AUTORIZACION DE PEGUE DE AGUA
Diego MedinaExamen28 de Febrero de 2019
2.391 Palabras (10 Páginas)188 Visitas
ASAMBLEA GENERAL DEL PROYECTO DE
AGUA SANTA CRUZ No. 1
FECHA: 23 de Enero del 2015
LUGAR: Local señor Raimundo Serèn./ dos cuadras al este de Esc Carias Andino
Hora : 9:00am
- La Junta Administradora de Agua , Barrio Santa Cruz, Jesús de Otoro, fue electa el 11 de abril del 2011 y ratificada el 25 de junio de 2013 en sesión de Asamblea General Extraordinaria quedando integrada de la siguiente manera:
- Presidente: Perito Mercantil y Contador Publico
Silvano Ventura Nolasco
- Vice- Presidente: Profesor
Alex Homero Manzanares
- Secretario: Profesor
Héctor Rene Díaz
- Tesorero: Licenciado
Francisco Medina Ruiz
- Fiscal: _____________________________
- Vocal I: Señora
_____________________________
- Vocal II: Señora
Norma Argentina Inestroza Álvarez
AGENDA
Agenda a desarrollarse en la asamblea general de la Junta Administradora de Agua Santa Cruz Otoro. El día 31 de Enero del 2015. Hora 9:00am en primera convocatoria y 10:00am en segunda convocatoria con los presentes.
- Comprobación del Quórum de no haber Quórum a la hora convocada se desarrollara la asamblea una (1) hora después con los presentes.
- Oración inicial ( __________________________________________________________________ )
- Bienvenida (norma argentina )
- Palabras del señor alcalde municipal Lic. José Roger cantarero
- Lectura del acta anterior (secretario)
- Presentación de informes; presidente
- Informe de Tesorería
- Aprobación del presupuesto 2015 (tesorero)
- Discusión y aprobación de pliegos tarifarios (tesorero y miembros de la junta)
- Propuestas de la junta directiva.
- Elección y restructuración de la Junta Directiva
- Juramentación de la nueva Directiva JABASCO 2015-2017
- Inauguración y recorrido de las nuevas obras de infraestructura
- Acuerdos
- Cierre de la sesión
INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS A LA FECHA.
- La Junta Administradora de Agua maneja toda la información financiera relacionada con el proyecto en 3 cuentas de la Cooperativa CACIL.
- Una libreta de Aportaciones con Lps.____28,183.83_
- Una libreta de Ahorro con Lps._____213,818.32_
- Una libreta de Alcantarillado Lps. _________515.13
Con un total de Lps._______242,517.28
El tesorero brindara en su informe los detalles de los ingresos y los egresos del proyecto a la fecha.
HISTORIAL DEL PROYECTO DE AGUA SANTA CRUZ OTORO (JABASCO)
PRIMERA ETAPA:
El proyecto surge en la década de los 80`s gracias a la iniciativa de los vecinos del Barrio Santa Cruz que viendo la necesidades que atravesaban por el desabastecimiento de agua que existía en los habitantes del Barrio Santa Cruz, se organizo un patronato que lo presidia el señor Félix Ventura Molina quienes en busca de la gestión se avocaron a el distinguido ciudadano Otoreño Profesor Catarino Montoya quien se desempeñaba en aquel entonces como un importante ejecutivo en el Instituto Nacional del Café conocido como IHCAFE quien ante la petición de estos ciudadanos organizados no dudó en brindar una respuesta positiva ante la petición quien apoyo en la apertura de sanjos con un tractor de IHCAFE, inicandoce en ese entonces la construcción de la Obra toma en la altura de la comunidad de San Antonio, Línea de Conducción, un Tanque de Almacenamiento de 35,000 galones, con un enorme compromiso y empeño de la comunidad.
