ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANTECEDENTES DE LA HISTORIA DE LA HOSPITALIDAD

erika_chb9 de Julio de 2013

725 Palabras (3 Páginas)2.043 Visitas

Página 1 de 3

ANTECEDENTES DE LA INDUSTRIA DE LA HOSPITALIDAD

TEMA 1

ORÍGENES DE LA INDUSTRIA DE LA HOSPITALIDAD

• Para remontarnos a los orígenes de la actual industria de la hospitalidad, es necesario hacer referencia a los pueblos antiguos que por razones de comercio, conquista o religiosidad, tuvieron la necesidad de desplazarse desde s lugar de origen hacia otros pueblos.

• Son numerosos los pueblos antiguos, peor uno de los mas destacado fue Roma, debido que en esa época se extendió su imperio en las tierras que rodeaban el mediterráneo.

• Roma gobernaba a la Italia central, trajo como consecuencia la necesidad de construir caminos para que los hombres pudieran desplazarse, es así que se les llamo” Todos los caminos conducen a Roma”

• Termino desplazamiento vinculado al término alojamiento, por ello los desplazamientos de los romanos a otras tierras implicaban la necesidad de alojarse en algún lado.

• El cristianismo trajo consigo preceptos de amor al prójimo, haciendo que los moradores de muchos lugares, dieran un mejor trato al peregrino convirtiéndole en huésped distinguido ofrecerle posada.

• La Edad Media, periodo entre la edad antigua y la edad moderna, es donde se expandieron el Cristianismo como el Islam en consecuencia se produjo la rivalidad entre estas dos religiones que trajo consigo el enfrentamiento conocido como las Cruzadas.

• Después que los cruzados recuperaron los Santos Lugares, se fundo la orden de San Juan de Jerusalén, integrada por un grupo de caballeros hospitalarios cuya finalidad era brindar protección a los peregrinos y defender los “Lugares Santos”, hecho que propicio la fundación de hospitales.

• Concepto de los Hospitales en la Edad Media es distinto a la época actual, que antiguamente servían de albergue a los ancianos y enfermos, los gastos que originaban los hospitales eran cubierto por los reyes y gente pudiente. Estaba a cargo de los monasterios y algunas órdenes religiosas sin retribución alguna.

• Al instituirse los jubileos de Roma , el turismo religioso tuvo un gran auge ya que atrajeron una cantidad de peregrinos provenientes de todo el mundo cristiano , para visitar el sepulcro de San Pedro , estas peregrinaciones dieron origen al vocablo ROMERIA , que significa viaje o peregrinación .

• El final de la Edad Media trajo consigo el resurgimiento de la cultura occidental y con ella la aparición de los primeros establecimientos de hospedaje, lo que algunos años más tarde se convirtieron en “mesones y ventas”.

• Los mesones eran casas publicas con fines lucrativos, localizados en poblaciones donde se ofrecían alimentos, bebidas y albergue a los viajeros, caballerías y carruajes. Las ventas tenían la misma función que los mesones, estos se localizaban en los caminos o fuera de las poblaciones, los mesones y ventas resultan primitivos comparados con los hoteles modernos, ya que el viajero tenia que compartir su cama con otra persona.

• En el medio oriente al igual que en el occidente, los términos de viaje y alojamiento estuvieron vinculados ya que existieron las caravaneras localizadas a lo largo de las rutas comerciales de Asia , donde las caravanas podían descansar , refrescarse y encontrar alimento , bebidas y alojamiento , antes de continuar el viaje que duraba meses y en ocasiones años.

TEMA 2

DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DE LA HOSPITALIDAD

• La industria hotelera en México tuvo una marcada influencia en Europa

• Durante la época de la colonia, en la nueva España viajaba gente de la nobleza, altos dignatarios civiles o eclesiásticos solían alojarse en casa de familiares, amigos o múltiples conventos donde en esa época disfrutaban comodidades propias de esa época.

• Los clásicos “mesones” y “ventas”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com