ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Ciencia Y La Tecnologia Y Su Aplicacion En La Actualidad

crispraderag16 de Septiembre de 2014

4.126 Palabras (17 Páginas)431 Visitas

Página 1 de 17

UNIVERSIDAD DE LA TERCERA EDAD (UTE)

DECANATO DE EDUCACIÓN

CARRERA : LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA

ASIGNATURA : NATURALES I Y SU METODOLOGÍA

TEMA : LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Y SU

APLICACIÓN EN LA ACTUALIDAD

FECHA : 12 DE NOVIEMBRE DEL 2013

SANTO DOMINGO, D.N.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Y SU APLICACIÓN EN LA

ACTUALIDAD

INDICE

INTRODUCCION: 1

OBJETIVOS: 2

1. CIENCIA Y TECNOLOGÍA 3

2. IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD 5

3. REPERCUSIONES DE LA CIENCIA EN LA SOCIEDAD 7

4. AVANCES EN LA TECNOLOGÍA 8

4.1 Hacia dónde nos dirigimos en manos de la tecnología 8

5. LOS 10 AVANCES CIENTÍFICOS MÁS IMPORTANTES DEL SIGLO XX 9

5.1. Invención de las aeronaves 9

5.2. Descubrimiento de la penicilina e invención de los antibióticos 10

5.3. Desarrollo de la electrónica e invención de electrodomésticos 10

5.4. Energía nuclear o atómica 11

5.5. La invención de los cohetes y la conquista espacial 11

5.6. Desarrollo, invención y masificación de los medios de comunicación 12

5.7. Desarrollo de la genética y descubrimiento estructura del ADN 12

5.8. Perfeccionamiento de métodos anticonceptivos y prevención de ETS 13

5.9. La teoría de la relatividad y el Big Bang 13

5.10. Surgimiento de las consolas de videojuegos 14

CONLUSIONES: 15

BIBLIOGRAFÍA 16

INTRODUCCION:

Mediante la actividad técnica, el ser humano modifica las sustancias materiales, los fenómenos naturales y el entorno con el fin de satisfacer sus necesidades y mejorar sus condiciones de vida. La técnica es una manifestación social, forma parte del tejido cultural de cada grupo humano en un momento determinado y sus productos reflejan las necesidades, aspiraciones y valores de una colectividad. A su vez, la actividad técnica es capaz de modificar la sociedad, vertebrarla de otro modo, cambiar sus niveles de riqueza y bienestar, transformar sus sistemas de valores y alterar, radicalmente incluso, el medio físico.

Uno de los tópicos en el debate actual sobre la ciencia y la tecnología consiste en determinar que tanto han servido para configurar a las sociedades modernas y trasformar a las tradicionales. Los progresos científicos como también tecnológicos han modificado radicalmente la relación del hombre con la naturaleza y la interacción entre los seres vivos. Hoy en día la ciencia y la tecnología calan los niveles más altos en la sociedad actual.

La ciencia y la tecnología no se pueden estudiar fuera del contexto social en el que se manifiestan. Entre la ciencia y la tecnología existe un claro estado de simbiosis; en otras palabras, conviven en beneficio mutuo. Aunque el efecto de ambas actuando conjuntamente es infinitamente superior a la suma de los efectos de cada una actuando por separado.

OBJETIVOS:

General:

El propósito de este trabajo y de la defensa que lo acompaña consiste en investigar sobre la incidencia de la ciencia y la tecnología en la actualidad.

Específicos:

• Conocer y comprender el concepto de ciencia y tecnología.

• Investigar sobre el impacto y las repercusiones de la ciencia y la tecnología en la sociedad.

• Aplicar las enseñanzas del cuento en nuestra vida cotidiana.

Justificación:

La justificación de este trabajo la encontramos en la necesidad de analizar los avances de la ciencia y la tecnología y su aplicación y repercusión en la actualidad.

1. CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Uno de los tópicos en el debate actual sobre la ciencia y la tecnología consiste en determinar que tanto han servido para configurar a las sociedades modernas y trasformar a las tradicionales. Los progresos científicos como también tecnológicos han modificado radicalmente la relación del hombre con la naturaleza y la interacción entre los seres vivos. Hoy en día la ciencia y la tecnología calan los niveles más altos en la sociedad actual.

