Redes Sociales
catajara9329 de Noviembre de 2014
1.024 Palabras (5 Páginas)123 Visitas
Las redes sociales incrementan la facilidad de comunicaciones a través de la publicación de fotografías y contacto directo con personas de diferentes lugares; sin embargo, en las redes sociales mucha información publicada es utilizada de manera peligrosa. Publicar información al alcance del público hace que haya un incremento en los peligros, ya que muchas personas no tienen precaución de lo que hacen público. Así mismo, muchos casos de secuestros como de amenazas suceden a diario debido a que se puede realizar con mayor facilidad, ya que la información incluye lugares de encuentros o situaciones. En las redes sociales la privacidad no es una opción, a través de diferentes maneras la gente se las puede ingeniar para conseguir lo buscado utilizando esta información de manera equivocada.
Mediante las redes sociales se puede encontrar a cualquier persona sin importar su ubicación. Con el uso de las redes sociales siempre se podrá mantener una comunicación y contacto con las personas que no se encuentra cerca de uno. Según Rodríguez (2012), al unirse a una ellas se están uniendo a una sociedad nombrada como una sociedad virtual, en donde muchas actividades se ven involucradas, pero a diferencia de otras estas no involucran el contacto en persona. Por ende se puede notar que a través de las redes sociales la comunicación ha tenido una gran mejoría ya que, sin importan en donde se encuentre podrá tener una libre comunicación con sus contactos.
Debido a la facilidad de obtener información puede causar que los secuestros sucedan sin ninguna dificultad. Como dice El nuevo diario, un comercio de Guatemala (2010) “La Fiscalía conoce de cinco casos de secuestros que se han perpetrado en 2010 luego de seleccionar a sus víctimas a través de las redes sociales” (p.1)/ (parr.3). A través de este comentario, se puede comprobar que un gran porcentaje de secuestros son realizados con ayuda de las redes sociales. Al publicar bastante información se da la posibilidad de tener acceso para saber desde sus trabajos hasta su estado económico, en donde muchos de los casos de secuestros son realizados a gente con mucho dinero.
Con las redes sociales el seguimiento que se mantiene a las personas que hacen uso de ellas, causa un incremento en los acosos. Desde diferentes maneras se puede llevar acabo esto. En la actualidad es llamado “cyberbullying,” que consiste en la agresión a las personas, mediante las redes sociales en donde pueden mantener su anonimato, tienen una facilidad de comunicarse y acceso a información personal. Al no existir una forma de controlar sobre lo que sucede y de igual forma la privacidad en las redes sociales, mucha gente especialmente jóvenes de colegios son agredidos a través de este medio. Por lo cual las situaciones problemáticas escolares cada día se ven más seguido y de igual forma los problemas que son causados a los jóvenes ya que se ven afectados psicológicamente al tener cierto acoso. (Utilización de las redes sociales para acoso escolar, 2011)
La publicación de fotografías ayuda a mantener contacto, trasmitiendo recuerdos y momentos a los usuarios. Al tener la opción de subir fotografías, se tiene la posibilidad de observarlas, junto con ellas se puede lograr tener recuerdos y de igual manera se podrá publicar comentarios sobre las mismas. Tener esta opción en las redes sociales es otra manera de facilitar la comunicación que se mantiene con todos los usuarios. Desde otro punto de vista Flores (2011) dice que, al publicar imágenes se puede conseguir que las relaciones familiares cuando alguien se encuentra a mucha distancia se mantengan juntas y en contacto directo sin problemas.
Tener acceso a las fotografías de diferentes usuarios es una falta de privacidad que mantienen. Al no poder tener control absoluto sobre lo que es publicado, cualquier persona puede observar su perfil en donde su información junto
...