ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Mexico y TLC

alexa030919 de Enero de 2014

815 Palabras (4 Páginas)483 Visitas

Página 1 de 4

• Pregunta 1

1 de 1 puntos

"México tiene acuerdos de libre comercio con todas las naciones con las que Estados Unidos ha negociado acuerdos similares, excepto [6]."

Respuesta

Respuesta seleccionada: "México tiene acuerdos de libre comercio con todas las naciones con las que Estados Unidos ha negociado acuerdos similares, exceptoJordania."

• Pregunta 2

1 de 1 puntos

"A mediados de los 80, México se sumó al [3] y con ello inició una primera ronda de reducción de las barreras arancelarias."

Respuesta

Respuesta seleccionada: "A mediados de los 80, México se sumó al Acuerdo General de Aranceles y Comercio y con ello inició una primera ronda de reducción de las barreras arancelarias."

• Pregunta 3

1 de 1 puntos

"A partir del 2000, México intenta consolidar su acceso privilegiado al mercado estadounidense por medio de negociaciones de liberalización comercial con otros países y regiones: Chile, Colombia, Venezuela, [5], Europa y Centroamérica."

Respuesta

Respuesta seleccionada: "A partir del 2000, México intenta consolidar su acceso privilegiado al mercado estadounidense por medio de negociaciones de liberalización comercial con otros países y regiones: Chile, Colombia, Venezuela, Israel, Europa y Centroamérica."

• Pregunta 4

1 de 1 puntos

"Uno de los cambios propiciados por el TLCAN es que en la industria [12], México ha pasado a formar parte de los [13] de empresas estadounidenses, de firmas asiáticas y europeas. "

Respuesta

Respuesta seleccionada: "Uno de los cambios propiciados por el TLCAN es que en la industria electrónica, México ha pasado a formar parte de los Sistemas Internacionales de Producción Integrada de empresas estadounidenses, de firmas asiáticas y europeas. "

• Pregunta 5

1 de 1 puntos

"A partir de 1994, para México está vigente el [4], que considera la eliminación de las barreras al comercio de bienes, como aranceles y cuotas, la liberalización del comercio de servicios y la protección de la propiedad intelectual y de las inversiones; así como la vigilancia del medio ambiente, las normas laborales y cuestiones de derechos humanos. "

Respuesta

Respuesta seleccionada: "A partir de 1994, para México está vigente el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que considera la eliminación de las barreras al comercio de bienes, como aranceles y cuotas, la liberalización del comercio de servicios y la protección de la propiedad intelectual y de las inversiones; así como la vigilancia del medio ambiente, las normas laborales y cuestiones de derechos humanos. "

• Pregunta 6

1 de 1 puntos

"En la [1], celebrada en Québec en 2001, se decidió que a partir de diciembre de 2005 comenzara a funcionar el [2]. Éste constituye el proyecto de integración más ambicioso en el mundo, ya que abarcará 34 países del continente."

Respuesta

Respuesta seleccionada: "En la Tercera Cumbre de las Américas, celebrada en Québec en 2001, se decidió que a partir de diciembre de 2005 comenzara a funcionar el Área de Libre Comercio de las Américas. Éste constituye el proyecto de integración más ambicioso en el mundo, ya que abarcará 34 países del continente."

• Pregunta 7

1 de 1 puntos

"Cuando una empresa [7] decide establecerse en un país, la decisión acerca de la forma de propiedad y funcionamiento que adoptará resulta estratégica. En el caso de [8]existen diversos tipos de propiedad."

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com