ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Selección De Elementos Antivibratorios

carredondo197417 de Septiembre de 2014

501 Palabras (3 Páginas)407 Visitas

Página 1 de 3

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA BOLETÍN BI-M900-01

Revisión 0

15/May/2014

ELEMENTOS ANTIVIBRATORIOS

OBJETIVO / RESUMEN

Definir como estándar los equipos y/o sistemas que requieren elementos antivibratorios para conocimiento tanto del personal de Ingeniería en la etapa de Diseño como del personal de Producción en la etapa de ensamble..

INTRODUCCIÓN

Con el fin de aislar mecánicamente el equipo de las estructuras y además evitar el ruido producido por vibraciones mecánicas todos los elementos rotatorios con frecuencias de trabajo mayores a 750 rpm en su elemento primario deberán ser anclados mediante elementos antivibratorios.

CRITERIOS

Existen diferentes tipos y métodos para aislar de vibraciones los equipos en su montaje, principalmente metálicos, no metálicos y bases de diseño especial, en la compañía se tomará como estándar buscar el uso de elementos no metálicos de línea.

Ejemplos:

No metálicos

Metálicos

Compuestos o bases de diseño especial

Se ha acostumbrado colocar una capa de neopreno en las bases de los equios a anclar, pero esto NO asegura un correcto aislamiento de Vibraciones, ya que el elemento de anclaje, tornillo o barrenancla, hace el enlace mecánico entre la base del equipo y la estructura o cimentación, sirviendo de medio para transmitir Vibraciones.

Para la selección de los elementos antivibratorios, se hará en base al peso que soportará cada apoyo, considerar los casos en los que algún equipo tenga la carga no distribuída para seleccionar apoyos de diferente capacidad.

Existen diferentes niveles de aislamiento de Vibraciones, siendo lo más crítico arriba del 95% para casos de museos, hospitales, etc. Para el grado industrial y en general se tomará como base arriba del 80% de eficiencia de aislamiento de vibraciones.

Para la selección del elemento iniciará usando la gráfica siguiente:

Se determina la frecuencia de vibración, (típicamente la velcidad en rpm de la máquina), se busca la intersección con la curva de 80% de eficiencia, y en los laterales se toma el dato deflexión del elemento que nos garantizaría esa eficiencia.

Con la carga que soportaría cada elemento, seleccionamos alguno que tenga una deflexion igual o mayor a la encontrada en la gráfica.

Como referencia se pueden encontrar elementos antivibratorios en la página web de McMaster, usando los tipos 1 y 2 principalmente, se cubren casi todas las aplicaciones de la compañía.

TABLA DE DATOS

Referencia de elementos antivibratorios que se pueden encontrar en McMaster, no se limita a usar exclusivamente éstos.

http://www.mcmaster.com/#standard-vibration-damping-mounts/=rzbvil

RECOMENDACIONES

No se usarán como elementos antivibratorios tiras de Neopreno o Corcho como elemento único, debe ser en combinación con otro sistema.

En caso de ser aprobado su uso, NO usar tiras múltiples o varias capas de neopreno o corcho, deben ser en una sola pieza.

El neopreno debe ser Dureza 50, media en caso de aprobarse su uso.

Verificar si la base de montaje de los equipos ya incluye elementos antivibratorios para evitar el duplicar.

APLICACIONES / EJEMPLOS

(Poner imágenes de como si y de cómo no de sebe de hacer)

CONCLUSIONES

No se usarán como elementos antivibratorios tiras de Neopreno o Corcho como elemento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com