ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Cuadro comparativo Similitudes y diferencias entre la educación virtual y a distancia y la educación tradicional

Panchis3006Tarea2 de Noviembre de 2016

475 Palabras (2 Páginas)870 Visitas

Página 1 de 2


Actividad Matriz DOFA

  1. Lea el documento “Redes y Educación: Tendencias en Educación Flexible y a Distancia”  Dr. Jesús Salinas. ANEXO 3.
  2. Observar el Vídeo Educación a Distancia y Aprendizaje Autodidacta – Dekra Coll, disponible en el siguiente link

Es muy importante conocer los roles del tutor y el estudiante que participan en el aprendizaje virtual y a distancia, por eso, observe los siguientes vídeos: Video Entrevista virtual sobre el rol del tutor o facilitador.

y Rol del estudiante en línea

  1.  Con toda la información presentada y sus propias reflexiones, realizar una matriz DOFA que presente las debilidades, oportunidades, Fortalezas y amenazas del modelo que ahora usted está usando para sus procesos de aprendizaje.

Actividad Cuadro Comparativo

Elaborar un cuadro comparativo donde relacione similitudes y diferencias entre la educación virtual y a  distancia    y la educación tradicional. 

 Introducción a la Unidad

 El modelo de aprendizaje a distancia promueve el desarrollo de habilidades orientadas al aprendizaje autónomo, como base fundamental en la consecución de los objetivos propuestos.

Este tipo de  aprendizaje requiere de medios y ambientes mediados por la auto gestión de procesos formativos, la tecnología y las diversas fuentes de información, que interactúan con los actores del proceso (tutor, compañeros de curso,, etc.), lo cual implica una sinergia entre los elementos y el reconocimiento de su rol dentro de este proceso formativo.

 Lo anterior, implica la superación de limitaciones de espacio y tiempo, la eliminación de las barreras basadas en la preespecialidad y el reconocimiento del estudiante como elemento esencial en el desarrollo de hábitos encaminados al  aprendizaje auto regulado, trabajo colaborativo y la construcción conjunta de conocimiento, sin requerir el acompañamiento presencial permanente de un docente.

 A través de las actividades propuestas se busca que el estudiante conozca y apropie,  la metodología del Modelo Educativo Educación a Distancia – Uniminuto, como base para la ruta de educación a distancia diseñado por el IEVD y su concretización en el ambiente virtual de aprendizaje 

 Metas de Aprendizaje

 En este módulo, el estudiante podrá identificar la estructura del modelo pedagógico a distancia y su implementación en la Universidad Uniminuto de Dios. Reconocerá sus características, estructura, actores, medios y estrategias que intervienen en el proceso formativo.

Lo anterior le permitirá identificar las diferencias entre la educación tradicional y las características propias del modelo educativo en el cual está inmerso, con el fin de reconocer su rol dentro de este proceso y su importancia en la apropiación de este modelo para alcanzar los objetivos propuestos. 

Recomendaciones para el estudio

 Con el ánimo de alcanzar las metas de aprendizaje se requiere revisar los documentos de apoyo que acompañan cada una de las actividades de aprendizaje, dar lectura concienzuda a los lineamientos y orientaciones dadas para el desarrollo del módulo y consultar el material de consulta adicional en el aula y/o el adicional que el estudiante investigue.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (98 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com