Sistemas de luces para cultivos controlados
Yerly Gabriela GonzalesTarea18 de Julio de 2022
718 Palabras (3 Páginas)88 Visitas
[1]
Sistemas de luces para cultivos controlados
(marzo de 2022)
juan.jose.agudelo@corrounivalle.edu.co
Juan José Agudelo Tangarife
1960068
Resumen – En este informe les voy a hablar acerca de todas las cosas que hice para el proyecto (sistemas de luces cultivos controlados) les voy a mostrar como hice todo el proceso como llegue al resultado de mi prototipo como hice toda la indagación del mercado, también mostrare como llegue al valor final de mi producto que elementos utilice y como aplique todo lo visto en la materia
Palabras claves- mercado, precios justos, indagación, presupuestos, plan de negocios, ideas creatividad, presupuesto, empresario, innovación marketig y emprender y financiero
Introducción – Esta idea de negocio surgió de la necesidad de implementar un sistema que haga crecer mas ligero las plantas de los cultivos como lo es el pimentón, la habichuela el tomate y otros cultivos de la región con el sistema de luces podemos hacer que las plantas crezcan mucho más rápido logrando que el cultivo produzca más rápido generando ganancias a los dueños, la empresa va tener en nombre de sistema de luces para cultivos controlados al comienzo va tener una inversión de 2 millones aproximadamente para despegar y lanzarse al mercado, también este capital es requerido para comprar algunas herramientas importantes y cables y conexiones para el sistema de iluminación, esta empresa se va encargar de iluminar los cultivos controlados en la noches, haciendo que las platas procesen su alimento atreves de la fotosíntesis en la cual es muy importante la luz
permitiéndole a las plantas una mayor absorción de nutrientes y así lograr un crecimiento más rápido de estas
este mercado es muy amplio, pero nos va a traer grandes ventajes ya que al generar mas crecimiento de las platas en los cultivos los demás cultivadores van a querer tener también estos sistemas de luces para que sus cultivos estén en igual de condiciones que los otros implementando así nuestro producto
en este negocio de implementar este sistema en nuestra región prácticamente no tenemos competencia ya que la mayoría no conoce y no cuenta con los conocimientos necesarios para implementarlo por eso es una gran idea de negocio
esperamos que a medida hagamos las primeras instalaciones de nuestro producto hallan más personas interesadas en adquirir nuestro producto además vamos a poner un servicio de mantenimiento cada que el cliente lo prefiera adicionando así mejoras en nuestros productos, esperamos que a lo largo de 2 años podamos haber recogido la inversión y ya estar empezando a generar grandes ganancias
como estudiante de electrónica tengo grandes habilidades con circuitos y algunos conocimientos en electricidad por lo cual se me facilitaría hacer el prototipo, pero cuando tenga que hacer el montaje en los invernaderos debo contratar a alguien que si tenga amplios conocimientos en electricidad para así garantizar un buen funcionamiento del producto
en primer año vamos a estar implantándole capital a nuestro negocio y mejoras es decir que mas o menos vamos a estar en números rojos hasta un año o probablemente dos la mayoría de los productos según nuestros resultados tienen un costo de 800 mil pesos (cables 110v, lámparas e interruptores) y la mano de obra 1 millón de pesos
la recuperación de la inversión la vamos a ver mas menos en los dos años cuando nuestro producto ya este puesto en dos o mas invernaderos de la región y las personas vean que si funciona y quieran adquirirlo esto es lo que trataremos de ir viendo a largo plazo
...