ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reconocimiento general y de actores en microprocesadores y microcontroladores: Un análisis

egvh8 de Abril de 2012

592 Palabras (3 Páginas)2.040 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

INGENIERIA ELECTRONICA

MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES

ACT 2: FORO DE RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

Grupo: 44

22-08-2011

INTRODUCCION

La actividad 2 reconocimiento general y de actores, permite al estudiante tener conocimiento de sus saberes previos en cuanto a los microprocesadores y microcontroladores, mediante las tres fases de la actividad, con la primera fase se da una identidad al grupo de trabajo lo cual genera un mayor sentido de pertenencia, con la fase dos me permite conocer los contenidos del curso, mediante los mapas conceptuales queda claro el contenido del curso, y con la tercera fase me permite dejar claro cuál es la importancia de estos dos dispositivos mediante el ensayo.

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

1. MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURA Y TEMATICA DEL CURSO

2. IMPORTANCIA DE LOS MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES EN MI ENTORNO PROFESIONAL Y LABORAL.

3. CONCLUSIÓN

4. REFERENCIAS

1. Mapa conceptual que sintetice la estructura y temática del aula del curso en su protocolo, modulo, contenidos y recursos.

2. Importancia de los Microprocesadores y Microcontroladores en mi entorno profesional y laboral

En la actualidad los Microprocesadores y Microcontroladores son uno de los desarrollos más importantes logrados por el hombre en el campo de la electrónica, los cuales han cambiado la forma de trabajar a las personal, mejorando los procesos, pero para conocer cuál es la importancia de estos dispositivos primero debemos saber su definición, el Microprocesador es el circuito integrado central y más complejo de una computadora u ordenador; a modo de ilustración, se le suele asociar por analogía como el "cerebro" de una computadora, constituido por millones de componentes electrónicos integrados. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU). El Microcontrolador es un circuito integrado que incluye en su interior las tres unidades funcionales de una computadora: unidad central de procesamiento, memoria y periféricos de entrada y salida.

Gracias a la aparición de estos dispositivos empieza la revolución de la tecnología en todos los ámbitos tanto personal como laboral, es tal la importancia de estos dispositivos que en realidad están presentes en buena parte de los sistemas electrónicos de aplicación industrial y doméstica como computadores, televisores, celulares, automóviles, etc. Lo cual nos ha hecho en muchas ocasiones dependientes de los mismos, ya que quien sale en un momento determinado a la calle sin su celular, o como se desarrollaría la educación a distancia que conocemos hoy sin un PC, y en el área industrial aun mas con el uso de los PLC (Controlador Lógico Programable) que son los que se encargan del control de los procesos de las maquinaria industrial, como tostadoras de café, etc.

Queda claro que para ser una persona competente debemos tener los conocimientos necesarios para la programación y aplicación de estos dispositivos, ya que si en el presente tienen tantas aplicaciones para el futuro con la evolución de la tecnología, seguirán siendo los “cerebros” de todos los equipos electrónicos tanto industriales como domestico.

3. CONCLUSIÓN

Con desarrollo de la actividad 2 queda claro cuál es la estructura y los recursos del curso Microprocesadores y Microcontroladores, la interacción con el grupo de trabajo para determinar la identidad del grupo la cual aumenta el sentido de pertenencia par con el grupo, además de determinar cuál es la importancia de estos dispositivos en el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com