Redes Sociales
asbrunald30 de Noviembre de 2014
2.969 Palabras (12 Páginas)196 Visitas
LAS REDES SOCIALES
¿Qué son?
El término red, proviene del latín rete, y se utiliza para definir a una estructura que tiene un determinado patrón. Existen diversos tipos de redes: informáticas, eléctricas, sociales. Las redes sociales se podrían definir como estructuras en donde muchas personas mantienen diferentes tipos de relaciones amistosas, laborales, amorosas.
Por lo tanto hoy en día el término "red social " se llama así a los diferentes sitios o páginas de internet que ofrecen registrarse a las personas y contactarse con infinidad de individuos a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, entre otros.
De acuerdo a lo que plantea Jaime Royero (2007) define las redes sociales como "el conjunto de personas, comunidades, entes u organizaciones que producen, reciben e intercambian bienes o servicios sociales para su sostenimiento en un esquema de desarrollo y bienestar esperado. Dicho bienestar es mediatizado por los avances en el campo de la ciencia y la tecnología producidos y ofrecidos en su valor social y mercantil a las personas o grupos de ellas, en un territorio y en unas condiciones económicas sociales determinadas. Estos intercambios se dan a nivel local regional, nacional, internacional y global".
¿Cómo se ingresa a una red social?
Basta con registrarse gratuitamente, completar una ficha con datos personales y empezar a asociarse con otros usuarios. Todo lo que se necesita es una dirección válida de correo electrónico.
¿Cómo funcionan?
Cada usuario registrado es un nodo, al cual sus contactos están ligados; a su vez, los contactos del contacto están también ligados, ya en un segundo nivel.
¿Para qué sirven?
Las redes sociales se utilizan tanto para generar reencuentros entre ex compañeros de escuela o universidad que hubieran perdido el contacto como para divertimento. Entre otras cosas, sirven como plataforma de promoción personal, ya que cualquiera de los que conforman la red puede leer quién sos, qué hiciste, tus ideas y proyectos.
¿Por qué son tan populares?
El éxito de las redes sociales virtuales radica en varios factores, entre ellos el incremento del uso de banda ancha en los hogares, la necesidad de juntarse y conocer al otro.
¿Quiénes las usan?
Quienes más utilizan las redes sociales son los adolescentes y adultos jóvenes, generalmente universitarios y profesionales con acceso a internet. Lo más interesante es que su utilidad va mutando a medida que se incrementan los que las conforman.
EVOLUCION DE LAS REDES SOCIALES
El origen de las redes sociales se remonta al menos a 1995, cuando el estadounidense Randy Conrads creó el sitio Web classmates.com. Con esta red social pretendía que la gente pudiera recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad.
En 2002 comenzaron a aparecer los primeros sitios Web que promocionaban redes de círculos de amigos en línea o relaciones en las comunidades virtuales. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y se fueron perfeccionando hasta conformar el espacio de las redes sociales en internet.
Una de las primeras redes sociales más populares, Friendster, apareció en el año 2002, y fue creada para ayudar a encontrar amigos de amigos, y desde su comienzo hasta la difusión oficial del sitio, en mayo del 2003, había crecido a la cantidad de 300 mil usuarios.
En el 2003 con la llegada de sitios tales como Friendster, Tribe.net, MySpace, Ecademy, Soflow y LinkedIn. Habia más de 200 sitios de redes sociales, aunque Friendster ha sido uno de los que mejor ha sabido emplear la técnica del círculo de amigos. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y grandes compañías han entrado en el espacio de las redes sociales en Internet. Google lanzó Orkut en enero del 2004 apoyando un experimento que uno de sus empleados realizaba en su tiempo libre.
Facebook fue creado originalmente para apoyar a las redes universitarias, en 2004, los usuarios del sitio estaban obligados a proporcionar las direcciones de correo electrónico asociada con las instituciones educativas. Facebook posteriormente se ha ampliado para incluir a los estudiantes de secundaria, profesionales, y finalmente todos los usuarios potenciales de Internet.
