ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS DE COYUNTURA SOCIOEDUCATIVA

yudenmy17 de Mayo de 2013

495 Palabras (2 Páginas)725 Visitas

Página 1 de 2

ANÁLISIS DE COYUNTURA SOCIOEDUCATIVA

Contexto

Ámbitos Familia Escuela Comunidad

Geohistórico Está conformado por un número de personas adyacentes al liceo “Juan de castellanos”. El liceo “Juan de castellanos” fue fundado el 14 de septiembre de 1959, empezó a funcionar en tres locales antiguos construidos para vivienda familiar en la calle “El sol”.

El liceo abrió sus puertas a la comunidad de juangriego y a los pueblos circunvecinos el 19 de octubre de 1959, Actualmente funciona con el ciclo básico y diversificado 11 secciones de primer año, 11 de segundo año, 9 de tercero año, 10 de cuarto año y 9 de quinto año para un total de 50 secciones. El Estado Nueva Esparta se encuentra ubicado al Norte de Venezuela, a 38 Kilómetros de la costa nor-oriental, conformado por tres islas; Margarita, Coche y Cubagua, esta cuentan con 11 Municipios de los cuales uno de ellos es Gaspar Marcano, donde su capital es Juan Griego, es allí donde podemos encontrar El liceo “Juan de castellanos”

Socio-político Existe diversidad en la ideología política. La institución presta su infraestructura como centro de votación, disputan su sentir militante entre el oficialismo y la oposición prevaleciendo mayor afecto hacia el oficialismo. Existen afectos y diferencias hacia el gobierno nacional y regional.

Económico En la familia podemos encontrar que económicamente son de nivel medio, medio bajo y bajo. La U.E.L.B “Juan de Castellanos”, ofrece una educación gratuita a adolescentes y adultos, ya que en ella funciona la educación nocturna. En el sector nos encontramos con varios tipos de economía como: abastos, cyber, centro de conexiones, mueblería, entre otros.

Ideológico/cultural Tratan de infundir los mejores valores, cultura y costumbres religiosas. Existencia de cultura escolar que proporciona identidad a la comunidad que hace vida en la institución, se celebra festividad religiosa como viacrucis en semana santa, se realizan ferias gastronómicas organizadas por los estudiantes de 5º año de Humanidades. La religión que prevalece es la católica, celebran festividades religiosas como las de la virgen de los ángeles y promueven actividades propuestas por la comunidad en general.

Socio Educativo- pedagógico Inexistencia de participación e integración de los padres en el proceso educativo, ya que ellos son los primeros generadores de valores del educando y deben velar por la formación del nuevo republicano. El docente debe ser creativo de tal manera que le permita al estudiante tener una acción activa de trabajo mediante su participación adaptándose a los distintos cambios e innovaciones que se presentan para así lograr consolidar y alcanzar las competencias propuestas. Pocos representantes han demostrado sentido de pertenencia e interés en los problemas o debilidades que reflejan sus representados.

Ambiental El espacio ambiental es el más idóneo puesto que cuenta con todos los servicios públicos en buen estado. En cuanto al ámbito ambiental la institución cuenta con un buen sistema eléctrico, recolección de basura constante, personal ambientalista comprometido con su labor, servicio de comedor garantizado, ambientación de espacios naturales, cancha deportiva en buen estado. Dentro del aspecto ambiental la comunidad dispone de aseo urbano, vías adecuadas para el uso de transporte público, ornato y arborización que contribuye con el saneamiento ambiental en general.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com