Sistema Computacional Y Sistema Operativo Windows 7
LilianaRodriguez5 de Septiembre de 2013
3.314 Palabras (14 Páginas)1.686 Visitas
ÍNDICE:
1) Sistema Computacional
a. Investigación sobre los sistemas computacionales…………………...2
b. Hardware …………………………………………………………………..2
c. Software ……………………………………………………………………5
d. Fuentes bibliográficas ……………………………………………………6
2) Sistema operativo Windows 7
a. Investigación sobre el sistema operativo Windows 7………………….7
b. Escritorio, introducción ………………………………………………...…7
c. Interfaz……………………………………………………………………...9
d. Características nuevas de Windows 7………………………………….9
e. Atajos o shortcuts del teclado…………………………………………..10
f. Equipo o explorador de Windows………………………………………11
g. Accesorios de Windows 7……………………………………………....12
h. Trabajar con carpetas y archivos………………………………………13
i. Requerimientos del sistema…………………………………………….15
j. Fuentes bibliográficas…………………………………………………..15
SISTEMA COMPUTACIONAL
Un sistema computacional es un conjunto de programas, interactuantes entre sí, con el fin de llevar a cabo tareas específicas, procesar datos y mostrar resultados. Gracias a su velocidad recibe todo tipo de información, la procesa o sea la ordena y una vez procesada la emite ya digerida para su interpretación.
Una computadora se compone de dos partes fundamentales, cada una de las cuales no podría funcionar por sí sola sin ayuda de la otra. Estas son Hardware y Software.
Hardware
El hardware comprende todo aquel componente físico y tangible del equipo, es decir, la parte material de la computadora. Es la parte tangible, la cual permite que el sistema de cómputo funcione, esto es, todos aquellos elementos físicos que se pueden intercambiar de un espacio a otro, manipular y percibir con el tacto, etc. Como ejemplos tenemos las pantallas LCD, las tarjetas principales ("Motherboard"), impresoras láser, memorias USB, cables de corriente, chips, etc.
Ejemplos:
• Memoria RAM: es una memoria que almacena la información de manera temporal. Si no hay este elemento, no hay dónde almacenar la información mientras se trabaja con la computadora.
• Microprocesador: se encarga de administrar el software y Hardware del equipo, así como procesar toda la información, es imposible trabajar sin este dispositivo.
• Memoria ROM: almacena información básica del equipo, sin ella, no es posible determinar qué elementos básicos integra al momento del arranque.
• Tarjeta principal (Motherboard): permite la interconexión de todos los dispositivos internos esenciales para el correcto funcionamiento de la computadora.
• Dispositivo de salida de datos: es necesario ya que el usuario debe de poder saber lo que la computadora está realizando (puede ser una pantalla, monitor, una impresora, etc.).
• Dispositivo de entrada de datos: la información debe de ser introducida al equipo por algún medio y además ejercer el control básico del mismo (teclado, ratón, escáner, etc.).
• Bocinas: son dispositivos que se encargan de recibir las señales de audio de la computadora y convertirlas en sonidos. Una computadora puede trabajar de manera correcta sin bocinas.
• Teclado: es un periférico que consiste en un sistema de teclas que te permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital.
• Ratón: se encarga mover el puntero por la pantalla, en este caso hay métodos para mover lo por medio del teclado.
• Disco duro: aunque podríamos pensar en que es imprescindible, una computadora es capaz de trabajar un sistema operativo desde un disquete, un DVD o una memoria USB.
• Webcam: se utiliza solo para aplicaciones de comunicación en tiempo real y el funcionamiento de la computadora no depende de su presencia.
Software
El software comprende todo aquello que no es tangible de la computadora. En realidad es el alma de la computadora, ya que es lo que le da vida al hardware. Es el equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.
Se puede clasificar al software en tres grandes tipos:
• Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. . El software de sistema le procura al usuario y programador, adecuadas interfaces de alto nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema global.
• Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica.
• Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios.
Sistema Operativo Windows 7
Windows 7
Es la versión más reciente de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation. Esta versión está diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tablet PC, netbooks y equipos media center.2 El desarrollo de Windows 7 se completó el 22 de julio de 2009, siendo entonces confirmada su fecha de venta oficial para el 22 de octubre de 2009 junto a su equivalente para servidores Windows Server 2008 R2.3
Escritorio (introducción)
El escritorio es el área de la pantalla principal que se ve después de encender el equipo e iniciar sesión en Windows. Al igual que la parte superior de un escritorio real, sirve de superficie de trabajo. Al abrir los programas o las carpetas, estos elementos aparecen en el escritorio. También puede colocar elementos en el escritorio, por ejemplo, archivos y carpetas, y organizarlos como desee.
A. Fondo o Papel Tapiz: Es la imagen o color de fondo que puede cambiar y personalizar el usuario en cualquier momento por el usuario.
B. Barra de tareas: Cuando se abre un programa, aparecerá un botón para dicho programa en la barra de tareas. Haga clic en los botones de programa para cambiar rápidamente de un programa a otro. Puede minimizar rápidamente todas las ventanas abiertas.
C. Área de notificación: está situada en el extremo derecho de la barra de tareas, incluye un reloj y un grupo de iconos. Estos iconos indican el estado de alguna parte del equipo o proporcionan acceso a determinados valores de configuración. El conjunto de iconos que vea dependerá de qué programas o servicios tenga instalados y de cómo el fabricante haya configurado el equipo.
Al mover el puntero hacia un icono concreto, verá el nombre de ese icono o el estado de una configuración. Por ejemplo, al apuntar al icono de volumen, se muestra el nivel actual del volumen del equipo. Al apuntar al icono de red, se muestra la información que indica si está conectado a una red, la velocidad de la conexión y la intensidad de la señal.
Si hace doble clic en un icono del área de notificación, normalmente se abre el programa o la configuración asociada a él. Por ejemplo, si hace doble clic en el icono de volumen, se abren los controles del volumen. Si hace doble clic en el icono de red, se abre el Centro de redes y recursos compartidos.
En ocasiones, un icono del área de notificación mostrará una ventana emergente pequeña (denominada notificación) para notificarle algo. Por ejemplo, después de agregar un nuevo dispositivo de hardware al equipo, es posible que vea un mensaje.
D. Panel Derecho: contiene vínculos a componentes de Windows que seguramente usará con frecuencia. Las Opciones como panel de control, apagar el equipo etc.
E. Panel Izquierdo o Menú en cascada: Es una lista desplegable que contiene accesos directos para iniciar los programas instalados.
F. Botón inicio: Muestran el menú Inicio, es la puerta de entrada principal a los programas, las carpetas y la configuración del equipo. Se denomina menú porque ofrece una lista de opciones, igual que el menú de un restaurante. Y como indica la palabra "inicio", a menudo es la ubicación a la que se le dirigirá para iniciar o abrir elementos.
G. Accesos directos: Son archivos que regularmente están representados con un
...