ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJOCO DIGITALES SECUENCIALES

chipigonzalez23 de Mayo de 2013

339 Palabras (2 Páginas)384 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

SISTEMAS DIGITALES SECUANCIALES

PRACTICA 1

AUTOR : DIEGO EDISON GONZALEZ MOSCOSO

COD :11412835

GRUPO DE PRACTICA: 2

GRUPO VIRTUAL :90178_4

TUTOR DE PRACTICA:NESTOR RODRIGUEZ

TUTOR VIRTUAL : CARLOS EMEL RUIZ

22/03/2013

INTRODUCCION

En el siguiente trabajo podremos observar , paso a paso la elaboración de un vehículo eléctrico con autonomía para moverse hacia adelante y al momento de chocar girar hacia atrás dos segundos.

OBJETIVOS

*utilizar la lógica con binacional en la elaboración de circuitos

*emplear mapas de Karnaught en la simplificación de variables lógicas.

*simular circuito lógico.

*simular circuito lógico completo ,

*elaborar el circuito físico y comprobar su funcionamiento.

CONSTRUCCION DE VEHICULO ELECTRICO

1)Si activa el sensor izquierdo de marcha a tras al motor derecho 5 segundos

2)Si activa el sensor derecho de marcha a tras al motor izquierdo 5 segundos

3) si no activa el sensor izquierdo o sensor derecho de marcha al frente al los dos motores.

Notación lógica.

El tiempo de giro del los motores se debe trabajar con un NE555. Trabajaremos las variables de entrada y salida tomando en cuenta el tiempo.

TABLAS DE LA VERDAD

VARIABLES DE ENTRADA

SL:Sensor izquierdo

SR=sensor derecho

CLK: reloj

VARIABLES DE SALIDA

Mr:motor derecho

Ml: motor izquierdo

Tabla de la verdad para variable de salida motor derecho

sr sl clk mrr Mrf

1 1 1 1 0

1 1 0 0 0

1 0 1 0 0

1 0 0 0 0

0 1 1 1 0

0 1 0 0 0

0 0 1 0 0

0 0 0 0 1

sr sl clk mlr Mlf

1 1 1 0 0

1 1 0 0 0

1 0 1 1 0

1 0 0 0 0

0 1 1 0 0

0 1 0 0 0

0 0 1 0 0

0 0 0 0 1

Circuito logico completo

El flipflop que se eligio para representar el anterior circuito es el 74ls74 el cual esta compuesto pro dos flipflop su conexión es la siguiente.

Su tabla de la verdad es muy acorde con la tabla de la verdad de nuestro circuito logico

INPUTS OUT PUTS

PR CLR CLK D Q -Q

L H X XX H L

H L X X L H

L L X X

H H H H L

H H L L H

H H L

El puente h de nuestro vehiculo es el L293D

El pulso de reloj es emitido por un NE555 en estado monoastable

Para el cálculo del tiempo de retraso se utilizo el siguiente procedimiento

C: condenzador de fijación de tiempo.

R1:resistencia de carga.

R2: resistencia de carga y descarga.

C2: condenzador de control de voltaje.

Los tres primeros elementos son quienes realmente controlan el tiempo de disparo del reloj con las siguientes formulas.

Se debe calcular el tiempo de carga de C:

Td= 0.693* R2 *C

Td= 0.693 *3k *100чf

Tc= 0.2079 s

Tc= 0.693 * R1 *C + Td

Tc= 0.693* 33K * 100чf + 0.2079s

Tc= 2.4948s

Simulacion en proteus.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com