Unidas 135 Ingenieria En Gestion Empresarial
pinki9626 de Octubre de 2014
8.791 Palabras (36 Páginas)292 Visitas
UNIDAD 1
ANTECEDENTES Y TEORÍAS DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL.
Origen de la gestión empresarial
Gestión, en la vida, carrera o negocio, es la ciencia de la planificación, organización y liderando el camino que conduce hacia un objetivo con la ayuda de los recursos disponibles.
Antes de la Revolución Industrial nos golpee, allí fueron los comerciantes árabes, Sumeria y chino que viajaron alrededor del mundo para vender sus productos.
El origen de la gestión empresarial puede encontrarse en la manera de los árabes, los comerciantes chinos y sumerios lograron sus negocios y se expandieron a varios países, al igual que los antiguos egipcios.
Estos comerciantes actuaban como los propietarios, así como los responsables de su propio negocio, sin embargo, teniendo en cuenta la naturaleza comercial, expansión y la forma manual pero difícil de mantener el balance se hizo cada vez más difícil para los propietarios gestionar el trabajo día a día y mantener un ojo en el balance general y fue concebida como una función de administración separada.
Algunas otras instancias y menciones de gestión pueden encontrarse en los escritos antiguos del General chino Sun Tzu en el arte de la guerra donde recomienda uno ser consciente de las fortalezas y debilidades de la organización de un administrador y un enemigo.
300 A. c., Chanakya, un maestro indio, filósofo y consejero real de Chandragupta, escribió muchas teorías relacionadas con la gestión, estrategias y técnicas para administrar imperios, economía y familia en su libro Arthashastra.
En los siglos XIX y XX muchos aclamados pensadores propusieron teorías y conceptos que cambiaron la forma en que venimos a aprender de la gestión de hoy. Algunos de los nombres incluyen la talla de Adam Smith, John Mill, James Watt, Henry Towne, Fredrick Taylor, Frank y Lillian Gilbert y así sucesivamente.
Adam Smith y John Stuart proporcionaron un fondo teórico a la asignación de los recursos de la producción.
Eli Whitney, y James Watt y Matthew Boulton desarrollaron herramientas técnicas de producción tales como la estandarización, procedimientos de control de calidad, contabilidad analítica y planeamiento del trabajo.
Leon Walras, Alfred Marsahall y otros economistas introdujeron una nueva capa de complejidad a los principios teóricos de la administración.
Todas estas aportaciones se originaron gracias a la aparición de la contabilidad entre los siglos V y XV se establece el planteamiento y el control de la organización y de esta forma nace formalmente la administración.
Concepto e importancia de gestión empresarial
Se describe como el arte de líderes, organizar, dirigir y controlar un grupo de personas para lograr un objetivo colectivo que está fuera del alcance del esfuerzo individual. La administración incluye un muchas funciones tales como la gestión estratégica, gestión de recursos humanos, administración de operaciones, etc.
Su importancia se amplifica en un mercado competitivo de la garganta cortada y mantener el ritmo frenético de ideas innovadoras.
Al igual que en el mundo de los negocios se ha amplificado por:
El negocio está creciendo en tamaño a una velocidad rápida: gestión empresarial asegura que una organización se mantenga innovador aún productivo para contrarrestar el crecimiento.
Especialización en trabajo/dominio es una nueva tendencia: gestión de negocio se encarga de todas las áreas específicas y dominios para reclutar el talento adecuado para el trabajo adecuado.
Mundo competitivo empresarial: gestión empresarial asegura que la organización se mantiene fiel a su área específica o dominio de conocimientos sin embargo está abierta a nuevas áreas como negocios y veces pueden liderar el camino.
Trabajo: El más preciado en el negocio es de personas.
Gestión empresarial asegura que todas las partes se mantienen en high spirits y se cumplan sus demandas.
Tecnología: gestión empresarial debe estar por delante de sus competidores para que la tecnología está habilitada para producir mejores resultados.
Teorías administrativas
Las teorías son esfuerzo para retratar correctamente y prever efectivamente asociaciones entre los elementos de los mundos físicos, sociales y psicológicos. Un pronóstico es teoría administrativa, desarrollada a partir de una asociación de directores americanos y europeos y académicos con el tipo y la gestión de la organización completa.