La ciencia y la tecnología no se pueden estudiar fuera del contexto social en el que se manifiestan. Entre la ciencia y la tecnología existe un claro estado de simbiosis; en otras palabras, conviven en beneficio mutuo. Aunque el efecto de ambas actuando conjuntamente es infinitamente superior a la suma de los efectos de cada una actuando por separado.

Y, sin embargo, ante estos progresos que no podían ni siquiera imaginar los autopistas del pasado, empiezan a surgir preguntas cada vez más serias sobre el lugar que incumbe la ciencia y la tecnología en nuestra sociedad; y además con una constancia tal que no se pueden ignorar tales problemas. Albert Camus escribió lo siguiente:

"El siglo XVII fue de las matemáticas, el siglo XVIII el de las ciencias físicas, el siglo XIX el de la biología y nuestro siglo XX es el siglo del miedo".

¿Es cierto esto?, Podríamos decir que sí; ya que la ciencia y la tecnología han tenido tanto auge, tanto desarrollo que hoy en día muchos temen que la ciencia y la tecnología lleguen a destruir el mundo.

Muchas personas lo ven de la siguiente manera, ¿Cuántas personas han muerto en accidentes automovilísticos?, Si la ciencia y la tecnología no los hubiesen creado no hubiesen ocurrido. Pero dejan atrás la otra cara de la moneda, ¿Cuántas personas se han salvado gracias al transporte automovilístico? ¿Cuánto tardaríamos en trasladarnos de un lugar a otro si no se hubiesen desarrollados estos inventos? Lo que une a la ciencia y la tecnología con la sociedad son las necesidades y los deseos de la sociedad.

Son muchos los que consideran la ciencia como una amenaza y no solo en nuestros tiempos, sino desde hace muchos años, es el típico caso de Galileo quien fue condenado por el Papa, ya que este consideraba que su nuevo método de considerar la verdad constituía un gran desafío a la autoridad tradicional. Aunque muchos consideran que esto se debe a que la sociedad no tolera aquello sobre lo que no dispone información o simplemente que no lo puede comprender.

Hoy en día, la tecnología es parte del sistema de vida de todas las sociedades. La ciencia y la tecnología se están sumando a la voluntad social y política de las sociedades de controlar sus propios destinos, sus medios y el poder de hacerlo. La ciencia y la tecnología están proporcionando a la sociedad una amplia variedad de opciones en cuanto a lo que podría ser el destino de la humanidad.

2. IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD

La tecnología se propone mejorar u optimizar nuestro control del mundo real, para que responda de manera rápida y predecible a la voluntad o el capricho de la sociedad, aunque no siempre sea en su beneficio. La tecnología es también la provincia de la industria y de la empresa comercial; para nada sirve si sus productos no responden a las necesidades de los consumidores.

Tradicionalmente la tecnología ha progresado por el método empírico del tanteo. La tecnología ha estado a la vanguardia en muchos campos que posteriormente adquirieron una sólida base científica. Se dice que los efectos de la tecnología constituyen un "impacto". La tecnología derrama sobre la sociedad sus efectos ramificadores sobre las prácticas sociales de la humanidad, así como sobre las nuevas cualidades del conocimiento humano.

Desde los primeros tiempos de la agricultura o desde fines de la Edad del Hierro, la cultura humana ha tenido una tecnología, es decir, la capacidad de modificar la naturaleza en un grado u otro. Se considera que la tecnología proporciona estimables beneficios a corto plazo, aunque a largo plazo han engendrado graves problemas sociales. Algunos autores consideran que los problemas que ha generado la tecnología son indirectamente provocados por la ciencia, ya que si no contáramos con los avanzados conocimientos científicos, no tendríamos una tecnología tan adelantada.

Los beneficios que trae consigo la tecnología moderna son muy numerosos y ampliamente conocidos. Una mayor productividad proporciona a la sociedad unos excedentes que permiten disponer de más tiempo libre, dispensar la educación y, de hecho, proseguir la propia labor científica. Todos nosotros necesitamos alimentos, vivienda, ropa, etc. Cuando quedan satisfechas esas necesidades básicas y la tecnología empieza a proporcionar beneficios cada vez más triviales, es cuando surgen esencialmente los problemas.

Si consideramos la situación actual de los países desarrollados, vemos que la gente o parece más feliz que en el pasado, y a menudo tampoco tiene mejor salud. Los desechos ambientales que produce la tecnología han creado nuevas formas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com