Trabajo Colaborativo
paopaodiaz21 de Mayo de 2013
422 Palabras (2 Páginas)277 Visitas
TRABAJO COLABORATIVO Nº2
PAOLA ANDREA DIAZ CRUZ CODI
90002_1422
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
16 DE MAYO DE 2013
Introducción
Se redacta en tercera persona en donde se especifica el contenido del trabajo mínimo dos párrafos
1. Autoevaluación de aprendizaje colaborativo de cada participante
Interaprendizaje:
Reflexione y responda los siguientes interrogantes:
1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo? Identifique por lo menos tres intenciones o motivos diferentes:
El aprendizaje de una persona es maximizado, ya que hay diversos puntos de vista.
El aporte de ideas por cada uno de los integrantes de un grupo lleva a la consecución de los objetivos propuestos, lo cual es más fácil que individualmente.
Enseña a cada uno de los integrantes a proponer y defender sus puntos de vista con argumentos validos y coherentes.
2. Enuncie, cuál puede ser la forma particular de actuar de un estudiante cuando trabaja en grupo.
Actuación 1: Estar atento y ser honesto con los miembros del grupo.
Actuación 2: Ser humilde y sencillo con los demás integrantes del grupo.
Actuación 3: Tomar la decisión de Involucrarse definitivamente en cada uno de los temas y/u objetivos propuestos.
3. Enuncie cuál es su propósito y qué estrategia va a utilizar para conseguir un trabajo colaborativo de gran calidad y con alta corresponsabilidad.
Mi propósito en cuanto al trabajo en grupo es intercambiar opiniones con los demás, hacer los análisis correspondientes a los temas tratados y hacer el trabajo con honestidad y orden.
Mi estrategia es tener una participación activa en el grupo, tener iniciativas con fundamentos claros, aceptar las ideas de los demás, complementar y hacer críticas constructivas si es necesario, y un compromiso de realizar un trabajo de buena calidad.
1. Aporte al debate del tema escogido (argumentar e investigar fuentes externas media 1/2 página)
Redacte con sus propias palabras el aporte al debate, si tiene alguna referencia externa favor coloque la fuente de donde obtuvo la información, sin fuente se asume que es plagio lo escrito y no se tendrá en cuenta para calificación.
Por ejemplo: el proyecto permite acceder al dominio de lo específico y de lo global sin perder de vista la estructura fundamental de la propuesta con la cual se quiere trabajar (Herrera, 2005)
3. Bibliografia
Torres Julio E. (2008). Fundamentos De La Educación A Distancia. Definición, historia, investigación.
Nota: Todo el trabajo de be ir en letra Times New roman, a espacio medio (1,5), justificado, en cada hoja debe ir un punto del trabajo
Trabajos en grupo.
http://www.monografias.com/trabajos10/tequip/tequip.shtml#ventajas
...