Actividad 2 Programación Lineal
luzpineda17 de Abril de 2014
489 Palabras (2 Páginas)384 Visitas
ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO
PROGRAMACIÓN LINEAL
PRESENTADO POR
LUZ STELLA PINEDA BUSTOS
CODIGO
1026260474
PRESENTADO A
FRANCISCO FERNANDEZ
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS PARA LA TECNOLOGIA E INGENIERIA ECBTI
CEAD JOSE ACEVEDO Y GPOMEZ
BOGOTA
FEBRERO 25 DE 2014
INTRODUCCIÓN
La actividad de reconocimiento general y de actores tiene como propósito identificar la estructura general del curso Programación lineal, identificar a nivel general los objetivos y contenido de cada una de las unidades.
Como primer momento se encuentra un mapa conceptual donde se puede observar el contenido del curso con sus dos unidades y sus respectivos capítulos. En la unidad uno se tratara todo lo relacionado con la introducción a la programación lineal, la unidad dos, los métodos de solución de la programación lineal.
En un segundo momento se puede observar la ficha técnica del curso programación lineal la cual permitirá tener una visión global sobre la metodología a trabajar durante el semestre académico.
2. FICHA TÉCNICA
Nombre del curso Programación lineal
Código del curso 100404
Número de créditos 2 créditos académicos
Objetivo General del curso Formular, obtener y analizar soluciones a problemas de programación lineal, como apoyo a la industria y la ingeniería, optimizando los recursos disponibles y facilitando la toma de decisiones.
Unidades del Curso Unidad 1. Introducción a la programación lineal
Unidad 2. Métodos de solución
Objetivo de cada unidad Unidad 1. Que el estudiante valore la importancia que tiene la investigación de operaciones en proporcionar herramientas para la construcción de modelos matemáticos en particular los de programación lineal, además de la conceptualización y las diferentes formas de presentación de un problema de programación lineal.
Unidad 2. El estudiante posea herramientas para que busque la solución óptima a problemas simples y complejos que se le puedan presentar tanto en la cotidianidad como en el ejercicio de su vida profesional y/o laboral.
Tipos de evaluación
Autoevaluación: evaluación que realiza el estudiante para valorar su propio proceso de aprendizaje.
Coevaluación: Se realiza a través de los grupos colaborativos, y pretende la socialización de los resultados del trabajo personal.
Heteroevaluación: Es la valoración que realiza el tutor.
Actores del curso *Francisco Fernández
*Juan Felipe Rangel
*Diana Mercedes Flores
*Jennifer Jiménez
*Jenny Marixolandia Peñaloza
*Luz Stella Pineda Bustos
Área de formación Ingeniería Industrial
3. CONCLUSIONES
• El reconocimiento del curso Programación lineal es fundamental para el inicio de las actividades académicas, permite el reconocimiento de la plataforma y las herramientas necesarias para desarrollar las actividades.
• Como estudiantes es necesario conocer la estructura del curso, los temas, unidades que contiene ya que permite proporcionar una visión amplia sobre el contenido a estudiar.
• La identificación de los actores que formaran parte del desarrollo del curso permite al estudiante realizar un acercamiento y reconocimiento de los mismos, esto permite que haya confianza en la comunicación.
...