ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema: lavarropas

yoelcapoTesis13 de Mayo de 2013

715 Palabras (3 Páginas)332 Visitas

Página 1 de 3

Sistema: lavarropas

Su función es: Lavar la ropa, enjuagarla, y secarla.

Sus partes son:

1. Motor eléctrico: puede estar situado en la parte inferior de la caja, o bien en centrado en la parte trasera. El motor recibe energía eléctrica, por una entrada de corriente gobernada por un conmutador que proviene de un enchufe y es regido por el microprocesador.

2. Microprocesador: Contiene toda la información programada para controlar el funcionamiento de las distintas operaciones de lavado. Generalmente, está situado en la parte superior del lateral derecho de la carrocería. De el sale una línea de mando que se une por debajo con la línea de electricidad hasta el conmutador y hasta el motor decidiendo así la velocidad de este.

3. Tambor: Es aquí donde se introduce la ropa. Es un cilindro de metal con numerosos agujeros para que fluya el agua, muy pequeños para evitar que la ropa se salga por ellos. Es totalmente hueco. En realidad no es cilíndrico ya que de base a base tiene triángulos rebajados en sus puntas para que la ropa gire mejor con el tambor.

4. Cubeta: Es un cilindro que rodea al tambor y está perforado igual que este, según el tipo de carga de la lavadora. Lógicamente es de mayor tamaño que el tambor.

5. Carter del tambor: Es una pieza con forma de escuadra que sujeta el eje del tambor la cubeta a los laterales de la caja. En su base se encuentran los amortiguadores.

6. Amortiguadores: Son unos muelles que soportan el peso de la cubeta y el tambor. Permiten reducir el sonido y el movimiento o balanceo de la lavadora.

7. Resistencia: Esta dispuesto en el espacio que hay entre la cubeta y el tambor, en ocasiones en un depósito condensador.

8. Entradas de agua: Son tuberías de agua caliente y fría que conducen hasta un depósito donde se encuentra la resistencia gobernada por el microprocesador que pone el agua a la temperatura deseada.

9. Filtro: Se encuentra situado en el tubo de desagüe y se encarga de retener objetos que puedan obstruir los conductos. Suele ser extraíble.

10. Depósitos de detergentes: Suele encontrarse en la parte superior izquierda de la lavadora. Tiene varios compartimentos para los diferentes detergentes, suavizantes, etc.

11. Correa: Se encarga de conectar el tambor con el motor cuando no lo hacen directamente.

Sistema: ventilador

Su función es: producir una corriente de aire mediante un rodete con aspas que giran produciendo una diferencia de presiones. Entre sus aplicaciones, destacan las de hacer circular y renovar el aire en un lugar cerrado para proporcionar oxígeno suficiente a los ocupantes y eliminar olores, principalmente en lugares cerrados; así como la de disminuir la resistencia de transmisión de calor por convección

• Partes del ventilador

Partes principales de un ventilador:

La hélice: Son las que se encargan de producir la corriente de aire fría o caliente, girando a altas o bajas velocidades. Estas se encuentran fabricadas principal mente de materiales como aluminio o pasta que son perfectos, ya que son capaces de soportar las diferentes presiones del aire, y no romperse.

• Motor eléctrico: Es una máquina eléctrica que transforma energía eléctrica en energía mecánica por medio de interacciones electromagnéticas. Este es el que contiene todos los elementos que hacen funcionar al ventilador.

• Bobina: La bobina por su forma en espiras de alambre enrollados almacena energía en forma de campo magnético. Todo cable por el que circula una corriente tiene a su alrededor un campo magnético generado por la mencionada corriente. Al estar la bobina hecha de espiras de cable, el campo magnético circula por el centro de la bobina y cierra su camino por su parte exterior. Una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com