ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tituto Prevencion

enrique199030 de Noviembre de 2012

567 Palabras (3 Páginas)331 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDADES DE PRÁCTICA PROFESIONAL

D

escripción de la unidad de práctica profesional

:

La práctica fue realizada en Syngenta S.A. estación experimental sucursalubicada en parcela Nº3 camino proyecto la soledad en la comuna de Graneros,la práctica consistió en el análisis correspondiente a las labores agrícolas queallí se realizan, tales como polinización de maíces y soya, cosecha y desgranede estos, el uso de elementos de protección personal y la planificación de lostrabajos donde la prevención es importante en el bienestar de las personas quetrabajan en Syngenta S.A. ya que esta empresa es una de las líderes mundialesen lo que a investigación de semillas se trata, no tan solo es una líder enproducción si no que en medidas de prevención de riesgos también lo es, espor ello la importancia y valoración que mi supervisor a cargo le entrega aposición de alumna en práctica, ya que como Syngenta lleva solo un año en lacomuna de graneros no cuenta con un experto a cargo en la materia.

D

escripción de actividades de práctica:

Las actividades de prevención realizadas involucraron los trabajos que serealizaron en terreno como lo es la polinización y cosecha de maíz y soya,también lo que corresponde a la prevención en el desgrane de semillas enbodegas, ya que en ambos terrenos encontramos diferentes riesgos en dondelos trabajadores fácilmente pueden sufrir graves accidentes, ya que su trabajoesta relacionado directa e indirectamente con maquinaria agrícola, las cualesregistran los mayores accidentes en el sector agrícola.

13

Como normas de seguridad implementamos las siguientes medidas

Syngenta es una empresa que si bien se encuentra ubicada en una zona ruralde la comuna de graneros, entrega trabajo a gran parte de la comuna, siendolos habitantes de las poblaciones aledañas a la empresa quienes en sumayoría laboran en esta, por lo que la cercanía de la empresa con sus hogareses punto a favor para ellos ya que no demoran mucho tiempo en el traslado yen el horario de colación muchos prefieren ir almorzar a sus casas, la gran partede los trabajadores se traslada en bicicletas, por lo que como primera norma deseguridad decidimos implementar que el trabajador ciclista sea más prudente alingresar a la planta, ya que esta solo cuenta con una entrada y salida por dondeno solo transitan los ciclistas, sino que también, vehículos de la empresa ymaquinaría agrícola, la medida se trata de que el trabajador al llegar a laentrada de la estación debe bajarse de su bicicleta e ingresar caminado con subicicleta al lado.Por otra parte al comienzo de mi practica el trabajador si quería usaba loslentes, no usaba el cubre cuello y el bloqueador solar se lo aplicaba una vez aldía, el uso de este era muy restringido, si bien las condiciones y los EPPestaban no había una preocupación por parte de los trabajadores ysupervisores de seguir, entender y cumplir las normas de seguridadimplementadas por la empresa. Para el proceso de polinización el personal usagorro con cubre cuello, lentes con protección U.V. Se aplica bloqueador solar cuantas veces estime sea necesario durante su jornada de trabajo, mi primeramisión fue supervisar que todos cumplieran con esta obligaciónLuego para el trabajo en bodega, implementamos el uso de lentes blancos paraevitar algún tipo de lesión por impacto de semillas, también en cada una de lasbodegas en donde se trató la semilla con productos químicos se preparó ycapacito al personal a cargo de realizar esta labor, se le hizo entrega de losEPP necesarios para que desempeñara esa labor de una manera sana ysegura.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com