ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Solución de problemas como residente de obra. Construcción de tanque elevado y línea de distribución

Michelangelo De Jesús GómezApuntes8 de Octubre de 2025

698 Palabras (3 Páginas)21 Visitas

Página 1 de 3

Colegio de Arquitectos del Estado de México A. C.[pic 1]

Curso de Certificación

        Superintendencia de Construcción - Residencia de Obra        

Docente: Arq. Adán Murillo

Alumno: Arq. Miguel Ángel de Jesús Gómez

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMO RESIDENTE DE OBRA

Obra: Construcción de tanque elevado y línea de distribución.

Inconvenientes: Se realiza la construcción de tanque elevado, iniciando con los trabajos preliminares, trazo y nivelación satisfactoriamente, posteriormente se comienzan a realizar los trabajos de excavación y retiro de material, esto realizándose mediante retroexcavadora y camión de volteo de 6m3. El trabajo de excavación a 1 metro comienza relativamente dentro de los parámetros establecidos en los precios unitarios, al seguir avanzando con la excavación a mayor profundidad se comienza a extraer piedra que para el equipo mecánico ya no le es posible continuar excavando mediante el bote.

Aspectos no considerados: En el proceso de la obra contratada no se hizo un proyecto completo, se omitieron pruebas de mecánica de suelos.

Posible solución a los inconvenientes: La residencia indica a la contratista optar por añadir el martillo hidráulico, para la demolición de la piedra encontrada en el sitio de los trabajos, pero al continuar con la obra, se observa que la retroexcavadora con martillo hidráulico es lento y dificultoso, y mediante esto se aumentaran los tiempos y costos de la obra.

Solución: Se hace el cambio de procedimiento constructivo, mediante barrenos con equipo menor (rotomartillo eléctrico, con brocas de 18” punta de gavilán de tungsteno, rellenos con pólvora negra, mezclada con nitrato potásico al 50%, mecha hecha con popote plástico y relleno de pólvora negra para activar su detonación.

Cambios o adecuaciones al catálogo original del contrato: El residente de obra hace la adecuación y notificación de que se añadirá un concepto no previsto en el catálogo original del contrato (extraordinario), indicando que se hará un convenio modificatorio al plazo y monto del contrato, todo esto realizándose mediante oficios y asentándose en notas de bitácora.

 

 

Colegio de Arquitectos del Estado de México A. C.[pic 2]

Curso de Certificación

Superintendencia de Construcción - Residencia de Obra

Docente: Arq. Adán Murillo

Alumno: Arq. Miguel Ángel de Jesús Gómez

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMO RESIDENTE DE OBRA

Obra: Construcción pavimento de concreto hidráulico.

Inconvenientes: Se realiza construcción de pavimento de concreto hidráulico en camino existente, para darle continuidad a tramo ya pavimentado, se inician los trabajos de despalme en tramo existente, aunado a esto se registra la llegada de personas beneficiadas de la comunidad indicando que el tramo a realizarse deberá seguir con el mismo ancho de 6 metros del tramo existente, la residencia de obra notifica que se revisaran los alcances de la obra y las posibles adecuaciones a la obra.

Aspectos no considerados: En el proceso de la obra contratada no se estudiaron las necesidades de la comunidad y se omitió la comunicación entre la dependencia y la comunidad beneficiaria, se realizó el proyecto base en base a la adecuación del terreno existente, siendo que debería haberse elaborado mediante el plan de desarrollo urbano de la comunidad.

Posible solución a los inconvenientes: La residencia de obra realiza una reunión entre la contratante, contratista, delegados, comité ciudadano de control y vigilancia, y algunos integrantes de la comunidad, comentando que para que sigan los trabajos de construcción se añadirá un concepto no previsto en el catálogo original del contrato (extraordinario) y que se recortaran metas para poder realizar la obra conforme a las necesidades de la población, ya que por el tiempo de realización de la obra no es posible hacer un aumento del monto al contrato y realizarse un convenio modificatorio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (100 Kb) docx (35 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com