ACTIVIDAD 1 Curso “Diseño asistido por computador”
trendy5 de Agosto de 2013
346 Palabras (2 Páginas)376 Visitas
DESARROLLO ACTIVIDAD 1
Actividades
1. Investiga otros programas diferentes a Optitex que ofrece el mercado para el diseño asistido por computador en la industria de la moda y realiza un cuadro comparativo donde relaciones las ventajas de utilizar estos medios tecnológicos para el desarrollo de diseños frente a los métodos manuales de desarrollo tradicional.
PROGRAMAS
 Textilstudio
 Corel Draw
 Fashion Studio
 Atlandia symmentry Works
VENTAJAS
 Mejor utilización del tiempo
 Aumento de productividad
 Contar con una base de datos
 Organización del trabajo
 Es de ayuda para los más inexpertos
 Nos guía como cortar o fabricar telas
 Realizar patrones de cualquier tipo
 Editar moldes y modificarlos
 Comprobar resultados mediante 3D
 Escalado exacto
DESVENTAJAS DEL METODO MANUAL
 El tiempo de elaboración de los moldes es más largo
 Aumento en los materiales y los costos
Curso “Diseño asistido por computador”
Descripción, actividades, evaluación y foro para el módulo 2 “Herramientas del software”
Semana 2 (10 horas)
Descripción del contenido a estudiar Semana 2
En la segunda semana, estudiarás el módulo 2 “reconocimiento del software”, el cual te permitirá familiarizase con las diferentes herramientas que presenta el programa OPTITEX, y la aplicación funcional de cada una de ellas en el desarrollo de patrones y de esta manera apoyar a Cristal a materializar su meta.
Temas a estudiar en la segunda semana:
• Herramientas de configuración PDS
• Herramientas generales
• Herramientas de diseño
Actividades Prácticas para realizar en la Semana No.2
Cristal ya identifica los módulos que ofrece el software OPTITEX, su funcionalidad y aplicación. Ahora debes asesorarla para el reconocimiento de herramientas del modulo PDS, que le permitirán desarrollar y manipular las piezas que van a conformar sus desarrollo.
Te invito a realizar las actividades propuestas, a través de las cuales podrás profundizar sobre las herramientas del software para el desarrollo de diseños.
Actividades
1. Describe tres proceso en los cuales se requieran las herramientas de configuración PDS y menciona las herramientas que intervienen en cada proceso y el objetivo del mismo.
2. Realiza una tabla donde menciones en que momentos del proceso de desarrollo de diseños podrían intervenir las herramientas generales del PDS. Ejemplo:
|Herramienta general a ejecutar |Momento del proceso |
|Herramienta de acercamiento total |Cuando en el molde se encuentran dos nodos o puntos muy |
| |cercanos y requerimos mover uno de ellos p
...
