ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Red inalámbrica para alumnos de TIC´s. Mejora de red informática, área de TIC´s

Odvi VicenteBiografía4 de Marzo de 2017

2.167 Palabras (9 Páginas)263 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1][pic 2]

[pic 3]



Contenido

Título del proyecto        3

Desarrolladores:        3

Entidad        3

Problemática        3

Objetivo        3

Alcance        4

Requerimientos de aprobación del proyecto        4

Supuestos        4

Caracterización        5

Topología de Red        5

Cobertura de Radio        5

Equipamiento elegido        6

Se usará para la red WiMax        6

Para la red WIFI (Punto de acceso)        6

Gestión y desglose económico        7

Gestión de recursos humanos        7

Gestión financiera        7

Desglose económico        7

Ingeniería y configuración        7

Equipamiento y servicio WiMax        8

Routers        8

Equipamiento y servicio WIFI        9

Restricciones del proyecto:        9

Referencias.        9


Título del proyecto

Red inalámbrica para alumnos de TIC´s.

Mejora de red informática, área de TIC´s

Desarrolladores:

  • Odvino Vicente Patricio
  • Alfonso Lopez Aquino
  • Jose Manuel Esteva Jimenez

Entidad

Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca

Problemática

En la actualidad todas las entidades públicas y privadas disponen de redes de comunicación cableadas e inalámbricas siendo esta última nuestra prioridad, debido a la relevancia para los estudiantes de TIC´s que hacen uso de las áreas propias de la institución, es necesario que estas se encuentren en las mejores condiciones posibles, ante esto, surge la necesidad de implementar estrategias que optimicen los recursos de la red informática en el área de tecnologías de la información y comunicaciones del Instituto Tecnológico del valle de Oaxaca. Las principales problemáticas a las que se enfrentan los estudiantes se relacionan son:

  • Problemas de conexión como la pérdida de servicios.
  • La falta de manuales y cartas técnicas.
  • Falta de administración de los recursos.
  • No contar con la estandarización que se requiere para poder operar.
  • Asignación de recursos económicos para solucionar esta problemática.
  • Poco interés en la solución a este problema.

Objetivo

Partiendo de nuestra problemática el objetivo de este proyecto es hacer uso de una de las técnicas de acceso más exitosas que es mediante la comunicación inalámbrica, esta técnica permite aprovechar las ventajas de la propagación de las ondas vía radio para ofrecer al usuario el acceso a la red sin cables de red y, por lo tanto, mayor movilidad.

El proyecto consta del diseño e implantación de una solución de acceso a internet mediante dos tecnologías inalámbricas, WiFi y WiMax, donde una complementa a la otra.

La red WiFi jugará el rol de acceso se implementará en el interior del edificio donde operan los centros de cómputo, mientras que la tecnología WiMax servirá de enlace para proveer un internet de alta velocidad con ancho de banda de 10 Mb al Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, con una red troncal que centraliza la información en la sede.

La tecnología utilizada será provista por la marca Ubiquiti, para la red WIFi se trabajará con el Unifi  y para la red troncal WiMax se utilizaran equipos de Uniquiti AIrMax M5 que es un fabricante internacional de antenas.

La estructura de red tendrá la ventaja de flexibilidad a la hora de plantear cambios de topología o cualquier crecimiento de red.

Alcance

Las redes inalámbricas están diseñadas para operar en rangos de frecuencia de carácter libre, lo que da lugar a unos costos de uso mucho menores que las redes basadas en sistemas más complejo de bandas licenciadas. El uso de un espacio de frecuencias de carácter libre también supone un aumento en los posibles riesgos de seguridad de la red y la aparición de interferencias como desventaja; sin embargo, la ventaja mucho más relevante ya que el radio de alcance que proporciona una red inalámbrica es sin duda más provechosa y un factor importante para la distribución. Es por ello que nuestra Red WLAN, será limitada al uso exclusivo para alumnos de TIC´s y profesores de la carrera dentro del edificio de centro de cómputo y sus áreas próximas, como lo son pasillos y jardines.

