ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Informatica

madomp226 de Febrero de 2015

3.485 Palabras (14 Páginas)174 Visitas

Página 1 de 14

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

VICERRETORADO ACADEMICO

UNIDAD DE EVALUACION ACADEMICA

UNIDAD DE APOYO-APURE

INFORME DEL TRABAJO Nro 1.

Autor:

Moreno P. Branigan Y. C.I.V- 19.731.018

Asesora:

Ing. María de Los Ángeles Cárdenas

Cód. De Asignatura: 440

Cód. De Carrera: 440

Lapso Académico 2010-1

Guasdualito; Abril 2010

INTRODUCCIÓN

La informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. También está definida como el procesamiento automático de la información.

La importancia de la informática en la actualidad, forma parte no digamos esencial, si no primordial de la cotidianidad de las personas, porque con todos y cada uno de los programas que nos ofrece, nos está permitiendo, una comunicación mucho más avanzada que en los tiempos de nuestros antepasados, ya que nos es más fácil estar comunicados unos con otros, sin necesidad de trasladarnos de un lugar a otro, con un simple clik, estamos hablando a pesar de la distancia que nos separe en ese momento. La informática es un instrumento que se ha tornado imprescindible para la sociedad moderna.

Al igual que la informática, las computadoras tienen gran importancia ya que se puede decir que son una maquina capaz de procesar o tratar automáticamente, siguiendo las instrucciones de un programa, la información que se le suministra, la cual puede estar formada equitativamente por número, letras o símbolos.

Ya teniendo claro la conceptualización e importancia tanto de la informática como de las computadoras para la elaboración del presente trabajo; se busca alcanzar los objetivos bajo las exigencias del plan de evaluación.

1.- CORREO ELECTRONICO, CONCEPTO, USO Y APLICACIONES DEL CORREO ELECTRONICO.

CONCEPTO: Es una herramienta de gran importancia, ya que sirve para enviar y recibir mensajes, así mismo permite la comunicación de una persona a otra estando a kilómetros de distancia teniendo como ventaja un costo mínimo, es decir, muy inferior a un teléfono convencional.

USO DEL CORREO ELECTRONICO:

Dentro del uso del correo electrónico se puede destacar lo siguiente:

 Se usa para permitir la comunicación de una persona a otra.

 Se usa como medio de transferencia para realizar el envió de documentos, fotos, monografías, animaciones, audio y video.

 Se usa de manera comercial para que las empresas tengan una comunicación directamente con sus clientes y proveedores.

APLICACIONES DEL CORREO ELECTRONICO:

El correo electrónico puede aplicarse de forma comercial, es decir para realizar transacciones comerciales a través de la red, de forma educativa y de forma personal. Una aplicación que entiende las diversas transmisiones de correo electrónico estándar y le permite enviar, recibir y leer el correo electrónico, existen dos de sus aplicaciones más comunes, las páginas web y el correo electrónico.

2.- FUNDAMENTOS Y ANTECEDENTES DE LAS COMPUTADORAS.

Desde el punto de vista histórico la computadora es un desarrollo de la década de los años 40, sin embargo es el resultado de varios siglos de trabajo, hasta que la madurez técnica de la ingeniería y las necesidades sociales en su aspecto funcional la definen como una maquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos

Complicados que requieren una toma rápida de decisiones mediante la aplicación sistemática de los criterios preestablecidos.

Las computadoras tienen una estructura capaz de desarrollar actividades que de hacerlas el hombre requeriría del uso de capacidades intelectuales, la idea de computadora como “cerebro electrónico” es adecuada si se entiende como un mecanismo que debe ser programado e instruido para cada tarea que se requiera, su actuación consiste en la realización de ciertas tareas; pero a la vez posee la capacidad de verificar la adecuación de los resultados obtenidos de acuerdo a los elementos inherentes. La función de las computadoras consiste en tratar la información que se le suministra y proveer los resultados requeridos, anteriormente las únicas formas de disponer de información estaban relacionadas con la palabra ya fuera hablada o escrita por un lado la palabra oral o memoria personal y por otro lado la palabra escrita o memoria colectiva.

