RIESGOS DEL SOFTWARE
davidsd82920 de Noviembre de 2014
919 Palabras (4 Páginas)275 Visitas
RIESGOS DEL SOFTWARE
Aunque ha habido amplios debates sobre la definición adecuada para riesgo de sw, hay acuerdo común en que el riesgo siempre implica dos características:
1. Incertidumbre: El acontecimiento que caracteriza al riesgo puede o no puede ocurrir; por ejemplo, no hay riesgos de un 100% de probabilidad (ya que un riesgo del 100% es una limitación del proyecto).
2. Pérdida: Si el riesgo se convierte en una realidad, ocurrirán consecuencias no deseadas o pérdidas.
Riesgos del Proyecto
Amenazan al plan del proyecto, es decir, si los riesgos del proyecto se hacen realidad, es probable que la planificación temporal del proyecto se retrase y que los costos aumenten. Los riesgos del proyecto identifican:
• Problemas potenciales de presupuesto
• Planificación temporal
• Personas (Asignación y organización)
• Recursos
• Cliente, requerimientos y su impacto en el proyecto software
• La complejidad del proyecto
• Tamaño y grado de incertidumbre estructural
Riesgos Técnicos
Amenazan la calidad y la planificación temporal del sw que hay que producir. Si un riesgo se convierte en realidad, la implementación puede llegar a ser difícil o imposible. Los riesgos técnicos identifican problemas potenciales de:
• Diseño
• Implementación
• De interfaz
• Verificación
• Mantenimiento
• Las ambigüedades de especificaciones
• Tecnologías
Los riesgos técnicos ocurren porque el problema es más difícil de resolver de lo que pensábamos.
Riesgos del Negocio
Amenazan la viabilidad del software a construir. Los riesgos del negocio a menudo ponen en peligro el proyecto o producto. Los candidatos para los cinco principales riesgos del negocio son:
• Construir un producto o sistema excelente que no quiere nadie en realidad (Riesgo de Mercado).
• Construir un producto que no encaja en la estrategia comercial general de la compañía (Riesgo Estratégico).
• Construir un producto que el departamento de ventas no sabe cómo vender.
• Perder el apoyo de una gestión experta debida a cambios de enfoque o a cambios de personal (Riesgo de Dirección).
• Perder presupuesto o personal asignado (Riesgo de Presupuesto).
Es extremadamente importante recalcar que no siempre funciona una categorización tan sencilla. Algunos riesgos pueden pertenecer a más de una categoría o simplemente imposibles de predecir.
Identificación y clasificación del Riesgo
La identificación del riesgo es un intento sistemático para especificar las amenazas al plan de proyecto (estimaciones, planificación temporal, cargo de recursos, etc.). Identificando los riesgos conocidos y predecibles, el gestor del proyecto da un paso adelante para evitarlos cuando sea posible y controlarlos cuando sea necesario.
Existen dos tipos diferenciados de riesgos para cada categoría:
1. Riesgos Genéricos: Son una amenaza potencial para todos los proyectos de software.
2. Riesgos específicos: Los riesgos específicos de producto sólo los pueden identificar los que tienen una clara visión de la tecnología, el personal y el entorno específico del proyecto en cuestión, entre los que están:
o Tamaño del producto: Riesgos asociados con el tamaño general del software a construir o a modificar.
o Impacto en el negocio: Riesgos asociados con las limitaciones impuestas por la gestión o por el mercado.
o Características del cliente: Riesgos asociados con la sofisticación del cliente y la habilidad del desarrollador para comunicarse con el cliente en los momentos oportunos.
o Definición del proceso: Riesgos asociados con el grado de definición del proceso del software
...