ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actitud fisica. Capacidad aeróbica

rosacortez28 de Noviembre de 2013

602 Palabras (3 Páginas)314 Visitas

Página 1 de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

COLEGIO PRESBITERIANO “EL BUEN PASTOR”

GUARENAS, EDO MIRANDA.

NICOLLE. A.CORTÉZ

3º “D”

Guarenas, noviembre de 2013.

Actitud Física

Es la capacidad que tiene el organismo humano de efectuar diferentes actividades físicas en forma eficiente, retardando la aparición de la fatiga y disminuyendo el tiempo necesario para recuperarse. Esto da como resultado el buen funcionamiento de los órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano, debido a la realización periódica y sistemática de actividades físicas.

Las Actitudes físicas se clasifican en:

* Capacidad Aeróbica

* Resistencia general

* Potencial anaeróbico

* Resistencia muscular

* Potencia muscular

* Fuerza muscular

* Velocidad

* Flexibilidad

* Movilidad articular

* Elongación muscular

La persona que se encuentra en buenas condiciones físicas tiene una gran porción de lo que los comentaristas deportivos llaman "vigor". Tu cuerpo tiene el poder para recuperarse rápidamente de lesiones leves a tus tejidos o a su personalidad. El acondicionamiento físico debe ser practicado toda la vida. Esto significa dormir lo suficiente, una alimentación apropiada, ejercicios contralados, buena higiene y recreación.

Capacidad aeróbica

La capacidad aeróbica se define como la capacidad del organismo (corazón, vasos sanguíneos y pulmones) para funcionar eficientemente y llevar actividades sostenidas con poco esfuerzo, poca fatiga, y con una recuperación rápida (ejercicio aeróbico).

Fisiológicamente, es la habilidad de producir un trabajo utilizando oxígeno como combustible. La capacidad aeróbica es una función del volumen máximo de oxígeno (VO2 máx), el cual representa la capacidad máxima del organismo para metabolizar el oxígeno en la sangre (máximo transporte de oxígeno que nuestro organismo puede transportar en un minuto).

Dado que cuanto mayor sea el VO2 máx, mayor será su resistencia cardiovascular, éste es utilizado como unidad de medida para la capacidad aeróbica o potencia aeróbica.

Potencia anaeróbica

La potencia anaeróbica es la capacidad que tiene el organismo humano para realizar actividades físicas de corta duración, hasta tres minutos, y de alta intensidad, entre 170 y 220 pulsaciones por minuto aproximadamente.

La potencia anaeróbica abarca varias capacidades físicas ellas son: la resistencia muscular, potencia muscular y velocidad. Un ejemplo más notable de las actividades anaeróbicas es la Gimnasia Artística, tanto masculina como femenina. En este deporte se ven gimnastas muy resistentes, potentes, fuertes y veloces, realizando ejercicio en diferentes aparatos.

Cuando se realizan actividades anaeróbicas no se quema la grasa del cuerpo, pero si se fortalece los diferentes músculos que intervienen en los movimientos. La realización de cantidades suficientes de ejercicio permite el mejoramiento notable del aspecto corporal de las personas de ambos sexos.

Las Valencias Físicas

Se denomina Valencias Físicas al conjunto de aspectos o características naturales o adquiridas que determinan las condiciones físicas de un individuo y que pueden desarrollarse y mejorarse a través de los trabajos de entrenamiento.

Todo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com