Actividad 12: Características De Las Competencias Genéricas
KOKOKRIS27 de Julio de 2012
481 Palabras (2 Páginas)839 Visitas
Actividad 12: Características de las competencias genéricas
Propósito: Reconozca las competencias genéricas de acuerdo a sus características (clave, transversales y transferibles).
Duración: 30 minutos de trabajo presencial y 75 minutos de trabajo independiente en línea para la lectura de los documentos sugeridos.
Instrucciones:
1. Con base en la definición de lo que es una competencia, formar equipos de trabajo apoyados para ello en el instructor.
2. Enseguida, cada equipo integrará una tabla (cuadro o esquema, utilice la estrategia de aprendizaje que considere más apropiada) con la agrupación de las características de las competencias.
3. Para esta actividad apóyese de la lectura de los siguientes documentos ya sea a través del sitio Web o consultando el Centro de Documentación Virtual: Competencias genéricas que expresan el Perfil del egresado de la Educación Media Superior.
http://www.sems.gob.mx/aspnv/video/Competencias_genericas_perfil_egresado.pdf http://www.semsver.gob.mx/Reforma_EMS/Competencias_genericas.ppt
4. Competencias disciplinares básicas del Sistema Nacional de Bachillerato, SNB. http://www.sems.gob.mx/aspnv/video/Competencias_disciplinares_basicas_del_sistema_nacional_Bachillerato.pdf
5. Posteriormente, envíe la tabla trabajada en equipo. Guarde su documento con las siglas de su nombre y el número de la Actividad. Por ejemplo: ASS_Ac12.
6. Enseguida dé clic en el botón Examinar y ubique la carpeta donde guardó su documento. Una vez que lo haya anexado, presione el botón Subir este archivo para publicarlo en la plataforma. El desarrollo y envío de esta actividad constituye la Evidencia de Aprendizaje 9.
COMPETENCIAS GENÉRICAS
CLAVES TRANSVERSALES TRANSFERIBLES
Actuar de manera autónoma
• Capacidad para defender y afirmar sus derechos, sus intereses, sus
responsabilidades, sus límites y sus necesidades
• Capacidad de concebir y de realizar proyectos de vida y proyectos personales
• Capacidad de actuar en el conjunto de la situación / el gran contexto
Utilizar herramientas de manera interactiva
• Capacidad de uso del lenguaje, los símbolos y los textos de modo interactivo
• Capacidad de utilizar el saber y la información de manera interactiva
• Capacidad de uso de la (nueva) tecnología de manera interactiva
Funcionar (intervenir) en grupos socialmente heterogéneos
• Capacidad de mantener buenas relaciones con los demás
• Capacidad de cooperación
• Capacidad de gestionar y resolver conflictos Pueden ser de tres tipos:
a) Instrumentales: herramientas para el aprendizaje y la formación:
• Técnicas aprendizaje autónomo
• Organización y planificación
• Resolución de problemas
• Toma de decisiones
• Comunicación oral y escrita
• Conocimientos de lenguas extranjeras
b) Interpersonales: capacidades que permiten mantener una buena relación social:
• Trabajo en equipo de carácter interdisciplinario
• Razonamiento crítico
• Compromiso ético
• Reconocimiento de la diversidad y multiculturalidad
• Automotivación
c) Sistémicas: relacionadas con la gestión de la totalidad de la actuación (visión de conjunto):
• Adaptación a nuevas situaciones
• Creatividad
• Liderazgo
• Iniciativa y espíritu emprendedor
• Gestión de proyectos
• Gestión por objetivos
• El campo laboral favorece a los egresados a optimizar el trabajo de las competencias.
• Al egresar, los criterios favorecen el desempeño de los profesionales.
...