguridad en la misma.

Una planeación de auditoría es la fase inicial del examen que se le hace a una empresa por departamentos para determinar si se están cumpliendo los estándares establecidos o permitidos.

Contenido:

Enlista las diferencias de evaluar los diferentes enfoques que un auditor puede encontrar en la empresa (por ejemplo, productos, procesos, sistemas, documentos financieros).

Productos

Este enfoque se refiere a revisar el producto según las especificaciones ya establecidas un ejemplo seria la auditoría ambiental hacia el producto, es decir se va a enfocar al ciclo de vida del producto, otro ejemplo seria tomar el producto terminado e inspeccionarlo desde el punto de vista de un consumidor, tanto la documentación del producto o su labor, esto dependerá si los productos son tangibles como un automóvil o intangibles como el servicio.

Procesos

En este enfoque se va mas a la tarea de hacer o revisar si el resultado deseado se logro de manera eficiente y de la menara correcta, con las actividades y secuencias correspondientes, establecidas por la empresa, como también por la norma ISO 9000.

En si lo que se evaluara será la acción de transformas algo de un estado a otro.

Sistemas.

Este enfoque va haciendo referencia como es que se administrar, como también el software o hardware que utiliza la empresa, incluyendo todos los programas que formen parte del producto o proceso.

Financiera.

Este enfoque se da a la tarea de entregar y estar al corriente y de forma correcta con todo lo de papeleo o de cuestiones de contabilidad, facturas, resultados, etc.

En tu opinión, ¿cómo se reflejan las directrices al realizar una auditoría?

Creo que estas se verán reflejadas en el cumplimiento de las reglas dentro de la empresa, si se llevan a cabo y cumplen con todas las regulaciones no habrá problema alguno, ya que se está cumpliendo con lo ya establecido, esto significa que cuentan con un control que resguarda la información que manejan, sino fuera así correrían un riesgo, ahí se vería reflejado el trabajo de una directriz ya que aconsejaría o daría asesoramiento para contar con una mejor operación.

Agrega un ejemplo de un programa de auditoría de sistemas

Área específica: Maquinaria

Etapas de la auditoria:

1. Recopilación de información (se les enviara un cuestionario a distinto personal de trabajo en esa área para tener una idea general de las funciones de la maquinaria esto se aplicara tanto en los trabajadores como en los gerentes o encargados de la misma).

2. Revisión (se realizara una revisión de los manuales y procedimientos de la maquinaria, ya que deben ser claros, precisos y que los mismos trabajadores puedan entender, además de evaluar los riesgos que puedan existir dentro del área y/o maquinaria).

3. Procedimiento (se deberá de contar con un plan de mantenimiento, registro de fechas en lo que hubo fallas, papeleo en forma, personal capacitado, maquinaria al cien por ciento, etc.).

4. Pruebas (solo se realizaran las pruebas a ciertas maquinas al azar para evaluar las mismas, como también se le estará evaluando al trabajador si es que existe alguna falla en la maquinaria, cual será el procedimiento a seguir)

5. Resultados (en esta etapa se verá reflejado si la empresa u organización cumple o no con los objetivos, también se les estará entregando una serie

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com