ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Redes Computacionales

brigada426 de Junio de 2013

6.039 Palabras (25 Páginas)515 Visitas

Página 1 de 25

Colegio De Bachilleres

Del Estado De Michoacán

Metodología De La Investigación

“Redes De Computadora”

Daniel Rodríguez Licea

602

Profesor: David Arreguin Méndez

Colegio De Bachilleres

Del Estado De Michoacán

Metodología De La Investigación

“Redes De Computadora”

Daniel Rodríguez Licea

602

Profesor: David Arreguin Méndez

INDICE

Objetivo-------------------------------------------------------------------------------------------------3

Finalidad------------------------------------------------------------------------------------------------4

Justificación--------------------------------------------------------------------------------------------4

Metodología--------------------------------------------------------------------------------------------4

Introducción--------------------------------------------------------------------------------------------5

Evolución histórica de la informática------------------------------------------------------------6

Conceptos básicos de la informática-----------------------------------------------------------10

Software-----------------------------------------------------------------------------------------------12

Hardware----------------------------------------------------------------------------------------------13

Redes de computadoras--------------------------------------------------------------------------15

Aplicación en los negocios-----------------------------------------------------------------------15

Aplicaciones domesticas--------------------------------------------------------------------------17

Usuarios móviles------------------------------------------------------------------------------------18

Temas sociales--------------------------------------------------------------------------------------19

Hardware de redes---------------------------------------------------------------------------------19

Redes de área local--------------------------------------------------------------------------------20

Redes de área metropolitana--------------------------------------------------------------------21

Redes de área amplia-----------------------------------------------------------------------------22

Redes inalámbricas--------------------------------------------------------------------------------24

Interredes---------------------------------------------------------------------------------------------25

Conclusión--------------------------------------------------------------------------------------------27

Anexos-------------------------------------------------------------------------------------------------28

Bibliografías------------------------------------------------------------------------------------------33

Objetivo

Principalmente es conocer el origen de la informática y las generaciones de las computadoras también como fueron evolucionando, explicar con claridad que es un software y un hardware y dentro del hardware los tipos de redes de computadora como lo son las redes de área local, de área metropolitana, de área amplia, inalámbricas y las Interredes.

Otro seria conocer el tamaño de área que abarca cada tipo de red.

Finalidad

Me propuse a investigar este tema con la finalidad de saber mas sobre ello y poder contar con este material por si alguna vez me puede ser útil en el futuro.

Justificación

El por que fue que elegí este tema es que me intereso saber más sobre las redes de computadora ya que en esto cada vez mas se va haciendo presente en nuestras vidas y me motivo a seguir esta investigación ya que también es un tema de interés social.

Metodología

Este trabajo fue realizado por un método llamado chicago este es el tradicional y el que mas se ha utilizado hasta los años 90´s este método cuenta con la siguiente estructura la cual tuve que seguir para el desarrollo de este trabajo:

- Portada

- Portadilla

- Objetivo

- Finalidad

- Justificación

- Metodología

- Introducción

- Marco Teórico

- Conclusiones

- Anexos

- Bibliografías

Introducción

Principalmente hablaremos del origen de la informática y como fueron evolucionando las computadoras compartiremos algunos conceptos básicos como lo son el hardware software y especialmente hablaremos de las redes de computadoras, la aplicación de estas en los negocios, domésticamente, en los usuarios móviles y en temas sociales. También desglosaremos el hardware de redes con cada uno de los tipos de redes de computadora como lo son las redes de área local, las redes de área metropolitana, redes de área amplia, redes inalámbricas e Interredes.

EVOLUCION HISTORICA DE LA INFORMATICA

Los orígenes de la informática no se sitúan en un momento concreto de la historia, puesto que son numerosos los descubrimientos y las invenciones que hicieron posible su espectacular desarrollo a partir de la segunda mita del siglo XX, así como su incorporación a todas las actividades de carácter científico, económico, cultural y social de la humanidad. Comenzaremos por destacar que a través del tiempo y el espacio han sido numerosos los esfuerzos por desarrollar de las maquinas capaces de realizar cálculos numéricos u otras actividades en forma automática. Ejemplo de esto son la machina aritmética que construyo el filosofo y matemático francés Blaise Pascal entre 1642 y 1644, la calculadora desarrollada en esa misma época por el alemán igualmente filosofo y matemático Gottfried Leibniz o el “ajedrecista” que construyo el español Leonardo Torres Quevedo al principio del siglo XX.

Así, entre las maquinas antecesoras de las modernas computadoras u ordenadores electrónicos figuran, básicamente, “la maquina analítica diseñada en la primera mitad del siglo XX por el matemático inventor británico Charles Babbage. Esta es considerada la primera computadora mecánica de la historia” , junto con la maquina tabuladora del estadounidense Herman Hollerith.

Este ultimo, un destacado científico, concibió un sistema de tratamiento de la información en el que, mediante del uso de tarjetas perforadas, pudo incrementar de dos a doscientos de datos que procesaba por minuto la oficina encargada de realizar el censo de Estados Unidos. Dichas tarjetas recibieron el nombre de su inventor y fueron utilizadas en las computadoras como sistemas de entrada y salida de datos hasta la década de 1970.

La compañía fundada por Hollerith, la Tabulating Machine Company, termino por convertirse en la International Business Machines Corporation (IBM). Cabe señalar que tres décadas antes de la realización del proyecto Hollerith, vio la luz la obra del matemático británico George Boole: An Investigation Into The Laws Of Thought (1854). Boole considero en dicha obra los procesos mentales del ser humano como el resultado de una asociación sucesiva de elementos simples. Es decir, era posible abstraerlos en función de dos únicas alternativas: si o no. Este fue el origen del método matemático de análisis formal conocido como algebra de Boole, que, considero como una simple curiosidad por sus contemporáneos, término constituyendo el fundamento teórico de la informática moderna.

Empero, “a partir de la segunda guerra mundial fue posible construir las primeras computadoras electrónicas propiamente dichas”. Estas eran capaces de realizar numerosas operaciones a una velocidad considerable. No obstante, dichas maquinas solo podían ser manejadas por especialistas que obtenían de ellas un rendimiento inferior al que ofrecen, por ejemplo, las computadoras personales mas sencillas de la actualidad. Por ende, estas consumían una gran cantidad de energía eléctrica y presentaban todo tipo de dificultades técnicas para su instalación. Como estas maquinas funcionaban por medio de válvulas de vacío, debían refrigerarse con sistemas de aire acondicionado. Muy pronto los transistores sustituyeron los tubos de vacío, de tal suerte que se incremento notablemente la rapidez de las computadoras. Posteriormente, el desarrollo de la microelectrónica permitió incorporar a una pequeña pastilla que recibió el nombre de chip todos los elementos de la unidad central o procesador de la computadora. Las microcomputadoras, basadas en microprocesadores de un solo chip, son cada día más potentes y asequibles, y su uso se ha extendido a las aplicaciones más diversas.

En el análisis de la evolución de la informática se suele hablar de generaciones, si bien no hay un consenso respecto al número de estas ni en los criterios utilizados para diferenciarlas. Sin embargo, se afirma la existencia de por lo menos cinco generaciones. “La primera generación, que se extendió desde 1945 hasta el final de la década de 1950, se caracterizo por el uso de las lámparas electrónicas”. La invención del transistor y su incorporación a las computadoras supuso el inicio de la segunda generación informática, que dio paso, a su vez, a mediados de la década de 1969, a la tercera generación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com