ANALISIS DE FACTIBILIDAD.
hundert_mcApuntes18 de Noviembre de 2016
4.756 Palabras (20 Páginas)282 Visitas
[pic 1]
[pic 2]Plan de Negocios
[pic 3]
INDICE
1.- Descripción del negocio……………………………………………………………………………………..3
2.-Nicho de mercado deseados……………………………………………………………………………….4
3.-Selección de la cobertura territorial del negocio………………………………………………….6
4.-Definición del posicionamiento del negocio…………………………………………………………8
5.-Propuesta única de mercado……………………………………………………………………………10
6.-Investigación básica del negocio………………………………………………………………………11
7.-Metas financieras………………………………………………………………………………………………12
8.-Que vender para alcanzar las metas financieras…………………………………………………13
9.-Definición inicial de precios………………………………………………………………………………14
10.-Medios de marketing para el negocio……………………………………………………………..20
11.-Metas para el desarrollo de nuevos productos………………………………………………….21
12.-Materiales de promoción y publicidad……………………………………………………………26
- 1.-Descripcion del negocio
Sana Tentación es una empresa que se dedica a la venta de productos y servicios tangibles. Productos tales como hotcakes, waffles, baguetts, sándwiches, ensaladas, malteadas, yogurt con o sin frutas y jugos naturales.
Sana Tentación será registrada como persona moral en el régimen Legal de S.A de C.V., y será una empresa con fines de lucro. Seremos una empresa tradicional que mantiene el respeto tanto con nuestros clientes como con los compañeros de trabajo, proveedores y sociedad en general. El producto que ofrecemos es dirigido tanto a personas que gustan de buenos sabores tanto como de su salud además que contaremos con productos alternos para aquel mercado que solo busca buen sabor y buen precio.
Para las personas activas que no cuentan con mucho tiempo disponible pero que les gusta cuidar de su salud, o que acuden frecuentemente a los gimnasios ofrecemos:
Malteadas de frutas endulzadas con stevia o miel de agave orgánica con leche de:
Almendras, arroz, coco, deslactosada, light y vaca entera
Malteadas de proteína y frutas
Yogurt con frutas
Variedad en baguettes
Ensaladas
Y para aquellas que solo buscan de sabor y calidad ofrecemos:
Hot cakes y waffles tradicionales con variedad de toppings
Malteadas de frutas tradicionales
Yogurt con frutas
Variedad en baguettes y sándwiches
Al inicio de la empresa contaremos con 4 empleados que necesitaran cumplir con la siguiente característica:
Actitud positiva, responsabilidad, disponibilidad, honestidad, y lealtad.
- 2.-Nichos de mercados deseados
- Como definir a tu mercado potencial con investigación de mercados
El proceso de decisión de compra sigue esto pasos:
● Reconocimiento de la necesidad. En el momento en que se reconoce la necesidad y esta es llevada a la acción. En este caso los factores motivacionales son aquellos que al tener el producto proporcionen felicidad.
● Elección del nivel de involucramiento. Si es una necesidad muy importante, buscará información, responderá a la información obtenida, evaluará diferentes opciones y tendrá cierto grado de lealtad a la marca.
● Identificación de alternativas. Una vez que se sabe cuanto va a invertir (tiempo, dinero y esfuerzo) procede a buscar alternativas para buscar de qué forma va a satisfacer su necesidad.
●Evaluación de alternativas. Compara las opciones identificadas en el punto anterior, tomando en cuenta experiencias previas, sugerencias y consejos.
● Compra. En la decisión de compra, hay diferentes factores influyen, como la cercanía, velocidad de servicio, precio, garantía, etc.
- Perfiles
El producto que ofrecemos es dirigido a personas que gustan de calidad en sabores tanto como de su salud.
También para aquel mercado que solo busca buen sabor y buen precio y para las personas activas que no cuentan con mucho tiempo disponible pero que les gusta cuidar de su salud o que acuden frecuentemente a los gimnasios.