SEGUNDA ETAPA:
En la década de los 90`s el proyecto se vio en la necesidad de mejorar las condiciones de abastecimiento esto debido al crecimiento poblacional del Barrio Santa Cruz y al surgimiento de nuevos sectores dentro del perímetro del proyecto como la Colonia Las Colinas, Colonia Buenos Aires y Colonia Los Mangos es por ello que la Junta Directiva en ese entonces Presidida por el señor Agustín Ordoñez se gestiona el mejoramiento esta ves con el apoyo de la Alcaldía Municipal, COSEPRADI, Plan en Honduras y comunidad, iniciándose en ese entonces la construcción de una nueva Obra toma esta vez en la altura de la comunidad de Unión Praga, Línea de Conducción, un Tanque de Almacenamiento de 80,000 galones . Con un enorme compromiso y empeño de la comunidad. Contándose en esta etapa con dos tanques de almacenamiento.
TERCERA ETAPA:
En Abril del año 2011 asumimos como Junta Directiva la responsabilidad de dirigir el Proyecto de Agua Santa Cruz y como en todo proceso surgen nuevas iniciativas y esta vez conocimos de el convenio que suscribiría la alcaldía municipal con la cooperación Suiza con su programa COSUDE, para realizar la segunda etapa del proyecto de alcantarillado y es cuando solicitamos al señor alcalde municipal nos apoyara en el mejoramiento de nuestro Proyecto y nos incorporara en el convenio que se suscribiría con la cooperación Suiza y es por ello que gracias al apoyo de los usuarios de JABASCO se socializo y aprobó esta solicitud para incorporarnos al convenio para el mejoramiento del proyecto agradeciendo a las personas que siempre han pensado que el Proyecto de Agua Santa Cruz, es parte de nuestro patrimonio lo que nos obligó a asumir el reto y gestionar la contraparte que como proyecto debíamos aportar que consistió en lo siguiente.
NUEVA OBRA TOMA Y LINEA DE CONDUCCION
- Solicitamos encarecidamente al señor alcalde municipal la construcción de una nueva Obra Toma es por ello que como contraparte como Junta Directiva JABASCO nos correspondió visitar uno a uno los propietarios de terrenos donde se construiría la Nueva Obra Toma y los propietarios por donde pasaría la Línea de Conducción, autorizaciones que documentamos por escrito para garantizar la ejecución de los trabajos de la compañía constructora ya que esta ves la obra toma se elevo a dos (2) kilómetros arriba en la quebrada de El Palmar. Agradeciendo a todos los propietarios que nos apoyaron con voluntad una vez que les expusimos el propósito responsabilizándonos por daños que se causaron en sus propiedades y especialmente el agradecimiento al señor Vicente Medina Funes y al señor Vicente Pérez quienes nos autorizaron la utilización del predio y pasos de servidumbre donde se construyó la Obra Toma.
NUEVO TANQUE DE ALMACENAMIENTO DE 40,000 GALONES Y ADQUISICION DE PREDIO PARA SU CONSTRUCCION
Solicitamos por todos los medios que nos construyeran un nuevo Tanque de almacenamiento de 40,000 galones contiguo al Tanque viejo conocido como el de la rural que ahora esta reparado en su totalidad garantizando su calidad para un largo tiempo, por lo que nos correspondió gestionar el predio para la construcción del nuevo Tanque ya que el espacio era insuficiente por lo que nos avocamos donde la familia Tosta Inestroza mas conocidos como don Luis Tosta y su querida esposa que en paz descanse doña María Inestroza con quienes después de haber presentado nuestra petición y las correspondientes consultas con sus hijos e hijas con mucha voluntad y satisfacción nos manifestaron que nos apoyarían con nuestras petición solicitándonos que los lleváramos al lugar porque según manifestó doña María hace tiempo no subía a la propiedad por lo que los al lugar quienes se sintieron satisfechos por lo que estábamos haciendo por el proyecto y tratándose de apoyar a la comunidad nos autorizaron el uso del predio de 5metros por 30 metros necesarios para realizar la obra. Firmándonos por escrito el documento de compromiso que nos daría la posesión del terreno. CONSTRUYENDOCE el NUEVO TANQUE de 40,000 galones y construyéndose a la vez por nuestra petición al señor alcalde municipal la cerca perimetral de los dos Tanques. Nuestro infinito agradecimiento a la familia Tosta Inestroza.
...