ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Riesgos eléctricos y mecánico de los trabajadores del almacén de motocicletas Suzuki

yamilethTrabajo18 de Noviembre de 2018

4.800 Palabras (20 Páginas)367 Visitas

Página 1 de 20

INTRODUCCION.

Es importante el reconocimiento del entorno laboral, para que cada individuo logre el objetivo institucional que propone el ente económico, el desempeño de una buenas practicas de trabajo permite que se minimice los accidente e incidentes que produce lesiones que pueden causar serios problemas de salud, por ello cabe destacar que las capacitaciones frente al manejo de maquinas e instalaciones de las mismas, los elementos de protección personal es indispensable ya que estos tienen una especificación para el desarrollo los trabajos designados por áreas de la empresa, para mitigar los riesgos, debido a que estos están presentes constantemente.

Es significativo destacar la evaluación de los riesgo mecánicos y eléctricos que se encuentra en la empresa de motocicletas Suzuki, ya que esta acción logra mitigar y corregir los malos hábitos de trabajo que son constantes y regularmente en los trabajadores que llevan tiempo realizando este ejercicio, es inherente realizar la conceptualización de que es un riesgo para luego transmitir por medio de procesos informativos o de difusión los cuales logra crear conciencia de peligros y concepción de riesgos en las zonas determinadas.

OBJETIVOS

1.1.1 Objetivo General

 Determinar los factores de riesgo eléctricos y mecánico de los trabajadores del almacén de motocicletas Suzuki de Pitalito –Huila.

Objetivos Específicos

 Identificar los Factores de peligro eléctricos y mecánico que existen en el almacén y taller Suzuki sede Pitalito - Huila.

 Analizar los tipos de actividades laborales que realizan los trabajadores en sus áreas según su cargo establecido por Suzuki.

 Establecer que tipos de elementos de protección debe utilizarse durante las actividades designa y si ellos corresponden según la especificidad del trabajo.

 Evaluar los riesgos eléctricos y mecánicos en la organización según la GTC45.

JUSTIFICACIÓN

Al identificar la empresa la cual se realiza el proceso de observación, calificación y tipificación de los riesgos por medio de la GTC 45, para ello se realizará un trabajo direccionado en el área de maquinas y manipulaciones de herramientas, se tomará en cuenta las recomendaciones e instrucciones propuesta por la guía técnica colombiana 45, y la norma técnica colombiana 2050, como parte fundamental para el proyecto.

Este proyecto esta dirigido al mejoramiento de las practicas laborales en la empresa Suzuki sede Pitalito- Huila, de esta forma crear conciencia de la importancia de la identificación de los riesgos a los cuales se exponen a diario, y ejecuten las labores de manera responsables, evitando y minimizando los incidentes y accidentes que en algunas ocasiones pueden provocar la muerte de los trabajadores.

Es recomendable realizar capacitación al personal nuevo y antiguo de forma periódica y una evaluación de trabajo, incorporar programas de análisis de los problemas que se ocasionan por una mala practica laboral, ya que en algunos de los casos que se conocen a nivel nacional no se cumple los métodos de seguridad mínimos de trabajo, y se desconocen los peligros.

En algunos casos la concepción de riesgos mecánicos no permite comprender que están ligados a los riesgo eléctrico, los cuales por medio de los circuitos y componentes electrónicos que están hechos pueden ocasionar accidentes e incidentes originado lesiones leves incluso hasta la muerte, por ello se debe contratar personal calificado y certificado para realizar instalaciones de elementos eléctricos y equipos, se debe efectuar las capacitaciones para el manejo adecuado, para lograr un buen desempeño tanto de la parte humana como motriz, es decir de las máquinas, de esta forma se logra mitigar los riesgos ya antes mencionado.

INFORMACIÓN DE LA EMPRESA.

Desde su constitución en el año 1998, Motos Suki S.A., es una empresa dedicada a la Importación y Comercialización de Motos, Cuadriciclos y Motores Fuera de Borda de la Marca Japonesa Suzuki en Costa rica. Como representante de Suzuki Motor Company Japón., la compañía se encuentra ubicada en todo el Territorio Nacional con grandes proyecciones de crecimiento para los siguientes años. Dando oportunidad de desarrollo profesional a personas de las zonas donde cuenta con una Agencia propia o bien a través de nuestros Distribuidores Autorizados. Los valores que Motos SUZUKI transmite como empresa, están enfocados en la aplicación de nuevas tecnologías en sus productos: Motos, Cuadriciclos y Motores fuera de Borda, las cuales aportan soluciones a la problemática de las distintas comunidades y elevan la calidad de vida de los consumidores: NUESTROS CLIENTES. Valores que creemos poder interpretar y transmitir en nuestra comunidad, a través de la vocación y la capacidad profesional del experimentado grupo humano que es parte de esta Compañía. Gracias a los altísimos estándares de calidad sostenidos por Suzuki, hemos integrado una reconocida red de venta de motos, cuadras y motores marinos, así como de repuestos y talleres de asistencia post-venta que garantizan una cobertura integral en todo el país, permitiendo en definitiva asegurar la satisfacción del cliente.

