ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Las hipótesis

jope24Documentos de Investigación4 de Noviembre de 2017

705 Palabras (3 Páginas)311 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD DE LA UNIDAD V: Las Hipótesis

1.- Explica brevemente las características de las hipótesis.

Se expresan en forma declarativa.

Relacionan variables.

Se refieren a algo en particular.

No emiten juicio de valor.

Se vincula al conocimiento existente.

Son factibles de probar por medio de las técnicas existentes.

Se interpretan con facilidad.

2.- Elabora un cuadro donde establezcas la diferencia entre las hipótesis por deducción, inducción, analogía e intuición.

Hipótesis por deducción Se obtiene de otras proposiciones a partir del razonamiento deductivo.

Hipótesis por inducción Se realiza a partir de la observación real de los hechos individuales.

Hipótesis por analogía Surge al tomar prestadas hipótesis utilizadas en situaciones análogas.

Hipótesis por intuición Surge de manera espontánea y natural ante el investigador

3.- Realiza un esquema de los diferentes tipos de hipótesis y pon un ejemplo de cada una.

Tipos de hipótesis

Descriptivas Las personas marginadas son por lo general apolíticas.

Explicativas La migración de las aves se produce por el cambio de clima.

Reversibles El que practica deporte tendrá mejor estado de salud que el que no lo practica.

Irreversibles Las mujeres utilizan las ofertas deportivas comerciales con mayor frecuencia que los hombres.

Estocásticas Si se nubla probablemente llueva

Determinista Si se levantan más temprano podrán llegar a tiempo

Contingentes Cuanto más regulador sea el sistema técnico, más formalizado resultará el trabajo de operaciones y más burocrática será la estructura del núcleo de operaciones.

Necesaria Si pongo mucho esfuerzo, y si solo si mantengo dicho esfuerzo, entonces podré comprar un nuevo auto

Suficiente Sospecho que solo vienes a visitarme cuando necesitas algo.

Sustituible Hasta que arreglen las vías el tren no estará pasando más, pero si persiste el mal tiempo tampoco podrá pasar.

De trabajo Cuanto mayor sea el nivel educativo de las mujeres, menor será su número de hijos durante su vida reproductiva.

Nula No hay relación entre la autoestima y el temor de logro

4.- Selecciona un tema de investigación social elabora 3 hipótesis y subraya las variables de cada una.

H1: El contexto social es un factor que incide en el origen y mantenimiento de la prostitución en adolescentes de 13 a 16 años en Sosúa.

H2: La situación actual de las adolescentes de 13 a 16 años envueltas en prostitución en Sosúa, deriva en consecuencias que les provocan efectos serios y duraderos.

H3: Los problemas económicos familiares son un factor determinante para que la mujer se prostituya.

5.- Elabora un mapa conceptual de los diferentes tipos de variables, poniendo un ejemplo de cada una.

Ver en la página siguiente.

6.- Realiza una síntesis de la importancia de los indicadores para la operacionalización de las variables en una investigación científica.

Los indicadores permiten tener una referencia empírica de situaciones hechos o eventos que podrán cuantificarse; estos forman parte de las variables y se obtienen por un proceso deductivo, mediante el cual el investigador debe analizar que tales indicadores en conjunto abarquen en su totalidad el concepto teórico definido en la variable.

ACTIVIDADES MÓDULO VI: EL MUESTREO

1.- Explica brevemente los diferentes conceptos básicos que se utilizan en el método del muestreo.

Universo, población o colectivo: constituye la totalidad de un conjunto de elementos seres u objetos que se desea investigar.

Muestra: es un subconjunto representativo de la población objeto de estudio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (63 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com