ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALIZAMOS EL RESUMEN DE LA OBRA “LA ENEIDA” DE VIRGILIO

bibliasantitaApuntes3 de Junio de 2021

3.631 Palabras (15 Páginas)427 Visitas

Página 1 de 15

[pic 1][pic 2]

FICHA DE APRENDIZAJE N° 03

DATOS INFORMATIVOS:

ÁREA                                : COMUNICACIÓN

GRADO/SECCIONES        :  5° B - D

FECHA DE ENVÍO                : Jueves 03 de junio del 2021

FECHA DE ENTREGA        : Jueves 10 de junio del 2021 

HORA DE ENTREGA        : 11:45 PM

BIMESTRE                        : II

DOCENTE                        : Lic. ÁNGEL JIMÉNEZ DÍAZ

Buenos días queridos estudiantes empezamos este II Bimestre con las actividades pedagógicas, deseando que estén bien de salud y que respeten los protocolos de bioseguridad por el bienestar de toda su familia, continuamos, con nuestro trabajo para seguir fortaleciendo tu aprendizaje. Sigamos practicando la puntualidad, la responsabilidad y el entusiasmo que ayudarán a tu buen desempeño.

NOTA:        

  • La ficha de aprendizaje debes subirlo a la plataforma SieWeb con el “título”, “APELLIDOS Y NOMBRES del estudiante como evidencia para verificar lo que aprendiste en la fecha y hora indicada.
  • Si tienes alguna inquietud o duda con el desarrollo de algún desafío asignado, escribe un mensaje en el SieWeb, WhatsApp o comunícate conmigo al 959609942, te ayudaré con la retroalimentación necesaria de lunes a viernes en el siguiente horario de 9:00 am a 12:00 am y de 3:00 pm a 5:00 pm

NORMAS DE CONVIVENCIA:

  • Enviamos responsable y puntualmente la ficha de trabajo por la ruta correcta (ENVÍO DE TAREAS) a través de la plataforma SieWeb.
  • Escribimos nuestros Apellidos y Nombres en la ficha de trabajo todo con MAYÚSCULA.
  • Lavamos nuestras manos con abundante agua y jabón.
  • Trabajamos en un ambiente limpio y ordenado.

TEMA: ANALIZAMOS EL RESUMEN DE LA OBRA “LA ENEIDA” DE VIRGILIO

COMPETENCIA

DESEMPEÑO

PROPÓSITO

LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS

  • Obtiene e integra información contrapuesta o ambigua que se encuentra en distintas partes del texto de la Literatura Latina.
  • Interpreta el sentido global del texto de la literatura Latina, explicando el contexto histórico, las características y sus representantes.
  • Justifica la elección de la información brindada mediante un organizador semántico considerando los puntos abordados en el tema, así como sus representantes.

Analiza el resumen de la obra “La Eneida” de Virgilio a través de un esquema literario para mejorar su comprensión lectora.

ENFOQUE

BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA

  • Se esfuerzan por superarse buscando estrategias que le ayuden en su avance académico y conductual, demostrando puntualidad y responsabilidad en sus actividades.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC: 

  • Participa en las clases virtuales por medio de Google Meet de manera puntual para afianzar su autoaprendizaje a distancia.

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma:

  • Se involucra en las clases virtuales con su participación y respeta las opiniones de sus demás compañeros durante la clase.
  • Busca más información sobre el tema para desarrollar su autoaprendizaje.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA:

Actividad 1: Lee los fragmentos de la obra “La Eneida” de Virgilio

LA ENEIDA

Libro I

Los troyanos salen de Sicilia rumbo a Italia pero Juno que los odiaba a todos ellos, logra persuadir a Eolo el cual mandó a sus vientos a que movieran las aguas y arremetan contra las naves de Eneas. Neptuno se enfurece al ver que Eolo mueve sus aguas y manda a los vientos de regreso a con Eolo y ayuda a los Troyanos arrastrándolos a la isla Libia. Mientras tanto Júpiter le cuenta a su hija Venus sobre el futuro de Eneas, que su descendencia crearía Roma. También mando a Mercurio a Cártago a que elimine de la gente sus sentimientos hostiles pasa que den un buen recibimiento a los troyanos. Eneas desconoce en que lugar se encuentra hasta que una hermosa mujer le explica su situación y cuando desaparece revela su identidad, Venus su madre. Les dijo que se encuentran en las tierras de la reina Dido quien luego los acogió honorablemente y les propone apoyo y recursos para su viaje. Venus temía que los cartagineses puedan hacerle algo a su hijo entonces manda a Cupido que se disfrazo de Ascanio e hizo que Dido se enamore perdidamente de Eneas cuando ella lo tuvo en su regazo.

