Team Up Ensayo
betovascue18 de Agosto de 2013
457 Palabras (2 Páginas)508 Visitas
Team Up Ensayo
Ensayos para estudiantes: Team Up Ensayo
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 941.000+ documentos.
Enviado por: darthadrian 29 abril 2012
Tags:
Palabras: 632 | Páginas: 3
Views: 327
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
INTRODUCCIÓN
La realización de un proyecto actualmente lleva mucho tiempo, sobre todo el proceso de planteamiento de soluciones y simulaciones, debido a la demanda actual y los estudios de mercados, ya que la competencia es un factor muy importante dentro del panorama de producción y ventas. Para establecer un proyecto necesitamos de un flujo y una serie de pasos, es algo tedioso y conlleva a mucho esfuerzo, y debido al factor tiempo pues se nos reduce la capacidad de que los resultado sean favorables, factible y óptimos, sin embargo, TEAM UP nos facilita mucho trabajo en las actividades que realizará el proyecto cuando este se ejecute e incluso el presupuesto a invertir, haciendo tomar decisiones excelentes que llevan obtener beneficios con eficiencia y eficacia.
ANTECEDENTES Y DIAGNÓSTICO
Esta herramienta informática automatiza la metodología de gestión de proyectos utilizada por el BID, dividiéndola en una serie de pasos básicos. Entre sus principales características tenemos:
• Basado en normas, métodos y terminología internacionales.
• Diseñado para proyectos de procesos flexibles e innovadores.
• Un método de colaboración basado en el equipo.
• Centrado en el cliente y guiado por la demanda.
TEAM UP
En el año 1999 Team Technologies, Inc. en cooperación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), desarrolló un programa de computación para la Administración del Ciclo de Proyectos denominado TeamUP PCM, basado en el Sistema de Marco Lógico.
Diseño y formulación de proyectos con Teamup
Los módulos del TeamUP-PCM integran una serie de herramientas de diagnóstico, diseño y evaluación, tales como:
• Análisis de Involucrados
• Análisis de Árboles
• Análisis de Problemas
• Análisis de Objetivos
• Análisis de Alternativas
• Estructura Programa/Proyecto
• Análisis de Conflictos
MATRIZ DE MARCO LÓGICO
• Calendario de Ejecución
• Estructura Detallada de Trabajo (EDT)
• Matriz de Responsabilidades
• Diagrama Gantt
• Método de la Ruta Cr
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
ítica (Critical Path Method – CPM)
• Desempeño del Proyecto
• Presupuesto
El objetivo de la Matriz de Marco Lógico es brindar una estructura fin, propósito, componentes y actividades (como se puede apreciar en la figura 2), lo cual permite determinar un esquema de costos por componente y el presupuesto del proyecto o programa.
Marco Lógico: estructura Fin - Proposito - Presupuest
Esta matriz puede ser usada en todo el ciclo del proyecto, y debe ser revisada, modificada y mejorada en todo el proceso de diseño y ejecución. La Matriz de Marco Lógico (MML) es una matriz 4x4 como se puede apreciar en el figura 3.
Matriz de Marco Lógico
Las 16 celdas que conforman la Matriz del Marco Lógico, se encuentran dinámicamente relacionadas, por medio de una lógica vertical y horizontal. Por lo tanto, los cambios que se efectúen en una celda, normalmente también ocasionan cambios en el resto de las celdas.
Una Matriz de Marco Lógico
...