ADMINISTRACIÓN DE PRODUCCIÓN Y LAS OPERACIONES PRIMER EXAMEN PARCIAL CURSO INTERSEMESTRAL
Emma Acuña PExamen9 de Marzo de 2016
539 Palabras (3 Páginas)653 Visitas
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR
FACULTAD DE INGENIERÍA
ADMINISTRACIÓN DE PRODUCCIÓN Y LAS OPERACIONES
PRIMER EXAMEN PARCIAL CURSO INTERSEMESTRAL
1. Un restaurante de alimentos de preparación rápida sirve hamburguesas, hamburguesas con queso y emparedados de pollo. El restaurante cuenta una hamburguesa con queso como equivalente a 1,2 hamburguesas y el emparedado de pollo como 0,75 de hamburguesa. El empleo actual es de cinco trabajadores de tiempo completo (que trabajan una semana de 40 horas). Si el restaurante vendió 750 hamburguesas, 850 hamburguesas de queso y 500 emparedados de pollo en una semana, ¿Cuál es su productividad? ¿Cuál habría sido su productividad si hubiera vendido 700 unidades de cada tipo?
Trabajadores | 5 | ||
Horas/Trabajador | 40 | ||
Total Horas Trabajadas | 200 | ||
Equivalencias | Ventas | Ventas Equivalentes | |
Hamburguesa | 1 | 750 | 750 |
Hamburguesas con Queso | 1,2 | 850 | 1020 |
Emparedado de Pollo | 0,75 | 500 | 375 |
2145 | |||
Productividad | = 2145/200 = | 10,725 | |
Trabajadores | 5 | ||
Horas/Trabajador | 40 | ||
Total Horas Trabajadas | 200 | ||
Equivalencias | Ventas | Ventas Equivalentes | |
Hamburguesa | 1 | 700 | 700 |
Hamburguesas con Queso | 1,2 | 700 | 840 |
Emparedado de Pollo | 0,75 | 700 | 525 |
2065 | |||
Productividad | = 2145/200 = | 10,325 |
2. Marcial Mora, el nuevo gerente de producto de SONY, tiene que encontrar cuál variable afecta más la demanda de su línea de altavoces estéreo. No está seguro si el precio unitario del producto o los efectos de un mayor marketing son los motores principales de las ventas y quiere usar un análisis para averiguar cuál de los factores genera más demanda en su mercado particular. La información pertinente fue recabada mediante un proyecto de marketing muy amplio que duró los diez años anteriores y quedó reducido a los datos siguientes:
1990 | 1991 | 1992 | 1993 | 1994 | 1995 | 1996 | 1997 | 1998 | 1999 | 2000 | 2001 | |
Ventas/Unidad (Millares) | 450 | 720 | 900 | 1330 | 1150 | 1240 | 900 | 1100 | 980 | 1234 | 925 | 810 |
Precio/Unidad | 280 | 215 | 211 | 210 | 215 | 205 | 225 | 207 | 220 | 214 | 227 | 245 |
Publicidad ($000) | 620 | 845 | 1100 | 1400 | 1230 | 1300 | 900 | 1100 | 730 | 910 | 710 | 690 |
- ¿Cuál variable tiene mayor efecto en las ventas y cómo lo puede justificar?
Precio/Unidad (X) – Ventas/Unidad (millares) (Y)
[pic 1]
Publicidad ($000) (X) – Ventas/Unidad (Millares) (Y)
[pic 2]
El precio/unidad tiene mayor efecto sobre las ventas. Tiene mayor correlación con la variable Ventas/Unidad (Millares).
- Pronostique el promedio anual de ventas de altavoces de SONY basándose en los resultados obtenidos del análisis para averiguar cuál de los factores genera más demanda, si el precio por unidad fuera el 8% superior al precio promedio por unidad y el monto destinado para la publicidad fuera el 12% superior al monto promedio utilizado en los cinco últimos años.
Precio/Unidad (X) – Ventas/Unidad (millares) (Y)
Precio/Unidad = 222,83(1,08) = 240,66
[pic 3]
Publicidad ($000) (X) – Ventas/Unidad (Millares) (Y)
Publicidad ($000) = 1009,8(1,12) = 1130,976
[pic 4]
3. Los datos trimestrales para las fallas de los motores de aeronaves en una base militar durante los pasados dos años son 230, 270, 180, 190, 223, 296, 302, 194. Los promedios trimestrales y semestrales, junto con la suavización exponencial simple se han venido utilizando frecuentemente para pronosticar el número de fallas de los motores un paso adelante. Para este mismo tipo de problemas, R. G. Brown describió un método para estimar la desviación absoluta media en la suavización exponencial, donde esta se recalcula cada vez que se observa una nueva demanda, aplicando la siguiente formula: . Si se sabe que para promedios móviles simples de orden n, la varianza del error de pronóstico esta dada por , para el suavizamiento exponencial y para el método propuesto por R. G. Brown para el tiempo t, describa las ventajas y desventajas de este último método en los pronósticos de un paso adelante. Suponga que el valor para y [pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]
...