ACTIVIDAD 1 Resuelve las siguientes preguntas
sophie530Apuntes1 de Noviembre de 2015
426 Palabras (2 Páginas)297 Visitas
ACTIVIDAD 1
Resuelve las siguientes preguntas
1. ¿Qué es un problema?
R/: Un problema es un asunto determinado que necesita de una solución. Dicha situación al ser resuelta trae beneficios a la sociedad o al episodio involucrado. Otra definición clara de un problema, es cuando nos referimos a elementos que obstaculizan el correcto o normal desempeño de los procesos, situaciones y fenómenos que nos rodean.
2. Establece las fases que utilizarías para la solución de un problema
R/: Las fases que utilizaría para la solución de un problema serian:
 Reconocer el problema
 Describir el problema
 Analizar las causas
 Opciones para la solución
 Toma de decisiones
 Planes de acción
2. ¿Qué factores consideras que influyen en la decisión?
R/: Algunos de los factores que influyen en las decisiones son:
 El riesgo: Puede ser definido como la posibilidad de que un evento o circunstancia se produzcan.
 Las presiones: Es casi inevitable la existencia de presiones ante ciertas decisiones que implican cambios importantes.
 El tiempo: El tiempo del que se dispone para tomar la decisión y el poder de quien toma la decisión son factores fundamentales en la resolución de conflictos.
 La estabilidad del entorno: Cuando el entorno que rodea la toma de decisiones goza de estabilidad se facilita el proceso de toma de decisiones.
3. Determina el proceso que seguirías para tomar una decisión
R/:
 Identificación del problema: tenemos que reconocer cuando estamos ante un problema para buscar alternativas al mismo.
 Análisis del problema: en este paso habremos de determinar las causas del problema y sus consecuencias y recoger la máxima información posible sobre el mismo.
 Evaluación o estudio de opciones o alternativas: aquí nos tenemos que centrar en identificar las posibles soluciones al problema o tema, así como sus posibles consecuencias.
 Selección de la mejor opción: una vez analizadas todas las opciones o alternativas posibles, debemos escoger la que nos parece más conveniente y adecuada.
 Poner en práctica las medidas tomadas: una vez tomada la decisión debemos llevarla a la práctica y observar su evolución.
 Finalmente evaluamos el resultado: en esta última fase tenemos que considerar si el problema se ha resuelto conforme a lo previsto, analizando los resultados para modificar o replantear el proceso en los aspectos necesarios para conseguir el objetivo pretendido.
4. ¿Qué aspectos tendrías en cuenta al definir un problema o plantear una situación de mejora?
R/: Los aspectos que yo tendría en cuenta al momento de definir un problema serian:
 La naturaleza del problema
 Identificar que se sabe del problema
 Recopilar información del problema
 El porqué del problema
5. ¿Qué técnicas de valoración utilizarías para analizar las alternativas propuestas?
R/: Las técnicas de valoración que utilizaría serian:
 Recopilación de información
 Veracidad
 Confiabilidad
 Informes frecuentes
...
