ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociedad De La Informacion


Enviado por   •  1 de Diciembre de 2012  •  810 Palabras (4 Páginas)  •  223 Visitas

Página 1 de 4

La sociedad de la información se ha convertido hoy más que nunca en un tema a tratar porque podríamos decir que es aquella en la cual la creación, distribución y manipulación de la información forman parte importante de las actividades culturales y económicas de la sociedad en general está caracterizada por los continuos avances científicos la misma cuenta con una difusión masiva de la informática, la telemática y los medios audiovisuales de comunicación en todos los estratos sociales y económicos, a través de los cuales nos proporciona: nuevos canales de comunicación ( redes) e inmensas fuentes de información; potentes instrumentos para el proceso de la información; nuevos valores y pautas comportamiento social; nuevas simbologías, estructuras narrativas y formas de organizar la información.. Por lo que debemos evaluar muy a fondo los procesos educativos y de que manera debemos incorporar la educación a este proceso que es tan importante en el mundo de hoy, el papel que debe jugar el docente es primordial.

A este respecto el Profesor Escudero, resalta que: “… No se trata de pensar en una educación al margen de las nuevas tecnologías, sino que es preciso acomodar la revolución tecnológica a los sistemas escolares…” interactuando docentes y alumnos de una manera que entandamos lo que esta sociedad esta viviendo. Asimismo El profesor Rodríguez Diéguez identifica la nueva cultura audiovisual y los modos en que ésta influye en la enseñanza en un excelente documentado análisis que hace al respecto, como decía Arenas (1991), En la sociedad de la información aparece una nueva forma de cultura, la cultura de la pantalla que se superpone a la cultura del contacto personal y la cultura del libro. Por lo que podríamos decir que ahora disponemos además del entorno físico, real, del ciberespacio, entorno virtual, que multiplica y facilita nuestras posibilidades de acceso a la información y de comunicación con los demás.

Con el paso del tiempo así como han cambiado las épocas, las costumbres y se han introducido una serie de innovaciones que han dado paso a la modernización ha cambiado la manera de comunicarnos como lo indica Florentino Blázquez en su libro Sociedad de información y educación argumentando lo escrito por Bueno (1996), donde presenta un cuadro de cómo cada era ha aportado un determinado recurso (la palabra, la escritura, el libro, la informática.). También podríamos hablar de la responsabilidad en cuanto al manejo de esos recursos ya que si colocamos como ejemplo la educación On-line que es un gran avance en esta área también implica una gran responsabilidad por parte del docente y del estudiante que al enfrentarse a una nueva modalidad en educación debe estar lo suficientemente comprometido con el objetivo a lograr para llegar a la meta. Como lo aprecia Adell (1997). Sin embargo, la actual revolución tecnológica afecta ya a la educación formal de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com