ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Acceso de las MIPYMES a los servicios financieros

gina191229 de Octubre de 2013

692 Palabras (3 Páginas)348 Visitas

Página 1 de 3

Enfoque Está enfocada a promover el acceso de las MIPYMES a los servicios financieros; impulsar el desarrollo de proyectos sustentables y estratégicos para el país.

Ayuda a promover el desarrollo del mercado de valores y fungir como Agente Financiero del Gobierno Federal, con el fin de contribuir al crecimiento regional y a la creación de empleos. Brinda financiamientos destinados a atender los requerimientos tanto de corto como de mediano y largo plazo de las empresas participantes en el comercio exterior mexicano, incluyendo a exportadoras y sus proveedores, importadoras, empresas que sustituyen importaciones y generadoras de divisas.

Programas y servicios que ofrecen objetivos 1. Crédito PyME

DIRIGIDO A :

Para propietarios y directivos de pequeñas y medianas empresas.

Es un crédito que representa una opción de financiamiento viable y de fácil acceso para la pequeña y mediana empresa que puede ser utilizado para capital de trabajo o para adquirir activo fijo.

2. Programa Microcrédito

Dirigido a : intermediarios elegibles: banca comercial, intermediarios financieros no bancarios, microfinancieras y empresas de primer orden.

Es un programa de financiamiento mediante líneas de crédito, que permita a los intermediarios financieros incrementar su cobertura geográfica, productos y servicios al segmento microempresarial de México.

3. Programa Al-Invest IV

Es un programa integral cofinanciado por la Comisión Europea y Nacional Financiera.

Apoya a las PyMES de México, Centroamérica y Cuba para elevar su competitividad, tanto a nivel de gestión empresarial como en el desarrollo de mejoras en sus productos, para favorecer su in-ternacionalización con servicios acordes a sus necesidades, a la vez que la empresa aprovecha el know-how, experiencia y contactos con empresas europeas.

1. Servicios de mercados financieros

 Compra venta de divisas:

En operaciones Peso-Dólar Americano se cotiza a plazo mismo día, 24 y 48 horas, mientras que para otras divisas se cotiza a plazo de 48 horas.

 Mesa de dinero

ofrecer a los clientes la compraventa en Directo o Reporto de valores negociados en el Mercado de Títulos de Deuda, en moneda nacional, con diferentes plazos e instrumentos destacando el riesgo cero del capital al adquirir papel BANCOMEXT.

 Depósitos Bancarios en Moneda extranjera

ampliar las posibilidades de negocios financieros de los clientes con el binomio seguridad-rentabilidad a través de depósitos bancarios en moneda extranjera

 Colocación Certificados Bursátiles Bancarios

2. Fondos de inversión de capital de riesgo

 Promueve y apoya la creación de fondos de inversión de capital de riesgo que sean acordes a la misión de la Institución para fomentar la inversión directa y el desarrollo económico del país.

 Bancomext participa como accionista de la Corporación Mexicana de Inversiones de Capital: tiene como fin constituirse como un instrumento de política económica especializado en el mercado de capital de riesgo, cuya misión es impulsar el desarrollo integral de esta industria en México bajo conceptos de rentabilidad y como un vehículo de desarrollo de la pequeña y mediana empresa

3. Financiamiento a PyMex: Financiamientos hasta 3 millones de dólares o su equivalente en mxp.

 Proyectos sustentables (mejora ambiental

 Instalación de mecanismos de desarrollo limpio, protección y mejora al medio ambiente

 Generación de energía renovable) de largo plazo

FACTORES EXIMBANK BANCOMEXT

SITUACIONES EN LAS QUE OFRECEN FINANCIAMIENTO

 Agencia crediticia oficial para exportaciones de los EE.UU

 Apoya a la adquisición de bienes de capital y servicios provenientes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com