Tipo de Base de datos Funciones Usos Ventajas Desventajas
arcisman10 de Febrero de 2013
825 Palabras (4 Páginas)1.452 Visitas
Tipo de Base de datos Funciones Usos Ventajas Desventajas
DINÁMICAS Para almacenar información que se puede ser modificada con el tiempo Generalmente se emplea para la organización de las Empresas, permite operaciones como la actualziación de datos, borrado, adicción, ademas de las operaciónes fundamentales de consulta. Base de datos modificable, se puede actualizar por el mismo ordenador o una persona puede realizar los cambios en la base de datos. Como es modificable puede que si no se tiene un respaldo de origen se pueden perder datos que a lo mejor no era necesario quitarlos.
ESTÁTICAS Son base de datos de solo lectura. Se utiliza primordialmente para almacenar datos historicos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a través del tiempo, realizar proyecciónes, tomar decisiones y realizar análisis de datos para inteligencia artificial Consulta de forma historica normalmente solo se contempla información de solo lectura y es poco probable que cambie la información. Solo es de consulta y es muy poco probable que sea modificable.
BASE DE DATOS BIBLIOGRÁFICOS Sólo contienen un subrogante (representante) de la fuente primaria, que permite localizarla. Un registro típico de una base de datos bibliográfica contiene información sobre el autor, fecha de publicación, editorial, título, edición, de una determinada publicación, etc. Puede contener un resumen o extracto de la publicación original, pero nunca el texto completo, porque si no, estaríamos en presencia de una base de datos a texto completo (o de fuentes primarias. Como su nombre lo indica, el contenido son cifras o números. Por ejemplo, una colección de resultados de análisis de laboratorio, entre otras. Es muy útil como fuente bibliografica ya que permite un acceso eficaz para consultas por autor o personaje que se quiera consultar. Solo es de consulta y solo permite un extracto de la información del autor o personaje consultado.
BASE DE DATOS DE TEXTO COMPLETO Almacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo el contenido de todas las ediciones de una colección de revistas científicas. Un ejemplo son las guías telefónicas en formato electrónico, también seria una base de datos que almacene la información de una materia de ciencias ejemplo quimica, matematicas, Informatica, etc. Están constituidas por los propios documentos en formato electrónico, volcado su texto de forma completa. Pueden incorporar, además, campos en los que se contiene la información fundamental para facilitar su descripción y recuperación. En estos sistemas la operación de búsqueda y la consulta del documento se producen sin salir del propio sistema de información Se enfoca a una sola estructura de datos con base a alguna materia en especial.
MODELO DE BASE DE DATOS Se clasifica por la administración de datos así como su función. Puede ser una base de datos Jerárquico, Relacional, de Red, transaccionales, multidimensionales, base de datos orientada a objetos, documentales, deductivas, etc. Un modelo de datos es básicamente una "descripción" de algo conocido como contenedor de datos (algo en donde se guarda la información), así como de los métodos para almacenar y recuperar información de esos contenedores. Los modelos de datos no son cosas físicas: son abstracciones que permiten la implementación de un sistema eficiente de base de datos; por lo general se refieren a algoritmos, y conceptos matemáticos Existen varios modelados de bases de datos lo que permite tener un control de acuerdo a la función que desempeñe la base de datos en relación al tipo de Modelado. De acuerdo al tipo de Modelado en la base de datos contiene sus respectivas desventajas.
JERARQUICO ó DE ARBOL Sus segmentos están dispuestos en forma de árbol, los segmentos están enlazados mediante relaciones uno a muchos, presenta relaciones padre-hijo, es decir,
...