ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnologías de la comunicación en los escenarios actuales

lpmqtpEnsayo7 de Diciembre de 2012

502 Palabras (3 Páginas)536 Visitas

Página 1 de 3

• UNIDAD 5: TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN EN LOS ESCENARIOS ACTUALES

• El proceso de globalización. Problematización del concepto de Globalización: falacias del globalismo, homogeneización, universalización, integración, mundialización. Incidencia de las TICs en la conformación de estos discursos.

• La ampliación del espacio comunicativo. Panorama mundial: el sector de la información y la comunicación como actividad económica estratégica.

• Los cambios en los medios masivos a partir de la década del ’90. Principales tendencias: Digitalización, convergencia tecnológica y concentración económica. De los multimedios a la nueva ley de servicios audiovisuales. El nuevo sistema de medios públicos. El incierto destino de la televisión digital.

• El avance de las TICs. Redefiniciones a partir de Internet. Las tensiones entre lo global/local. Propuesta de periodización del desarrollo de Internet. Nuevos públicos y consumos culturales y mediáticos. El ciudadano-consumidor. Tiempos y espacios virtuales.

• El fenómeno de Internet. Breve historia y perspectivas para su análisis. Los usos de Internet. Inscripción de subjetividades en la Red. Internet: ¿una nueva esfera pública?.

• Redefinición de los medios de comunicación: el periodismo digital, nuevos consumos del cine, musicales, televisivos. El periodismo digital.

• La sociedad del conocimiento. Nuevos modos de comunicación y prácticas sociales. Impacto en la cultura, las formas de conocer y la educación. La Web 2.0: comunidades virtuales, herramientas colaborativas y software social.

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Y OBLIGATORIA

1. Ortiz, Renato. “Globalización / mundialización” En Términos críticos de Sociología de la Cultura. Ed. Paidós. Buenos Aires, 2002.

2. Echeverría, Javier. (2001) “Impacto Cultural, Social y Lingüístico de las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)”. I Coloquio Tres Espacios Lingüísticos ante los Desafíos de la Mundialización. Paris, Francia. Marzo 2001. En: http://www.campus-oei.org/tres_espacios/icoloquio8.htm

3. Terrero, Patricia. Ocio, prácticas y consumos culturales. Aproximación a su estudio en la sociedad mediatizada. Artículo publicado en Diálogos de la Comunicación, Nro. 49, FELAFACS (Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social), octubre de 1997. Disponible en : <www.felafacs.org/dialogos-49>.

4. Williams, Ederyn. El futuro de los medios de comunicación. Williams, Raymond. Tecnologías de la comunicación e instituciones sociales. En Williams, Raymond (ed.). Historia de la comunicación. Volumen 2 De la imprenta a nuestros días. Ed. Bosch. Barcelona, 1992.

5. Verón, Eliseo. El fin de la historia de un mueble. En Carlón, Mariio / Scolari, Carlos (editores). El fin de los medios masivos. El comienzo de un debate. Ed. La Crujía. Buenos Aires, abril de 2009.

6. Piscitelli, Alejandro. Internet, la imprenta del siglo XXI. Ed. Gedisa. Barcelona, 2005. Capítulo 1: La dinámica de la web.

1. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA U OPTATIVA

2. Perticará, Mariana. La historia de Internet a nivel mundial. Extraído de Tesis “Los usos de Internet” (1999).

3. Flichy, Patrice. Una historia de la comunicación moderna. Espacio público y vida privada. Págs. 229 a 231

4. Sánchez Ruiz, Enrique. “Globalización y convergencia: retos para las industrias culturales latinoamericanas”. Extraído de:

http ://www.innovarium.com/Indculturales/Globalizacion%20y%20Convergencia.htm

5. Perticará Mariana. “Una mirada sobre Internet en Argentina y Santa Fe”. Extraído de Tesis “Los usos de Internet” (1999)

6. Islas, Octavio / Gutiérrez, Fernando. “Internet y la obligada remediación de la televisión”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com