Ámbitos y niveles de la atención temprana
Blanca Couso VillenaApuntes25 de Octubre de 2016
354 Palabras (2 Páginas)832 Visitas
Actividades[pic 1]
Trabajo: Ámbitos y niveles de la atención temprana
Descripción de la actividad
Investiga en tu localidad qué instituciones o centros se encargan de realizar las funciones de atención temprana en cada uno de estos ámbitos y niveles.
Indica previamente el nombre de tu localidad y la provincia a la que pertenece.
Trabajo: Ámbitos y niveles de la atención temprana | |
Localidad | Zaragoza |
Provincia | Zaragoza |
Ámbitos/Niveles | Prevención primaria | Prevención secundaria | Prevención terciaria |
Centros de desarrollo Infantil y AT (CDIAT) | Fundación Atención Temprana | Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana 'Portillo Delicias | Fundación Down Zaragoza para la discapacidad psíquica |
Centros sanitarios | CENTRO DE SALUD ACTUR SUR / Programa de educación para la salud en grupo a mujeres en el climaterio | Edian: desarrollo Infantil y atención temprana | CENTRO DE SALUD LAS FUENTES NORTE |
Centros sociales | CENTRO DE SOLIDARIDAD DE ZARAGOZA / TARABIDÁN | Fundacion DFA | Fundación Atención Temprana |
Centros educativos | COLEGIO OBRA DIOCESANA SANTO DOMINGO DE SILO | Colegio escuelaspias | CEIP César augusto |
Objetivos de la actividad
El principal fin de esta actividad es conocer los recursos en la comunidad asociados a la atención temprana para que el alumno lo pueda llevar a su práctica docente.
La presente tarea está estrechamente ligada a las competencias establecidas para esta asignatura, concretamente, esta actividad permite desarrollar las siguientes competencias:
- Poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
- Desarrollar aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- Conocer los fundamentos de atención temprana.
Criterios de evaluación
A la hora de evaluar esta actividad se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:
- Cumplir con los requisitos de extensión y formato de la actividad: máximo 1 puntos.
- Resultados presentados en la tabla: máximo 8 puntos.
- Respuestas concisas y coherentes: máximo 1 punto.
Extensión máxima: 2 páginas, fuente Georgia 11, interlineado 1,5. Incluir bibliografía utilizada siguiendo la normativa APA.
...