Se denomina generación de computadoras a cualquiera de los períodos en que se divide la historia de las computadoras. Esta se debe a la tecnología utilizada para

crear el elemento lógico principal (el componente electrónico utilizado para almacenar y procesar la información), utilizado en las computadoras de cada periodo y estas generaciones se dividen así:

• Primera Generación (1946-1958): La primera generación de computadoras se caracteriza por el rasgo más prominente de en el lenguaje de maquina. Medía aprox. 16 metros de altura y tenía un sistema de refrigeración. Si se quemaba una válvula durante un trabajo había que reiniciarlo después de cambiar la misma. La primera computadora fue una máquina de sumar que se llamó La Pascalina.

Durante la década de 1950 se construyeron varias computadoras notables, cada una contribuyó con avances significativos: uso de la aritmética binaria, acceso aleatorio y el concepto de programas almacenados.

• Segunda Generación (1959-1964): Estas computadoras comenzaron a utilizar transitores.

Se comunicaban mediante lenguajes de alto nivel.

El invento de los transistores significó un gran avance, ya que permitió la construcción de computadoras más poderosas, más confiables, y menos costosas. Además ocupaban menos espacio y producían menos calor que las computadoras que operaban a bases de tubos de vacío.

• Tercera Generación (1965-1970): Son las computadoras que comienzan a utilizar circuitos integrados. La IBM 360 es el símbolo de esta generación.

• Cuarta Generación (1971-1988): Se caracteriza por la integración a gran escala de circuitos integrados y transistores. (más circuitos por unidad de espacio).

• Quinta Generación (1989-2010): Las computadoras de quinta generación son computadoras basados en inteligencia artificial, usando lo que se puede denominar micro chip inteligente.

Una de las características más importantes de las computadoras es su

Velocidad de operación si bien su manera de proceder es muy simple y mecánica la celeridad con que elabora sus cálculos es sorprendente. La primera computadora electrónica de uso o propósito general fue la ENIAC, construida en 1946, la que fue capaz de realizar en dos horas los cálculos necesarios para resolver un problema de física, una de las actividades de las computadoras es la realización de cálculos numéricos, otros tipos de tarea de igual importancia consiste en realizar procesos por ello significa que las computadoras diversan informaciones, las ordena y combina apropiadamente según las indicaciones de un programa.

La palabra computadora designa una serie de maquinas que responden a funcionalidad similar, aunque desde las primeras computadoras hasta las actuales se ha producido una gran evolución tan grande que materialmente puede resultar difícil reconocer su relación. Una de las primeras computadoras se construyo en 1944 a la cual se le llamo MARK I, resultaba inmensa, pesaba 5000 Kg, poseía muy poca memoria y solo sumaba, restaba, multiplicaba y dividía a las computadoras de los años 40 se les denominaba “DINOSAURIO”, por su posición prehistórica, su tamaño colosal y

Su poco cerebro; a diferencia de la computadoras actuales que poseen una rapidez y capacidad operativa muy superior a las cariñosamente llamadas dinosaurios. Existen dos tipos de computadoras:

 Computadoras Analógicas.

 Computadoras Digitales o Aritméticas.

3.-HARDWARE, CONCEPTO Y TIPOS.

 CONCEPTO:

Es el conjunto de elementos físicos (maquinas y circuitos), refiriéndose aquella parte dura del computador, el hardware difícilmente puede ser modificado este se divide en tres categorías entrada (teclado, mouse) salida (impresora, monitor) y de almacenamiento (pendrive, Cd, disquette y disco duro).

 TIPOS DE HARDWARE:

a.- Núcleo de la Computadora: Esta compuesto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com