ANALISIS DE LOS ART 299 AL 31O DE LA CRBV SISTEMA SOCIOECONOMICO
ANTONNI9 de Abril de 2013
627 Palabras (3 Páginas)4.829 Visitas
TITULO VI: DEL SISTEMA SOCIO ECONOMICO
Del Régimen Socio Económico y la Función del Estado en la Economía
Cuando hablamos de un sistema en que tenemos ciertos mecanismos
que trabajando juntos llegan a un objetivo para la comunidad
venezolana, en esta parte de la constitución nacional nos relata unas
citas que nos impulsan y guían a el buen comportamiento económico que
de algún modo rige nuestras vidas del día a día, y en conformidad con
esto crea una serie de alternativas para que se lleve a cabo con
normalidad las citas planeadas y regulaciones o como se quieran
llamar, cada uno de nosotros debe cumplir reglas para que las cosas
seas claras y optimas para el cumplimiento de las metas propuestas.
Art. 299
Nos comente del que, como y para que se fundamenta esta
constitución, en este aspecto o renglón la cual está en vigencia,
tiene suma importancia ya que da a entender la preocupación del mismo
por los intereses económicos que puedan o no tener algunas personas de
nuestro país.
Art. 300 y 301
En vigencia, nos relata textualmente la creación de entidades
descentralizadas que cuiden los intereses que tenga que ver con la
económica de Venezuela ya que se debe delegar funciones a entes
adecuados que con leyes y reglamentos internos deben ser cumplidos a
plenitud para que no hayan razones de intereses para que se puedan
desviar la calidad y congruencias para violarlas y aquellas violadas
pos sometidas a una serie de penalizaciones.
Art. 302 y 303
Actualmente en vigencia, habla sobre la soberanía del gobierno en
cuanto a reservas, más que todo sobre el petróleo que es aquel que en
realidad tiene una importancia enorme ya que somos uno de los
proveedores a nivel mundial del mismo, como cualquier artículo indica
las protecciones y obligaciones que tiene el gobierno con el mismo, la
importancia de estos artículos son más que todo el poderío que tiene
el gobierno en cuanto a que solo él se beneficiara de la explotación
del mismo ya que el a su vez difuminara las ganancias para el bien
público.
Art. 304, 305, 306 y 307
Reiterando aun más el dominio nacional y la profunda preocupación
del cuidado de las aguas que ocupan el territorio y comprometidos al
mismo tiempo para mantenerlos. De alguna u otra forma el gobierno
quiere dar un nuevo camino hacia la población de manera intrínseca
para que la población se sienta motivada a cultivar y no solo el
petróleo sea una entrada fija para la nación si no que la agricultura,
pecuaria, pesquera y acuícola sean también entrada y medio de sustento
de los mismos dando así e impulsando su protección creando beneficio
para quienes se apoyen en esta labor. Actualmente está vigente y su
importancia es notable para la comunidad venezolana ya que deben
tomarse conciencia de que no solo el petróleo puede ser un órgano de
beneficio.
Art. 308, 309 y 310
En estos tres artículos que son interesantes dado a que en sus
citas nos Fomenta protección, nos impulsa y nos afirma que como
empleados ante un grupo o empresa tenemos ciertos derechos y deberes.
Nos impulsa a promover y producir nuestras raíces como es la artesanía
al igual que el turismo colocándolas también como una actividad
económica más y semejante a cualquier otra reconocida, de último nos
afirma y garantiza protección a todas estas aquellas derivadas a estas
actividades.
...