Hay básicamente dos tipos de teorías administrativas para cualquier organización.
• Universal Plan de teoría: la teoría sigue el principio de la forma particular del diseño de la organización. Esta teoría incluye la teoría burocrática, teoría clásica y gestión científica.
• Teoría del diseño condicional: Resumen de la teoría de la faceta humana de la organización.
Teoría científica
Descubierta por Frederick Winslow Taylor en la primera década del siglo XX. Primera teoría completa de la administración y es conocida como taylorismo.
Su objetivo principal es aumentar la eficiencia económica y la calidad de los productos, además sintetiza y analiza los flujos de trabajo.
Esta da las mismas creencias de gestión que pueden aplicarse a todos los aspectos sociales.
Significó en desarrollo en el nivel básico de la organización, en lugar de en el nivel superior de gestión.
Se concentra en la comprensión de la relación entre la naturaleza fisiológica de los trabajadores y la naturaleza física del trabajo. Además se centró en el profesionalismo, la competencia técnica y la previsibilidad, para mejorar la economía de la organización y su eficiencia.
Algunos de sus principios son: Síntesis, Lógica, Racionalidad, .Empirismo, Ética de trabajo, Eficiencia, Eliminación de residuo y Estandarización de prácticas.
La máxima influencia de la teoría fue vista en los años de 1910; en la década de 1920, fue muy influyente pero había comenzado un reinado de competencia con el pensamiento diferente o complementario.
La teoría es completamente a favor de los trabajadores y la administración.
Frederick Winslow Taylor presento 4 principios que podrían ser utilizados universalmente:
• Construir una ciencia para cada elemento de trabajo de un hombre.
• Elija científicamente, enseñar, entrenar y crear obreros.
• Gestión debe ser totalmente en favor de los trabajadores.
• La división del trabajo entre los trabajadores y la dirección y responsabilidad debe ser igual.
2.Teoría clásica
Fue desarrollada a finales del siglo XIX. Se convirtió en muy conocida en la primera mitad del siglo XX, como instituciones trataron de comprender los problemas de gestión industrial, que contenía la especialización, buena calidad, eficiencia, gestión y reducción de costes. Después de la evolución de la teoría de la administración del negocio clásico, otras teorías relacionadas tomaron forma para lograr el éxito del negocio.
Esta teoría se concentra más en cómo se puede estructurar la gestión para obtener la mejor productividad, además se separa en dos ramas primarias; la clásica administrativas y las ciencias clásicas.
La ventaja superior de la teoría clásica es crear un método sobre cómo administrar y operar la teoría y el negocio. Los teóricos utilizan métodos mecánicos para la organización y el trabajo para obtener productividad y eficiencia.
Algunas de las habilidades principales de la teoría científica clásica contienen los métodos clásicos de una obra de creación y separar el trabajo entre empleados con iguales.
Algunas de sus ventajas son: Estructura jerárquica, División del trabajo, Incentivo monetario y Liderazgo autocrático.
Por lo tanto, las nuevas teorías de gestión y organización tienen sus raíces en la teoría clásica de la administración de negocios. Además de que otras teorías de administración se concentran en construir la confianza del equipo, como hacer una base de equidad, trabajo en equipo y con iniciativa.
Teoría de las matemáticas
Las matemáticas son un aspecto importante para mejorar el conocimiento e incrementar las habilidades personales como la detección del problema y su solución y más comúnmente una habilidad de pensar razonablemente. Es vital para saber casi cada tema de ciencia y tecnología, medicina, economía, negocios y Finanzas.
Habilidades matemáticas como la teoría del caos se utilizan para hacer un concepto mapa de las tendencias del mercado y prever el mercado en el futuro.
Probabilidad y estadística que es temas de matemáticas se utiliza a diario, en Ciencias económicas y empresariales.
Matemáticas también son una importante rama de la contabilidad y se utiliza en empresas de contabilidad diferentes, que seleccione a los graduados con grados combinados con las matemáticas.
En el mundo actual de negocios, dos importantes ramas de las matemáticas juegan un papel muy crucial, y son:
• Matemáticas financieras
• Matemáticas de negocio
Otra rama es matemática aplicada: esta rama implica la aplicación de un amplio espectro de temas como en negocios, comercio, más
...