Motor Co. de Japón es uno de los fabricantes de motos más influyentes del mundo en la actualidad, con más de 100 años de experiencia en este campo. Cuando se adquiere una motocicleta Suzuki, se está adquiriendo el resultado de años de evolución y desarrollo, siempre a la vanguardia en diseño, tecnología, estilo, confort y poder. Cuando piense comprar una motocicleta nueva, piense siempre en su fabricante, en el respaldo de repuestos, en la calidad del producto que va a adquirir, y en su eventual valor de re-venta. Suzuki se caracteriza por el diseño y calidad de sus productos, y al comprar una motocicleta Suzuki se tiene la seguridad de que cada componente ha sido probado y comprobado y que sigue el resultado de más de 100 años de constante superación y más de 50 años de ponerlos en prueba en los niveles más altos de competición. Todo esto garantiza el valor de su inversión. ¡Bienvenido a la Familia Suzuki.

MISIÓN

Un equipo de trabajo comprometido a triunfar, dedicado a importar y comercializar: motocicletas, cuadriciclos, motores fuera de borda, repuestos, accesorios y servicio de la marca Suzuki y otras de re-nombre en Costa Rica. Productos que satisfacen las necesidades de trabajo, competición y placer. Con ellos mejorar la calidad de vida de nuestros clientes y generar valor para los accionistas, destacándose por tener: 1) un excelente y diferenciado servicio al cliente, 2) excelente percepción y reputación de la marca y 3) rentabilidad en el negocio.

VISIÓN.

El pilar de una consolidada, leal y rentable red de comercialización con cobertura nacional de motocicletas, cuadriciclos y motores fuera de borda de la marca Suzuki. En conjunto con su red que la marca Suzuki sea una de las dos primeras opciones del Mercado.

2. MARCO TEÓRICO.

2.1 ANTECEDENTES:

Los riesgos eléctrico es el conjunto de elementos como son las maquinarias, instalaciones y redes eléctricas que se encuentran en un lugar, las cuales causan lesiones de diferentes magnitudes como un simple cosquilleo, quemaduras, en el peor de los casos provoca hasta la muerte, es indispensable que cada lugar se realicen las instalaciones de redes o maquinaria por personal calificado, se determina un cronograma de mantenimiento que permita la verificación y el estado de los cables y dispositivo, la electricidad se clasifica en continua u corriente alterna.

El hombre a través del tiempo ha buscado mejorar sus condiciones de confort tanto en su vida cotidiana como el campo productivo, desarrollando para ello nuevas formas de energía, desde el vapor, pasando por el uso de combustibles en motores de combustión interna hasta llegar a la electricidad. Esta forma de energía limpia que no despide gases ni humos, puede ser producida a grandes distancias del punto de utilización o consumo, con un fácil y barato transporte, con un alto rendimiento de transformación en otras formas de energía. Son muchas las ventajas que hacen hoy a la electricidad la forma de energía más utilizable en todo el mundo, pero como toda forma de energía debe ser tratada con respeto. Para su uso cómodo y de bajo costo, deben considerarse ciertas precauciones, de lo contrario, todas las bondades de este tipo de energía pasan a ser letra muerta frente a la magnitud de los siniestros y a la destrucción que también pueden ocasionar.

Los riesgos mecánicos compren a las lesiones ocasionadas por maquina que se evidencia en los cuerpos de las personas, golpes, machucones, trituración, los cuales mutilan al personal quien manipula y trabaja con máquinas.

El concepto de máquina comprende a todos aquellos conjuntos de elementos o instalaciones que transforman energía con vista a una función productiva principal o auxiliar. Es común a las máquinas el poseer en algún punto o zona concentraciones de energía, ya sea energía cinética de elementos en movimiento u otras formas de energía (eléctrica, neumática, etc.).

2.2 BASES TEÓRICAS.

IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS

El propósito general

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb) pdf (91 Kb) docx (32 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com