¿Qué Es Publicidad?
jortan3 de Abril de 2014
688 Palabras (3 Páginas)212 Visitas
Tenemos varias definiciones de publicidad, estas definiciones son las siguientes.
1. Para la Real Academia de la Lengua, publicidad significa, divulgación de noticias o anuncios de carácter comercial para atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios, etc.
2. La publicidad, es una forma de comunicación impersonal y de largo alcance que es pagada por un patrocinador identificado para informar, persuadir o recordar a un grupo objetivo acerca de los productos, servicios, ideas u otros que promueve, con la finalidad de atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios, seguidores u otros.
3. La publicidad, es considerada como una de las más poderosas herramientas de la mercadotecnia, específicamente de la promoción, que es utilizada por empresas, organizaciones no lucrativas, instituciones del estado y personas individuales, para dar a conocer un determinado mensaje relacionado con sus productos, servicios, ideas u otros, a su grupo objetivo.
La publicidad, tiene como fin, el poder convencer, por medio de la comunicación de ideas, palabras e imágenes, al consumidor de comprar un bien productivo y no la competencia directa del mismo o uno sustituto
Por ello, resulta muy conveniente que publicistas, mercadólogos y todas las personas que están involucradas con las actividades de mercadotecnia conozcan la respuesta a una pregunta básica pero muy importante:
¿Cuál es la definición de publicidad?
Tenemos Algunas Definiciónes de Publicidad, Según Expertos en la Materia:
• O´Guinn, Allen y Semenik, autores del libro "Publicidad", definen a la publicidad de la siguiente manera:
o "La publicidad es un esfuerzo pagado, trasmitido por medios masivos de información con objeto de persuadir”.
• Kotler y Armstrong, autores del libro "Fundamentos de Marketing", definen la publicidad como
o "cualquier forma pagada de presentación y promoción no personal de ideas, bienes o servicios por un patrocinador identificado" .
• Para Stanton, Walker y Etzel, autores del libro "Fundamentos de Marketing", la publicidad es
o "una comunicación no personal, pagada por un patrocinador claramente identificado, que promueve ideas, organizaciones o productos. Los puntos de venta más habituales para los anuncios son los medios de transmisión por televisión y radio y los impresos (diarios y revistas). Sin embargo, hay muchos otros medios publicitarios, desde los espectaculares a las playeras impresas y, en fechas más recientes, el internet”.
• Según la American Marketing Asociation, la publicidad consiste en
o "la colocación de avisos y mensajes persuasivos, en tiempo o espacio, comprado en cualesquiera de los medios de comunicación por empresas lucrativas, organizaciones no lucrativas, agencias del estado y los individuos que intentan informar y/o persuadir a los miembros de un mercado meta en particular o a audiencias acerca de sus productos, servicios, organizaciones o ideas".
• El Diccionario de Marketing de Cultural S.A., define a la publicidad como:
o "una comunicación no personal, realizada a través de un patrocinador identificado, relativa a su organización, producto, servicio o idea".
Desglosando ésta respuesta en términos sencillos, diremos que la publicidad:
1. Es una forma de comunicación impersonal y de largo alcance, es decir, que el mensaje llega al público objetivo mediante medios no personales pero masivos como la televisión, radio, periódicos, revistas, internet, gigantografías, volantes, entre otros. A diferencia de la venta personal, en la que una persona (el vendedor) entrevista, contacta o visita personalmente a cada cliente (uno por uno).
2. Es pagada por un patrocinador identificado,
...