Actividad Horticultura. Hortalizas: la zanahoria
ROJOFERME4 de Noviembre de 2012
710 Palabras (3 Páginas)806 Visitas
HORTICULTURA
ACT. 8 TRABAJO COLABORATIVO N- 2
HARVY YAMID NARVAEZ HERNANDEZ
CC. 1.079.172.996
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
CEAD NEIVA
25 DE SEPTIEMBRE DE 2010
HORTICULTURA
ACT 8 TRABAJO COLABORATIVO N- 2
HARVY YAMID NARVAEZ HERNANDEZ
CC. 1.079.172.996
TUTORA:
SONIA AGUIRRE
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
CEAD NEIVA
25 DE SEPTIEMBRE DE 2010
INTRODUCCION
El estudio de las hortalizas se considera de gran importancia porque nos permite avanzar en la formación profesional, teniendo conceptos claros y definidos respecto al manejo de las mismas.
En el caso de este trabajo colaborativo se tiene como finalidad ampliar temas en diferentes aspectos de manejo agronómico de varias especies hortícolas, buscando así la integridad en el conocimiento de este módulo de aprendizaje.
Se espera dar claridad de ciertos aspectos del manejo específicamente de la zanahoria, que es una de las hortalizas más importantes en la canasta familiar.
HORTALIZA: LA ZANAHORIA
1. COMO DEBE SER EL MANEJO DE MALAS HIERBAS
La zanahoria es una de las hortalizas más sensible a la competencia con las malas hierbas, por tanto la protección durante las primeras fases es fundamental.
En preemergencia del cultivo pueden utilizarse los siguientes herbicidas:
MATERIA ACTIVA DOSIS PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO
Diquat 20% 1.5-4 l/ha Concentrado soluble
Metoxuron 80% 3-4 l/ha Polvo mojable
Prometrina 50% 1-3 l/ha Suspensión concentrada
En postemergencia a partir del estado de 2-3 hojas del cultivo pueden aplicarse las siguientes materias:
MATERIA ACTIVA DOSIS PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO
Butralina 48% 4-5 l/ha Concentrado emulsionable
Linuron 45% 1-2.5 l/ha Suspensión concentrada
Linuron 50% 1-2.5 l/ha Polvo mojable
Trifuralina 48% 1.2-2.4 l/ha Concentrado emulsionable
Para el control de gramíneas anuales puede emplearse el herbicida Prometrina 50%, presentado como suspensión concentrada a una dosis de 1-3 l/ha.
2. COMO SE DEBE REALIZAR LA RECOLECCION
La recolección se efectúa antes de que la raíz alcance su completo desarrollo (hasta 5 cm. de diámetro según sean destinadas para conserva, o para su consumo en fresco). El periodo entre siembra y recolección varía según las variedades, el uso final del producto y la época del año, siendo en general un intervalo de 3-7 meses.
Las operaciones de recolección son el arrancado, la limpieza, el corte del follaje si es preciso y la recogida. Existen tres tipos de recolección: la
...