ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 2: Ejercicios prácticos Proporciones, Tanto por ciento, Interés Simple

Kaulitz MarianaApuntes1 de Octubre de 2016

597 Palabras (3 Páginas)800 Visitas

Página 1 de 3

Nombre de la actividad:

        Actividad 2: Ejercicios prácticos Proporciones, Tanto por ciento, Interés Simple

Nombre del alumno:

        Barbosa Rodríguez Mariana Arleth

Matrícula:

        U157053R0078

Centro:

        UNIDEG Celaya

Profesor:

        Matilde Rodríguez Mendoza

Materia:

        Matemáticas Financieras


Realiza los ejercicios que se presentan a continuación.

Completa la siguiente tabla:

 

Potencia

Base

Exponente

Desarrollo

Valor

1)

7.39

7.3

9

7.3 x 7.3 x 7.3 x 7.3 x 7.3 x  7.3 x 7.3 x 7.3 x 7.3

58,871,586.71

2)

0.0458

0.045

8

0.045 x 0.045 x 0.045 x 0.045 x 0.045 x 0.045 x 0.045 x 0.045

1.6815

Indica cuáles son proporciones y cuáles no:

3) 10/15 = 8/12: Es proporcional por 120/120

4) 7/4 = 21/12: Es proporcional por 84/84

Resuelve los siguientes problemas

5) El cuaderno de José tenía originalmente 180 páginas, pero ha usado el 47% y ha arrancado el 13%. ¿Cuántas páginas quedan disponibles? ¿Qué porcentaje del total representan?

180-100%        60% de las hojas usadas y arrancadas juntas

¿?-60%        60x180/100= 108 hojas usadas y arrancadas juntas

180—108= 72 hojas disponibles en la libreta

100%-60%= 40% de hojas disponibles en la libreta 

6) Si en un examen tenemos 27 reactivos en total y el total de estos corresponden al 100% (lo que representa una calificación de 10 ¿qué calificación obtendrá un alumno que obtuvo 21 reactivos buenos?

        27-100        21x100/27= 77.7 = 7.77

        21- ?

Resuelve los siguientes problemas utilizando las propiedades de los logaritmos:

  1. Determina el valor de i en la siguiente ecuación: 800 (1 + i)20 = 1,946.03

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

  1. Determina el valor de d en la siguiente ecuación: 55,000 (1 - d)9 = 32,230.90

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

[pic 8]

  1. Determina el valor de x en la siguiente ecuación: 5x = 3.28 (2x)

[pic 9]

[pic 10]

[pic 11]

[pic 12]

[pic 13]

[pic 14]

[pic 15]

  1. En una progresión aritmética sabemos que el primer término es igual a 1 y el quinto término es igual a 7. Encontrar el término general y calcula la suma de los 15 primeros términos.

[pic 16]

[pic 17]

[pic 18]

  1. El quinto término de una progresión aritmética vale -7, y la diferencia es -3. Calcula el primer término y la suma de los 12 primeros términos.

[pic 19]

[pic 20]

[pic 21]

[pic 22]

[pic 23]

  1. Un estudiante de 3° de secundaria se propone el día 1 de septiembre repasar matemáticas durante una quincena, haciendo cada día 2 ejercicios más que el día anterior. Si el primer día empezó haciendo un ejercicio, ¿cuántos ejercicios le tocará hacer el día 15 de septiembre? y ¿cuántos ejercicios hizo en total?

[pic 24]

[pic 25]

  1. En una progresión geométrica el primer término es igual a 3 y el cuarto término es igual a 24. Calcula la razón y la suma de los ocho primero términos.

[pic 26]

[pic 27]

[pic 28]

  1. Encuentra la suma de los seis primeros términos de una progresión geométrica de razón positiva en la que el segundo término es 10 y el cuarto término es 250.

[pic 29]

[pic 30]

[pic 31]

  1. El tercer término de una progresión geométrica vale 80, y la razón es 4. Calcula la suma de los cinco primeros términos.

[pic 32]

[pic 33]

[pic 34]

  1. La población de cierto país aumenta por término medio un 2% anual. Sabiendo que en la actualidad tiene 4 millones de habitantes, ¿cuántos tendrá dentro de 10 años?

[pic 35]

  1. Una máquina costó inicialmente $82,580. Al cabo de unos años se vendió a la mitad de su precio, pasados unos años se volvió a vender por la mitad del último precio y así sucesivamente. ¿Cuánto le costó la máquina al quinto propietario?

[pic 36]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (183 Kb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com