A través de estas redes sociales se puede compartir fotos, videos, aficiones, conocer gente, darte a conocer, relacionarte, en general, con los demás, los sitios ofrecen características como actualización automática de la libreta de direcciones, perfiles visibles, la capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentación y otras maneras de conexión social en línea.
Desde entonces diversas redes se han creado, unas permanecen y otras han desaparecido. Un poco antes del 2009 hasta la actualidad, los principales competidores a nivel mundial son: Hi5, MySpace, Facebook, Tuenti, Twitter.
TIPOS DE REDES SOCIALES
Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de redes sociales:
1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Como por ejemplo: Facebook, Tuenti, Google +, Twitter o Myspace.
2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.
3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. La más famosa es Flickr.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES
Ventajas
• Una red social puede usarse para hacer publicidad de servicios y/o productos.
• Se pueden realizar actividades escolares en equipo, aún si los integrantes están en diferentes lugares.
• Se puede usar para mantener comunicación con familiares y amigos que se encuentran lejos con un bajo costo.
• Interacción con personas de diferentes ciudades, estados e incluso países.
• Envío de archivos diversos (fotografías, documentos, etc.) de manera rápida y sencilla.
• Conocer nuevas amistades.
• Permite la interacción en tiempo real.
• Reencuentro con personas conocidas.
• Las redes sociales permiten la movilización participativa en la política.
• Foros de discusión y debate.
• Permite el aprendizaje colaborativo.
• En redes comerciales, permite dar a conocer productos con mayor facilidad.
• Son de gran ayuda a corporaciones policíacas en la investigación de un crimen o delito.
Desventajas
• La privacidad es un tema de discusión en muchos ámbitos.
• Cualquier persona desconocida y/o peligrosa puede tener acceso a información personal, violando cuentas y haciéndose vulnerable a diversos peligros.
• Aleja de la posibilidad de interactuar con gente del mismo entorno, lo que puede provocar aislamiento de la familia, amigos, etc.
• Para entrar a una red social, se puede mentir de la edad.
• Para crear una cuenta es necesario contar con, al menos, 13 años de edad, aunque aún no hay sistemas efectivos para confirmar o desmentir la edad.
• Posibilidad de crear varias cuentas con nombres falsos.
• Crea la posibilidad de volverse dependiente a ésta.
• Existe un amplio porcentaje de personas que no cuentan aún con equipo informático, internet ni energía eléctrica por tanto quedan excluidos de este servicio.
• Las relaciones interpersonales se vuelven menos afianzadas.
• Propicia un alejamiento de la propia realidad, evitando vivir en el aquí y en el ahora, y evitando el favorecer una introspección para el propio crecimiento personal.
• Contacto con personas potencialmente peligrosas.
LAS REDES SOCIALES MÁS VISITADAS Y RECOMENDADAS EN LA RED
A continuación una lista de estas redes sociales, que puede ser muy útil para los que recién comienzan a explorar internet y para otros ya que hay sitios de reciente surgimiento, no tan conocidos pero sí muy exitosos.
En todos los casos se ofrece una corta descripción de cada red con sus características, requisitos de participación de existir algunos y los vínculos para acceder y registrarse.
Están ordenadas de acuerdo al tráfico y popularidad de cada una, este se sabe por el índice que poseen en Alexa, sitio web dedicado a monitorear el tráfico de los sitios de internet, a más bajo el índice, más visitantes y tráfico posee un sitio.
Facebook es la red social más exitosa, conocida y popular de internet. Es una herramienta social para conectar personas, descubrir y crear nuevas amistades, subir fotos y compartir vínculos se paginas externas y videos.
¿Por qué el enorme éxito de Facebook?
La popularidad de Facebook tiene varias causas, algunas son las siguientes:
• La facilidad de compartir contenido, ya sea este links, fotos o videos.
• La posibilidad casi sin límites de subir las fotos.
• La interface sencilla, aun para el usuario no experimentado en la navegación web.
• La facilidad de convertirse en miembro y crear una cuenta.
• La facilidad que agrega el chat, nunca vista, que hace que no sea necesario una herramienta de terceros para comunicarse en tiempo real.
• La integración de mensajes y correos
...