AUDITORIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
090219906 de Agosto de 2014
3.920 Palabras (16 Páginas)304 Visitas
A.D.F. ARTE Y DISEÑO EN FIBRA DE VIDRIO (GUATEMALA)
AUDITORIA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES
ORIGEN DE LA AUDITORIA
SOLICITUD DE REVISIÓN Y EVALUACION
La solicitud de revisión y evaluación del área de sistemas computacionales de la Empresa A.D.F. Arte y Diseño en fibra de vidrio Guatemala, es iniciativa de los estudiantes del 9no. Semestre de Auditoria de la Universidad de San Carlos de Guatemala, para poner en práctica los conocimientos adquiridos a la fecha, planteando una serie de objetivos, con los cuales se pretende demostrar el nivel de eficacia y eficiencia con que se cuenta y utilización de recursos que sirven para generar la información electrónica que es de suma importancia para la toma de decisiones.
AMBIENTE INTERNO EN LA EMPRESA
La Empresa A.D.F. Arte y Diseño en fibra de vidrio Guatemala, carece de documentos sobre medidas preventivas o correctivas relacionadas con la seguridad de la información en el área de sistemas, planes de contingencia, etc. Por lo que ha requerido la evaluación de dichos sistemas enfatizadosen una revisión técnica, especifica y especializada que se realiza para evaluar la calidad y eficiencia del entorno, hombre, máquina y medio ambiente de dicho lugar para mejorar las condiciones que ofrece al brindar el resultado del procesamiento electrónico de datos vital para la toma de decisiones.
Las autoridades responsables han coincidido en que esta práctica ayudaría en gran manera a corregir las deficiencias y a prevenir algunos riesgos que sean detectados y que puedan ser prevenidos en el momento adecuado.
TIPOS DE AUDITORIA
AUDITORIA CON LA COMPUTADORA
Es la auditoria que se realiza con el apoyo de los equipos de cómputos y sus programas para evaluar cualquier tipo de actividades y operaciones no necesariamente Computarizadas, pero si susceptibles de ser automatizadas; dicha auditoria se realizara también a las actividades del centro de sistemas y a sus componentes. La principal característica de este tipo de auditoría es que, sea en un caso o en otro caso, o en ambos, se aprovecha la computadora y sus programas para la evaluación de las actividades a realizar, de acuerdo a las necesidades concretas del auditor, utilizando en cada caso las herramientas especiales del sistema y las tradicionales de la propia auditoria. La evaluación a los sistemas computacionales de la empresa se realiza con el apoyo de los equipos de cómputo, aplicando los métodos, técnicas y procedimientos de una auditoría tradicional, apoyándose para procesar la información con la aplicación de programas, hojas electrónicas, etc.
AUDITORIA ERGONIMICA
Aplicada al ámbito de las computadoras, la ergonomía es una ciencia moderna que se encarga de estudiar todo lo relacionado con la comodidad, bienestar y seguridad de los usuarios de los sistemas computacionales. Además permite analizar la influencia y repercusiones de dichos sistemas y del ambiente laboral en la salud de los usuarios, así como en su productividad. La auditoría ergonómica es la revisión técnica, específica y especializada que se realiza para evaluar la calidad, eficiencia y utilidad del entorno hombre, máquina y medio ambiente que rodean el uso de sistemas computacionales en una empresa. Esta revisión se realiza también con el propósito de evaluar la adquisición y el uso correcto del mobiliario, equipo y sistemas.
RECURSOS NECESARIOS PARA REALIZAR LA AUDITORIA
Personal Clave para la Auditoria de Sistemas: Que se encuentra conformado por personal especializado en la auditoria de sistemas. Todos más el personal de la empresa según el organigrama.
Personal del área que será evaluada: Este personal no está a la disposición del auditor, lo que les puede pedir es que cooperen en la realización de la auditoria proporcionando la información y que participen en entrevistas, cuestionarios y demás.
Apoyo de los sistemas y equipos técnicos e informáticos: Es la selección de los recursos técnicos, equipos y sistemas computacionales que serán necesarios para la auditoria en sistemas; dichos recursos incluyen el hardware, software, instalaciones, el personal especializado, los sistemas operativos y los programas de aplicación.
Apoyos materiales y administrativos: Son los recursos que no tienen que ver con los sistemas, pero que son imprescindibles para el buen desempeño de los auditores, asignación de oficinas, mobiliario y equipo, materiales y útiles de oficina.
