6 pasos para crear una organización inteligente
isisvianeyTrabajo28 de Mayo de 2016
403 Palabras (2 Páginas)244 Visitas
6 PASOS PARA CREAR UNA ORGANIZACIÓN INTELIGENTE
El concepto de Organización Inteligente surge a finales del siglo XX gracias a Peter M. Senge. Las características de una organización inteligente son la posesión de información y conocimiento, la percepción y la capacidad para ser clara y mantenerse en aprendizaje continuo.
Para lograr convertirse en una empresa con esta descripción se necesita inculcar y alcanzar la aceptación de una cultura de colaboración, responsabilidad y capacitación.
Para ser más explícitos en este ámbito, existen 6 pasos que ayudan a lograr esto y son:
- Plantear políticas y tácticas claras que aseguren la estabilidad y permanencia de los colaboradores, porque los altos niveles de rotación afectan el aprendizaje organizacional.
 - Promover la capacitación constante de tus colaboradores.
 - Identificar las competencias necesarias que se requeridas para afrontar las demandas del mercado.
 - Consentir que tus colaboradores usen lo que saben.
 - Facilitar la interacción a través del trabajo en equipo y la comunicación interpersonal.
 - Ofrecer retroalimentación constante, para ayudar a tomar consciencia sobre las fortalezas y las áreas de oportunidad dentro de la entidad.
 
Tomando en cuenta y poniendo en práctica estos pasos la empresa desarrollara características como las mencionadas a continuación, que le distinguirán como una organización inteligente:
• Descubrimiento eficaz de los requerimientos del mercado
• Capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios en el medio ambiente.
• Todo su personal se encuentra en un continuo aprendizaje y poniendo en práctica todo su potencial.
• Otorga el acceso a los colaboradores para saber la información que normalmente se considera confidencial, como son los resultados financieros, las medidas de productividad o las estrategias organizacionales.
• Se fomenta la iniciativa estimulando la aportación de nuevas ideas, el trabajo en equipo y la comunicación abierta.
• Existe igualdad de derechos para todo el capital humano sin distinción.
Llegar a ser descrita como una organización inteligente, no es sencillo, puesto que se deben vencer ciertos obstáculos como lo son: la falta de independencia, libertad , comunicación, retroalimentación y disponibilidad para el cambio; así como el miedo a asumir errores o afrontar riesgos, los cambios constantes en el medio que rodea a la entidad y la ausencia de ideas innovadoras.
...