ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Administrativo Trabajo Seguro En Alturas

leocortes8422 de Marzo de 2014

473 Palabras (2 Páginas)510 Visitas

Página 1 de 2

DESARROLLO DE ACTIVIDADES.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.

A partir de las lecturas correspondientes a:

• Estudio de Caso Práctico

• Lectura medidas preventivas

• Y la resolución 1409/ 2002

Dispuestas en la plataforma Blackboard.

Identifique los factores de riesgo que han propiciado los accidentes e idealice posibles soluciones preventivas y correctivas relacionadas con la seguridad en las obras de construcción.

Factores de riesgos:

• No había señalización dentro de la obra.

• Cerramiento de la obra en pésimas condiciones, sin control alguno y sin la señalización correspondiente, lo que permite el acceso de personas ajenas a la obra.

• Socavón sin el debido cerramiento y señalización.

• Andamio sin rodapiés instalados.

• Tránsito de vehículos intenso, sin las debidas rutas señalizadas.

• Obrero sin certificación para la operación de maquinaria especializada, asi como la improvisación en asignar el personal para operarla.

Soluciones preventivas y correctivas:

• Capacitar al personal a laboral en la obra, asi sea de oficios varios.

• Para el manejo de maquinaria especializada exigir al operario su debida certificación para operarla.

• Cerrar debidamente la obra, creando acceso seguros al personal que labore en ella, incluyendo un control de vigilancia.

• Para el caso del socavón utilizar barandas provisionales, delimitar y señalizar el sitio del socavón.

• Identificar las partes frágiles de la obra, en este caso el lugar donde estaba los ladrillos.

• Instalar en los andamios las barandillas, rodapiés y redes para evitar caídas de objetos y personal.

• Asignar rutas de acceso y movilización para vehículos y peatones, debidamente señalizados.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Descripción:

Visite o recuerde alguna obra de construcción en la que identifique claramente el nombre la empresa y analice la presencia o ausencia de medidas de prevención de riesgos colectivas e individuales evidenciadas, basado en la resolución 1409 / 2002.

La obra se trata de un edificio de apartamentos, ubicado en el barrio Palermo en la ciudad de Manizales, el nombre de la constructora no aparecía debidamente, aparecía una persona natural como nombre.

Durante la visita que realice, ya el edificio se encontraba en obras de adecuación de fachada e interiores.

Se pudo apreciar más anomalías que aciertos a la hora de aplicar medidas de protección y de prevenciones individuales y colectivas.

• No poseía un cerramiento debido, ya que estaba en pésimas condiciones, sin el control de acceso debido a las personas ajenas a la obra.

• No poseía señalización sobre rutas de acceso, señales preventivas.

• El personal a cargo no poseía lo elementos de protección personal adecuados.

• No existía una delimitación de área.

• Sistemas colgantes deficientes y hasta peligrosos.

• Componentes de seguridad sin certificación.

• Imprudencia del personal en el manejo de los sistemas colgantes.

• No había cintas de advertencia en las partes donde había vacíos.

• Material en ubicaciones poco usuales y sin protección.

• Se puede apreciar que no hay un seguimiento estricto por parte del ingeniero encargado de seguridad, y la poca exigencia para portar los elementos de protección personal.

Adjunto 2 fotos sobre algunas de las anomalías que se vio en la obra.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com