SEXO... masculino/ femenino
EDAD... infantil ( 4—11 )
joven ( 12—18 )
adulto ( 18—59 )
tercera edad( 60 en adelante )
POBLACION... urbana
NIVEL ECONOMICO.. medio alto
- 3.-Selección de la cobertura territorial del negocio
La ubicación de la empresa en plaza Jardines que se encuentra en Blvrd Francisco Villa 200, Glorieta, 34200 Durango, Dgo. seria muy favorecedor ya que se encuentra un mercado bastante potencial a los alrededores al contar con varias escuelas entre ellas universidades, secundarias y primarias además de que cerca de la zona se encuentran varios gimnasios. La zona Jardines es buen punto ya que las personas que viven ahí son de poder adquisitivo medio-alto. Dentro de la plaza y por la zona no se encuentran negocios que sean competencia directa con la nuestra, ya que si existen varias empresas enfocadas al los alimentos pero no dirigidas al mismo mercado que Sana Tentación.
Un inconveniente de la ubicación puede ser que la plaza no es tan concurrida como algunas otras plazas con mas auge pero implementando la publicidad necesaria para darnos a conocer, buenas promociones y convenios con otras empresas la marca puede posicionarse dentro del mercado.
[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]
[pic 9]
[pic 10][pic 11][pic 12]
[pic 13]
[pic 14][pic 15][pic 16]
[pic 17][pic 18][pic 19]
- 4.-Definición del posicionamiento del negocio
El posicionamiento del negocio es la imagen que ocupa nuestra marca, producto, servicio o empresa en la mente del consumidor. Este posicionamiento se construye a partir de la percepción que tiene el consumidor de nuestra marca de forma individual y respecto a la competencia.
La estrategia de posicionamiento es un proceso mediante el cual se desarrolla una estrategia que tiene como objetivo llevar nuestra marca, empresa o producto desde su imagen actual a la imagen que deseamos.
Existen tres pilares que son básicos para entender el fenómeno del Posicionamiento.
- El primero es el de identidad, que debe ser comprendido como lo que nuestra empresa realmente es.
- El segundo es la comunicación, que representa lo que la empresa pretende transmitir al público objetivo.
- El tercer pilar es la imagen percibida, que es el cómo realmente nos ven los consumidores.
Cuando llevamos a cabo una estrategia de posicionamiento, es recomendable tener en cuenta los siguientes factores:
- La diferenciación es un factor importante dentro del posicionamiento. Posicionarse junto a la mayoría no suele ofrecer ninguna ventaja.
- El mejor posicionamiento es aquel que no es imitable, si los competidores pueden imitarlo en el corto plazo, perderemos la oportunidad de diferenciarnos.
- El posicionamiento de nuestra marca tiene que proporcionar beneficios que sean relevantes para el consumidor.
- Es importante posibilitar la integración de la estrategia de posicionamiento dentro de la comunicación de la compañía.
- La posición que deseamos alcanzar debe ser rentable.
- El posicionamiento de nuestra marca debe entenderse como un proceso de perfeccionamiento de nuestra marca, incremento de nuestro valor añadido y búsqueda de ventajas competitivas.
Metodología del posicionamiento:
- Identificar el mejor atributo de nuestro producto.
- Conocer la posición de los competidores en relación a ese atributo.
- Decidir nuestra estrategia en unción de las ventajas competitivas.
- Comunicar el posicionamiento al mercado a través de la publicidad.
Sana Tentación es una empresa que se puede posicionar mediante la innovación al ofrecer productos diferentes bastante agradables a la vista, con muy buen sabor, con muy buenas características nutricionales y que serán servidos en muy poco tiempo. Mediante el precio también nos podemos posicionar ya que serán bastantes accesibles a segmentos de mercado medio, medio-alto. Se invertirá el 3% de utilidad para obtener propaganda y publicidad profesional, que nos puede dar bastante ventaja con la competencia ya que en el estado de Durango no es muy usual que las empresas de este tipo le den la importancia necesaria a la promoción y publicidad, a su vez implementando esta estrategia nuestra empresa se puede posicionar de una manera mas fácil en el mercado.
...