Libro II

Se hizo un gran banquete en el cual Eneas comienza a contar como terminó la guerra con Troya; explicó el estratagema del Caballo de madera que los griegos construyeron con ayuda de Minerva y como los griegos entraron a la ciudad destruyeron todo y mataron a casi todos los troyanos. También habló sobre su familia, de la desaparición misteriosa de su esposa y como huyo junto con su padre y su hijo Ascanio.

Libro III

Eneas sigue relatando su historia. Llegó a tierras de Pérgamo donde se encontró con las Harpías y habló sobre la maldición que una de ellas lanzo contra ellos. También mencionó su encuentro con Andrómaca donde ella le da advertencias para seguir su camino, le aconseja de que hable con la sacerdotisa de Apolo en Cumas ya que ella le indicaría lo demás. Pudo continuar su viaje gracias a las predicciones del astrónomo Palunior aunque con dificultades debido a las tormentas. Al llegar a la isla del cíclope se encontró con un Aqueo, miembro de la tripulación de Ulises que se quedó atrapado en la isla cuando Ulises conoció a Polifemo.

Libro IV

Eneas termino de contar su historia la cual conmovió a Dido haciendo que ella se enamore más de él, pero entro en un conflicto ya que ella tenía muchos pretendientes vecinos y rechazarlos a todos ellos seria un peligro para su naciente reino, además de que ella había jurado no volver a casarse tras quedar viuda. Llena de estos pensamientos le cuenta todo a su hermana Ana la cual le aconseja que Eneas sería un buen esposo y que laso troyanos apoyarían mucho a Càrtago.

Juno se preocupó por Cartago ya que Dido todo el tiempo estaba pensando en Eneas y descuidaba su labor como reina entonces decidió seguir el "juego" a Venus y decidió juntar a Eneas y Dido ya que así no podría fundar Italia. Venus dejo que siguiera con su plan pues el destino indicaba de que Roma y Cartago no serian un solo imperio sino mas bien separados. Juno llevo a cabo su plan y en una noche junto a Dido y Eneas, ambos se juraron amor eterno.

Al interesarse de esto Iarbas, un pretendiente de Dido, invocó a Júpiter y le reclamó los hechos que ocurrían, asumiendo que no era justo. Júpiter lo apoyó y mandó a Mercurio a que hable con Eneas para que lo haga recapacitar y que reconsidere su objetivo de fundar Roma. El héroe recibió el mensaje y alisto todo para volver a emprender su viaje marino y dejo de lado a Dido, la cual lamentó su indiferencia. Tras varios intentos fallidos de hace que se quede, Dido finge estar tranquila con el futuro viaje de Eneas pero elabora un plan para quitarse la vida justo cuando este emprende su viaje.

Libro V

Eneas sigue con su viaje y deja atrás a Cártago, pero a lo lejos divisa en la ciudad grandes llamaradas haciéndolo presentir que ha ocurrido algo nefasto. Siguiendo navegando deben hacer una parada en Sicilia debido a los fuertes vientos que había en ese momento. Al llegar es recibido por Aceste, luego empieza una ceremonia donde se realizan varios juegos conmemorando un año de muerte de su padre; los guerreros compiten en distintos juegos mientras tanto Juno decide enviar a Iris, quien se disfraza de una anciana llamada Beroe, la cual incita a las mujeres troyanas a que incendien las naves exigiendo quedarse en Sicilia y olvidar Italia. Al percatarse de esto los guerreros acuden a la playa donde las mujeres empiezan a hacerles hincapié por no quedarse en Sicilia, pero Eneas invocando al gran Júpiter en el cielo hace que el Dios con una lluvia, opaque el incendio. Por consejo de Nautes y de su padre decide dejar en Sicilia a quienes deseaban quedarse e irse solo con los que querían. Los que se quedan fundan dos lugares llamados Ilio y Troya. Su padre aparte de aconsejarle le pidió que fuera a verlo al infierno para que puedan hablar de cosas importantes mientras tanto Venus le reclamaba a Júpiter la crueldad que tenia Juno con los troyanos y el Dios advierte que deberá morir Palinuro para que Venus deje en paz a los troyanos. Los troyanos reemprendieron su viaje hacia Italia y tal como estaba destinado Palinuro fue tragado por las aguas del mar ya que Mercurio había intervenido y lo había hecho dormirse durante el viaje.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (151 Kb) docx (31 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com