Requerimientos de aprobación del proyecto

Se deberá contar con la aprobación del jefe de departamento del área de Informática y Tics Lic. Benedicto Santiago Ramírez, para proceder a desarrollar en su totalidad el proyecto. Asimismo, se debe contar con un informe que demuestre que no habrá un impacto desfavorable para la implementación del Proyecto, a fin de informar a las instancias regulatorias

Supuestos

El tiempo de implementación del proyecto será de 3 semanas.

  • La Disponibilidad de equipo es el adecuado para llevar a cabo el proyecto.
  • El alcance del proyecto beneficiara a todos los estudiantes de las carreras de Informática y Tics
  • La visualización el cableado del rack será llamativo y novedoso para el alumnado y personal del instituto en general

Caracterización

Podemos definir el rendimiento de una red informática, como la capacidad de transferencia de datos entre los equipos que forman parte de dicha red. También se engloba a la calidad de los servicios que se prestan a los equipos que forman parte de la red.

Para mejorar el desempeño de una red, podemos utilizar diferentes técnicas y, una de estas, consiste en hacer la red mucho más eficiente por medio como estándares OSI y del IEEE.

Topología de Red

Los controladores deben de estar conectados en alta disponibilidad a los equipos de distribución de la red WIFI en el ITVO, mientras que los puntos de acceso lo estarán a los equipos de acceso que dan servicio a las plantas.

El proceso de asociación es el siguiente:

Los puntos de acceso propagarán los SSIDs (Service Set IDentifier) de las WLANs específicas. Los clientes deberán solicitar sus claves wireless y después seleccionarán a que red se quieren conectar utilizando la WLAN local para poder llegar al SSID deseado. Los puntos de acceso responderán al cliente con el SSID correspondiente con la siguiente información:

  • Data-Rates (Tasas de transferencia) soportados por la WLAN. Los clientes se conectarán teniendo en cuenta la velocidad de transmisión de datos.
  •  Requisitos de cliente para la WLAN. Por ejemplo, encriptación TKIP (Temporal Key Integrity Protocol).
  • Durante el intercambio de autenticación, el cliente y el controlador negocian el Data-Rate, el método de autenticación y otras opciones.

En un dominio de movilidad, un cliente móvil es un cliente inalámbrico que puede cambiar su punto de vinculación de una red a otra dentro del dominio. Un cliente recibe una dirección IP en una red, el cliente puede irse en cualquier momento de su red de origen y desplazarse a otra red dentro del dominio de movilidad

Cobertura de Radio

El replanteo WiFi del edificio se realizará según las siguientes premisas:

  •  Dar cobertura a todo el Edificio.
  •  La cobertura deberá poder soportar servicios de Datos a los clientes WiFi asociados. Para ello siempre deberá estar por encima de los 10-15 dB de relación señal a ruido.

Con el replanteo se logrará dar en cualquier punto una velocidad de 54 Mbps conectado a 802.11b/g. Lo que permite un uso funcional de la red inalámbrica.


Equipamiento elegido

Se usará para la red WiMax

  • AirMax PowerBeam M5-400 Antena 25 dBi, 5GHz, 802.11a/n, Dual-Pol

La interconexión de las sedes de forma remota. La solución técnica se basa en conexiones WiMax en banda de uso común de 5.4 GHz, entre la estación principal y las estaciones secundarias. La tecnología WiMax está pensada para ofrecer:

  • Conexión de banda ancha que se considera la mejor opción para este tipo de comunicaciones.
  • Facilidad de integrar cualquier tipo de aplicación futura aprovechando la utilización de una interface IP por la tecnología WiMAX.

Para la red WIFI (Punto de acceso)

  • Ubiquiti UniFi AC Long Range WiFi - 1300 Mbps - 24v Passive Poe - 802.11AC

En el punto de acceso se ha situado la aplicación informática Radio Resource Management (RRM), que actúa como un ingeniero de radiofrecuencia (RF) para proporcionar constantemente la gestión en tiempo real de la RF de la red inalámbrica. RRM monitoriza continuamente la siguiente información proveniente de los puntos de acceso ligeros que tenga asociados:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (177 Kb) docx (482 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com