Sistema Operativo Móvil - Cuál es el sistema operativo móvil más utilizado actualmente por la población estudiantil
Henry Wendix Fuentes VasquezDocumentos de Investigación25 de Octubre de 2015
2.893 Palabras (12 Páginas)296 Visitas
UNIVERSIDAD DOCTOR ANDRÉS BELLO
REGIONAL SONSONATE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
[pic 1]
SISTEMA OPERATIVO MOVIL, MAS UTILIZADO POR LA POBLACION ESTUDIANTIL, EN LA UNIVERSIDAD DR. ANDRES BELLO, REGIONAL SONSONATE DURANTE EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2014.
ANTEPROYECTO
Docente:
RAUL
Investigadores:
Juan Carlos Méndez
Julián Alexander Molina
Henry Wendix Fuentes
Contenido
RESUMEN
INTRODUCCION
ANTECEDENTES
DEFINICION DEL PROBLEMA
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
ENUNCIADO DEL PROBLEMA
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
HIPOTESIS.
JUSTIFICACIÓN
ALCANCES Y LIMITACIONES.
ALCANCE
LIMITACIONES
MARCO TEORICO
METODO O PROCEDIMIENTO
METODOLOGIA
TIPO DE ESTUDIO
TÉCNICA E INSTRUMENTOS
TÉCNICA
INSTRUMENTO
POBLACIÓN Y MUESTRA
POBLACIÓN:
MUESTRA
DESARROLLO DE LA FORMULA
RESULTADOS
PRESENTACION DE DATOS
TABULACION DE DATOS
ANALISIS E INTERPRETACION
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFIA
ANEXOS
GRUPO INVESTIGADOR
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
PRESUPUESTO
ENCUESTA
RESUMEN
Investigando sobre sistemas operativos móviles, se elaboró una hipótesis sobre cuál es el sistema operativo móvil más utilizado actualmente por la población estudiantil de la Universidad Dr. Andrés Bello, regional Sonsonate, para comprobar dicha hipótesis, se emplearon técnicas estadísticas, para recolección, tabulación y análisis de los datos obtenidos a través de una encuesta práctica.
Finalmente cumplimos con los objetivos planteados en la investigación, comprobamos que el sistema operativo móvil más utilizado, también es el preferido, y las razones por las cuales es el preferido.
Recomendando a la Universidad Dr. Andrés Bello, regional Sonsonate, el desarrollo de una aplicación para dicho sistema operativo móvil y especificando los servicios con los que debe contar la misma.
INTRODUCCION
En la actualidad, los dispositivos móviles han evolucionado, juntamente con los sistemas operativos móviles, para brindar mayor rendimiento, ergonomía y variedad de aplicaciones, con el propósito de atraer cada día más, a los usuarios finales (consumidores). Motivo por el cual, el posicionamiento en los distintos segmentos de mercado es una “lucha”, por ser el “preferido” por los consumidores; siendo beneficioso para los usuarios finales.
Esta batalla despertó el interés por conocer, cuales son los sistemas operativos móviles utilizados por la población estudiantil de la Universidad Dr. Andrés Bello, Regional Sonsonate, durante el segundo semestre de 2014; al conocerlos el interés creció aún más, planteándonos la interrogante ¿será Android, el más utilizado?
Esta interrogante fue respondiéndose poco a poco conforme avanzaba la investigación…descubre como respondimos a la interrogante planteada.
ANTECEDENTES
En Universidad Doctor Andrés Bello, Regional Sonsonate, la población estudiantil utiliza teléfonos inteligentes y/o Tablet, durante el segundo semestre de 2014.
Lo cual despertó el interés por conocer ¿Cuál es el sistema operativo móvil, más utilizado por la población estudiantil de la Universidad Doctor Andrés Bello, Regional Sonsonate, durante el segundo semestre de 2014?; juntamente consideramos la pregunta ¿Si a la población le gustaría que la Universidad Doctor Andrés Bello, Regional Sonsonate, desarrolle una aplicación para el sistema operativo móvil más utilizado? y que al mismo tiempo conocer los servicios que les gustaría que proporcione.
DEFINICION DEL PROBLEMA
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
En la actualidad, los dispositivos móviles han evolucionado, juntamente con los sistemas operativos móviles, para brindar mayor rendimiento, ergonomía y variedad de aplicaciones, con el propósito de atraer cada día más, a los usuarios finales (consumidores). Motivo por el cual, el posicionamiento en los distintos segmentos de mercado es una “lucha”, por ser el “preferido” por los consumidores; siendo beneficioso para los usuarios finales.
Es normal, que la preferencia se incline por aquel sistema operativo móvil, que brinde una amplia gama de aplicaciones; aunque no siempre se pueda obtener.
Pero, no se sabe a ciencia cierta, cual es el sistema operativo móvil, más utilizado por la población estudiantil de la Universidad Dr. Andrés Bello, Regional Sonsonate, durante el segundo semestre de 2014; se especula cual puede ser. En el sentido que la Universidad, desee proporcionar una herramienta para la población estudiantil, que utiliza dispositivos móviles, es necesario conocer cuál es el de mayor uso.
ENUNCIADO DEL PROBLEMA
¿Servirá conocer el Sistema Operativo Móvil, más utilizado por la población estudiantil de la Universidad Dr. Andrés Bello, Regional Sonsonate, durante el segundo semestre de 2014?
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION
OBJETIVO GENERAL:
Investigar en la población estudiantil de la Universidad Dr. Andrés Bello, Sonsonate, cual es el Sistema Operativo Móvil, más utilizado.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Identificar los Sistemas Operativos Móviles más utilizados.
- Establecer la muestra de la población estudiantil, en la Universidad Dr. Andrés Bello, Regional Sonsonate.
- Determinar cuál es el Sistema Operativo Móvil, más utilizado por el estudiante.
HIPOTESIS.
El Sistema Operativo Móvil Android, es el más utilizado por la población estudiantil de la Universidad Dr. Andrés Bello, Regional Sonsonate, durante el segundo semestre de 2014.
JUSTIFICACIÓN
Los teléfonos inteligentes y Tablet, son utilizados por la población estudiantil de la Universidad Dr. Andrés Bello, Regional Sonsonate, durante el segundo semestre de 2014; lo que nos motivó a investigar, qué porcentaje de la misma utiliza teléfonos inteligentes y/o Tablet, así mismo conocer el sistema operativo móvil más utilizado.
Considerando juntamente, sí a la población estudiantil le gustaría que la Universidad Doctor Andrés Bello, Regional Sonsonate, desarrollara una aplicación para el sistema operativo móvil más utilizado por la población estudiantil, y cuales servicios les interesaría encontrar en dicha aplicación.
ALCANCES Y LIMITACIONES.
ALCANCE
En la Universidad Dr. Andrés Bello, Regional Sonsonate, se realizará un estudio que permitirá determinar cuál es el sistema operativo móvil, más utilizado por la población estudiantil, durante el segundo semestre de 2014.
...