Recursos económicos: Son todas aquellas variables que se presupuestan con el fin de tener un estimado en valores monetarios de lo que se pretende gastar durante el desarrollo de la Auditoria.
A.D.F. ARTE Y DISEÑO EN FIBRA DE VIDRIO (GUATEMALA)
AUDITORIA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y ERGONOMICA
VISITA PRELIMINAR
El día 29/02/2013 llegamos a las instalaciones de la empresa A.D.F. Arte y Diseño en fibra de vidrio Guatemala, la cual se dedica a la fabricación, modificación, reparación y mantenimiento de toda clase de piezas elaboradas en fibra de vidrio trabajándole actualmente a empresas nacionales y trasnacionales desde el año de 1976.
Nos reunimos con los empleados del área de sistemas y recabamos la siguiente información:
ANTECEDENTES HISTORICOS
La empresa A.D.F. Arte y Diseño en fibra de vidrio Guatemala, fue creada el 30 de junio de 1976, como una empresa privada con fin de lucro, contando con 4 sucursales en la ciudad de Guatemala.
Misión - Diseñar y fabricar trabajos en fibra de vidrio, para la plena satisfacción de las expectativas del usuario. Ofertando para ello nuestra capacidad de innovación, solidez e ingeniería.
Visión - Ser el principal fabricante y proveedor piezas de fibra de vidrio en la región, con una sólida estructura organizacional que proporcione bienestar para sus empleados y proveedores, para así convertirnos en el socio de confianza de nuestros clientes. Durante varias generaciones.
Política de Calidad– en A.D.F. arte y diseño en fibra de vidrio Guatemala, el trabajo en equipo es la base de nuestra organización. Y el compromiso es entregar a nuestros clientes un producto óptimo, con altos estándares de calidad encaminados a satisfacer plenamente sus necesidades y requerimientos; pues contamos con el personal competente y comprometido en la búsqueda de la creatividad, la innovación y el mejoramiento continuo de nuestro sistema de gestión de calidad.
ORGANIGRAMA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS
GERENTE DE INFORMATICA:
Es el encargado de supervisión, control y desarrollo de toda el área de informática, se utiliza el sistema el cual registra todas las operaciones financieras de la empresa.
PROGRAMADOR
Su función es la compra de equipos de cómputo y de programación del sistema
JEFE DE AREA
Su función es la de manejar reportes diarios, semanales, mensuales y anuales de toda la información que genera el sistema, así como de capacitar al personal para tener un uso óptimo del mismo,
SOPORTE TECNICO
Es el encargado de mantener en óptimas condiciones los equipos de computación de sus agencias, así como la estalación de redes, y equipo para el personal que necesite de estas o es trasladado a otra agencia.
TECNICOS
La función de estos técnicos es la misma, atendiendo las órdenes del jefe de soporte Técnico, de sus funciones esta la instalación de computadoras a la red.
AUDITORIA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES
OBJETIVOS DE LA AUDITORIA
GENERALES
1. Determinar que la empresa que es objeto a evaluar, cuente con sistemas operativos para llevar a cabo el desarrollo de las operaciones efectuadas en dicha entidad.
2. Establecer el correcto funcionamiento del sistema computacional con el cual cuenta actualmente y por medio del que efectúa todas las operaciones de la empresa.
3. Identificar los procedimientos de la empresa de acuerdo al funcionamiento de los procesos electrónicos, es decir, se el sistema es adecuado a los procedimientos de la entidad.
4. Lograr la adecuada comunicación entre el personal de informática en los diferentes niveles jerárquicos que tiene la empresa y el buen uso de los recursos. para lograr calidad eficiencia y utilidad entorno al personal, equipo de cómputo y el medio ambiente que rodean el uso de los sistemas computacionales de la empresa.
ESPECIFICOS
1. Determinar si el personal y usuarios del sistema reciben la capacitación adecuada para lograr el máximo rendimiento de los sistemas computacionales con los que cuenta la entidad.
2. Verificar que el Recurso humano que integra el Departamento de Sistemas cuentan con el equipo y personal adecuado. De acuerdo a las necesidades o requerimientos de los usuarios
.
3. Establecer si el personal del Área de Sistemas recibe capacitaciones constantes que les permita obtener los conocimientos necesarios para atender las consultas y necesidades de los usuarios del sistema.
4. Lograr calidad eficiencia y utilidad entorno al personal, equipo de cómputo y el medio ambiente que rodean el uso de los sistemas computacionales de la empresa.
PARTICULARES:
1 Lograr que la gerencia de informática tenga el adecuado control y supervisión de las operaciones
...