Acreditacion. Beneficios de la acreditación
jessica5257 de Noviembre de 2014
1.467 Palabras (6 Páginas)222 Visitas
Acreditación
La acreditación es un proceso voluntario mediante el cual una organización es capaz de medir la calidad de sus servicios o productos, y el rendimiento de los mismos frente a estándares reconocidos a nivel nacional o internacional. El proceso de acreditación implica la autoevaluación de la organización, así como una evaluación en detalle por un equipo de expertos externos.
• Características
Demostración de competencia en base a criterios reconocidos internacionalmente.
Reconocimiento de tercera parte (realizado por un Organismo de Acreditación)
Se acreditan tareas específicas realizadas por la organización.
• Beneficios de la Acreditación
Permite la aceptación y reconocimiento de resultados de inspecciones, ensayos y calibraciones.
Garantiza la seriedad e idoneidad de un certificado o informe de resultados.
Garantiza que los organismos de certificación que están acreditados trabajan en forma equivalente.
Requisito para comercio internacional.
Ayuda a las autoridades reglamentarias en sus prácticas regulatorias.
Mejora la calidad de los servicios.
Importante herramienta de mercadeo
• ¿Quiénes se pueden acreditar?
Todas aquellas entidades, públicas o privadas que evalúan y determinan la conformidad de un producto, proceso, persona, servicio o sistema con los requisitos dados en una norma o especificación. Estas entidades pueden ser:
Los laboratorios que realizan análisis (de alimentos, agua, medicamentos, materiales de construcción, etc.), laboratorios de calibración de equipos, y de análisis clínicos, entidades que realizan actividades de inspección, y entidades que certifican la conformidad de un producto o sistema, conforme a una norma, para comprobar su cumplimiento.
• ¿Por qué es importante la Acreditación?
Porque al igual que las Normas y la Metrología, la Acreditación afecta a todos los que:
Consumimos alimentos;
Utilizamos aparatos que trabajan con energía eléctrica o gas
Nos realizamos análisis clínicos
Utilizamos productos químicos, equipos de seguridad (extintores) etc.
Hemos asistido a lugares de concentración pública que tiene instalaciones eléctricas (restaurantes, hoteles, cines, etc.)
Certificación
Es el procedimiento mediante el cual una tercera parte diferente e independiente del productor y el comprador, asegura por escrito que un producto, un proceso o un servicio, cumple los requisitos especificados, convirtiéndose en la actividad más valiosa en las transacciones comerciales nacionales e internacionales. Es un elemento insustituible, para generar confianza en las relaciones cliente-proveedor.
Un sistema de certificación es aquel que tiene sus propias reglas, procedimientos y forma de administración para llevar a cabo una certificación de conformidad. Dicho sistema, debe de ser objetivo, fiable y aceptado por todas las partes interesadas. Su objetivo primario y esencial, es proporcionar los criterios que aseguren al comprador que el producto que adquiere satisface los requisitos pactados. Los elementos de un sistema de certificación pueden ser:
Existencia de Normas y/o Reglamentos.
Existencia de Laboratorios Acreditados.
Existencia de un Organismo de Certificación Acreditado.
• Características
Precedida por un proceso de evaluación
Validez nacional e internacional
Independiente de donde se adquiere los conocimientos
Se realiza con base en el cumplimiento de un estándar de desempeño
• Beneficios de la Certificación
A nivel nacional:
Ayuda a mejorar el sistema de calidad industrial.
Protege y apoya el consumo de los productos nacionales.
Prestigio internacional de los productos nacionales certificados.
Da transparencia al mercado
A nivel internacional:
Ayuda los intercambios comerciales, por la confianza y la simplificación.
Protege las exportaciones contra las barreras técnicas.
Protege la calidad del consumo.
• ¿Por qué es importante la certificación?
Porque permite demostrar que se cumple con los requisitos técnicos establecidos en la norma o reglamento con el cual se evalúa el producto, es una de las posibilidades que tienen las empresas del sector para mejorar su competitividad, a través de la garantía de la calidad y los valores que distinguen a un determinado producto o marca.
Laboratorios de Calibración
Organización Unidad Vigencia Campo de calibración
L&S Consultores, C.A
Laboratorio de Metrología L&S Consultores, C.A.
Desde:
14-07-2014
Hasta:
14-07-2017 Masa
Volumen y Masa
Presión, Físico
Químico, Tiempo
Temperatura
SIA, C.A
Laboratorio SIA, C.A Desde:
12-12-2011
Hasta:
12-12-2014
Flujo
Equipos de Medición S.A. (Emesa) Laboratorio de Equipos de Medición EMSA, S.A. Desde:
07-06-2013
Hasta:
07-06-2016
Dimensional
United Instrumentation Service, C.A.
Laboratorio de Calibración
Desde:
14-01-2013
Hasta:
14-01-2016
Presión
Temperatura
Electricidad
Analistas e Inspectores Venezolanos de Petróleo, C.A.
( AIVEPET, C.A.) Laboratorio de Aivepet de Calibración
...