ACTIVIDAD 2. Escenarios e Impactos de actividades
claudiasernaTarea23 de Febrero de 2017
463 Palabras (2 Páginas)433 Visitas
[pic 1]
DESARROLLO SUSTENTABLE
ACTIVIDAD 2. Escenarios e Impactos de actividades
FACILITADOR: ING. HECTOR DIRCEU RESENDIZ TREJO
ESTUDIANTE: CLAUDIA ELENA SERNA LLAGUNO
MATRICULA: ES1521206720
CARRERA: GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PyMES
- Realiza un cuadro comparativo sobre los escenarios ambiental (natural), socio-cultural y económico. Es decir, define los principios de sustentabilidad de cada uno de ellos.
Escenarios ambiental (natural) |
Es importante conservar, mantener e incrementar la biodiversidad en los ecosistemas, esto para que la atmosfera conserve sus condiciones ideales, así como tener un control en cuanto a las PyMES, en cuanto a los desechos que se vierten en los ecosistemas. |
Escenarios socio-cultural |
Se deben de fomentar oportunidades para el desarrollo de áreas rurales, urbanas, comunidades indígenas, se debe de proveer medios para el desarrollo de las personas, contar con bienes y servicios que satisfagan las necesidades, así como brindar oportunidades para el desarrollo de la población. |
Escenarios económico |
Es importante priorizar el consumo de una producción sustentable, esto genera una economía sustentable, en un futuro se deberá de incluir los costos y servicios ambientales en el cálculo del PIB. |
- Analiza los principios de sustentabilidad en el escenario cotidiano en el que te desenvuelves (hogar o negocio), y mediante una contrastación de escenarios, expresa una nueva actitud y actuación particular para mitigar el daño hacia el medio ambiente, sociedad y economía, respondiendo las siguientes preguntas.
| Ambiental | Socio-cultural | Económico |
Hogar | La separación de la basura, contaminación que existe en los parques. | Transporte público contaminante, industrias que producen basura en grandes cantidades | El consumo de productos procesados. |
Negocio | Uso constante de los vehículos y la basura generada por el uso de papel. | Gasto excesivo de luz y agua por parte de todo el personal de la empresa | El mal manejo de los recursos de la empresa en cuanto a los servicios en este caso de transporte. |
Nueva actitud para mitigar el daño hacia el medio ambiente | Respetar los sitios para depositar la basura, reutilizar el papel, disminuir el uso del vehículo. | Mejorar el transporte público, cambiar los focos y cambiar los filtros de agua por equipo ahorrador. | Consumir productos de la localidad, evitar el uso de bolsas, destinar los servicios de transporte en ocasiones muy necesarias. |
¿Crees que los escenarios modificados por el hombre, retornarán a un equilibrio? y ¿Por qué?
Solo cuando realmente el hombre tome conciencia del daño causado y se implementen medidas reales, algunas serian sancionar con el cierre total de las empresas que hasta la fecha no han reducido sus niveles de contaminación, tanto del aire como de los desechos que producen los cuales son tirados y dañan mucho los ecosistemas.
...